dc.contributores-ES
dc.creatorGiménez, Andrea F.; Universidad Nacional del Nordeste
dc.creatorSotelo Gasfrascoli, Lucía V.; Universidad Nacional del Nordeste
dc.creatorLegizamón, Andrea M.; Universidad Nacional del Nordeste
dc.creatorCoronel, Silvia C.; Universidad Nacional del Nordeste
dc.creatorLópez, Romina N.; Universidad Nacional del Nordeste
dc.creatorBooth, Yanina M. R.; Universidad Nacional del Nordeste
dc.creatorLópez, Antonella E.; Universidad Nacional del Nordeste
dc.creatorLasala, César G.; Universidad Nacional del Nordeste
dc.creatorPeyrano, Felicitas; Universidad Nacional del Nordeste
dc.creatorVallejos, Margarita M.; Universidad Nacional del Nordeste
dc.creatorCháves, María Gualupe; Universidad Nacional del Nordeste
dc.creatorAvanza, María Victoria; Universidad Nacional del Nordeste
dc.creatorAcevedo, Belén A.; Universidad Nacional del Nordeste
dc.date2018-05-09
dc.date.accessioned2022-11-04T12:41:01Z
dc.date.available2022-11-04T12:41:01Z
dc.identifierhttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/eitt/article/view/2876
dc.identifier10.30972/eitt.402876
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5117441
dc.descriptionEl proyecto de extensión “Construir reciclando”, financiado por la Secretaría de Políticas Universitarias fue realizado por alumnos del Profesorado en Ciencias Químicas y del Ambiente junto a docentes de la FaCENA - UNNE. El mismo estuvo destinado a crear una actitud comprometida con el medio ambiente. El reciclado es un tema que nos afecta a todos por igual. El medio ambiente, los recursos naturales y el ser humano con todas sus actividades están estrechamente relacionados y si alguno de estos componentes influye de manera positiva o negativa sobre el/los otro/s, todo el sistema va a notar ese cambio. Este trabajo se realizó con alumnos y docentes de la Escuela Técnica Dr. Juan Gregorio Pujol, de la localidad de Saladas de la provincia de Corrientes. Las actividades desarrolladas se orientaron hacia la elaboración de ladrillos ecológicos como así también a la confección de “puff ” a partir de botellas de plástico descartable. es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura - Universidad Nacional del Nordestees-ES
dc.relationhttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/eitt/article/view/2876/2545
dc.rightsCopyright (c) 2018 Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológicaes-ES
dc.sourceExtensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica; Vol. 4 (2018); 83-87es-ES
dc.source2422-6424
dc.subjectPlásticos0
dc.subjectladrillos0
dc.subjectpuff0
dc.titleReutilización de botellas de plástico en la localidad de Saladases-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución