dc.creatorCirilo Calsin, Eberth
dc.date.accessioned2019-01-04T17:34:30Z
dc.date.accessioned2022-10-27T13:29:28Z
dc.date.available2019-01-04T17:34:30Z
dc.date.available2022-10-27T13:29:28Z
dc.date.created2019-01-04T17:34:30Z
dc.date.issued2015
dc.identifierCIRILO Calsin, Eberth. La informalidad del contrato de trabajo en la minería artesanal del oro: Asiento minero “La Rinconada” departamento de Puno. Tesis (Magíster en Derecho con mención en Derecho del Trabajo y la Seguridad Social). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Unidad de Posgrado. 2015, 164 h.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/9316
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4878987
dc.description.abstractDescribe y explica una de las modalidades de contratación conocida como el cachorreo, caracterizado por ser un acuerdo verbal, el cual está dotado de los elementos propios de un contrato de trabajo, pero que no obstante, implica en la práctica el desconocimiento de derechos laborales, con una grave afectación al principio de irrenunciabilidad de derechos laborales. Esta práctica se ha extendido por años, sin que el Estado, a través de los gobiernos de turno, haya tomado medidas para revertirla, esta forma de trabajo continúa en la actualidad, en muchos casos con el consentimiento implícito de quienes participan en la actividad minera en los centros de explotación informal de Cerro Lunar de oro y La Rinconada en el departamento de Puno en Perú.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectContratos de trabajo - Perú
dc.subjectOro - Minas y minería - Perú - Puno (Dpto.)
dc.titleLa informalidad del contrato de trabajo en la minería artesanal del oro: Asiento minero “La Rinconada” departamento de Puno
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución