dc.contributorMejía Mejía, Elías Jesús
dc.creatorCalero Amores, Marcial Sebastian
dc.date.accessioned2017-03-15T20:53:10Z
dc.date.accessioned2022-10-27T13:30:16Z
dc.date.available2017-03-15T20:53:10Z
dc.date.available2022-10-27T13:30:16Z
dc.date.created2017-03-15T20:53:10Z
dc.date.issued2017
dc.identifierCalero, M. (2017). Impacto de la modelación física y de la operación eficiente de prototipos de sistemas estructurales en el aprendizaje de estudiantes de arquitectura de la Universidad Laica Vicente Rocafuerte – 2015. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/5668
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4879311
dc.description.abstractAnaliza el impacto de la modelación física y la operación eficiente de prototipos de sistemas estructurales estáticos en edificaciones en el aprendizaje de los estudiantes de Arquitectura de la Universidad Laica Vicente Rocafuerte. El aprendizaje de los estudiantes de arquitectura demanda formación teórica y práctica experimental integral; pero, aspectos económicos y talento humano determinan severas limitaciones respecto al equipamiento, incidiendo en el aprendizaje, nivel formativo y competencias del estudiante-profesional. La modelación física con operación eficiente de prototipos de sistemas estructurales y experimentos, mejoró el aprendizaje significativo-experiencial y el equipamiento de laboratorios realizado con pocas inversiones y,materiales y tecnología disponible localmente. El impacto significativo se evaluó utilizando el método cuasi experimental, aplicando test de conocimiento, actitud y satisfacción de entrada y salida a la muestra de grupos experimental y control. Los test evaluados determinaron una significación de la hipótesis mayor al 95%,con mayor rendimiento del grupo experimental respecto al de control en 21%. El mejoramiento de los aprendizajes por proceso cognoscitivo se estimó como 51%. Integrando indicadores por conocimiento, creatividad, innovación, investigación y financieros se evaluó el trabajo obteniendo un B/C de 50. Además, integrando los procesos cognitivos, y operación eficiente, el mejoramiento total en el estudiante por el desarrollo de los modelos es de 79%, evidenciando el impacto muy significativo de la investigación desarrollada.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectArquitectura
dc.subjectAprendizaje
dc.subjectEstudiantes universitarios
dc.titleImpacto de la modelación física y de la operación eficiente de prototipos de sistemas estructurales en el aprendizaje de estudiantes de arquitectura de la Universidad Laica Vicente Rocafuerte – 2015
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución