dc.contributorBorja Suarez , Manuel Alejandro
dc.creatorNeira García, Nehemias
dc.creatorSaucedo Santisteban, Percy Manuel
dc.date.accessioned2017-02-09T22:40:09Z
dc.date.accessioned2022-10-27T14:58:40Z
dc.date.available2017-02-09T22:40:09Z
dc.date.available2022-10-27T14:58:40Z
dc.date.created2017-02-09T22:40:09Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12802/1114
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4903624
dc.description.abstractEl presente proyecto de grado muestra por medio de la práctica y ejecución de ensayos según las normas CE.010 PAVIMENTOS URBANOS, la extracción cuantitativa de asfalto, de cada una de las muestras según la calle o avenida que corresponde. La norma CE. 010 PAVIMENTOS URBANOS, fue la base para comprobar los resultados de los ensayos de laboratorio de los materiales, estos se realizaron previamente a los materiales utilizados (agregado fino, agregado grueso y asfalto). Los ensayos que se realizaron fueron: Extracción cuantitativa de asfalto en mezclas para pavimentos, gradaciones de los agregados para mezclas asfálticas, absorción de los agregados, abrasión los ángeles (LA) al desgaste de los agregados de tamaños menores de 37.5 mm. (1 ½”), porcentaje de caras fracturadas en los agregados, porcentaje de partículas planas y alargadas, peso específico teórico máximo de mezclas asfálticas para pavimentos, estos ensayos fueron realizados a las muestras en estudio. A las briquetas extraídas de las muestras en estudio, se le realizaron las pruebas de: Gravedad específica aparente y peso unitario de mezclas asfálticas compactadas empleando especímenes parafinados, estabilidad, fluencia, y porcentaje de vacíos. Una vez habilitadas las muestras de las quince calles y avenidas en estudio se procedió a realizar el ensayo de contenido de asfalto utilizando la maquina centrifuga y añadiendo gasolina. Una vez obtenidos los resultados de dichos ensayo se procedió a la comparación y análisis estadístico, y así poder dictar un veredicto si las mezclas asfálticas en los pavimentos flexibles de las vías urbanas de la ciudad de Chiclayo son de buena o mala calidad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Señor de Sipán
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - USS
dc.sourceUniversidad Señor de Sipán
dc.subjectLavados asfálticos
dc.subjectContenido de asfalto
dc.subjectGranulometría de los agregados
dc.subjectEnsayos realizados
dc.titleEvaluación de calidad de las mezclas asfálticas en los pavimentos flexibles de las vías urbanas de la ciudad de Chiclayo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución