dc.creatorRojas Apaza, Zenaida
dc.date.accessioned2018-11-12T20:27:57Z
dc.date.accessioned2022-10-27T13:22:59Z
dc.date.available2018-11-12T20:27:57Z
dc.date.available2022-10-27T13:22:59Z
dc.date.created2018-11-12T20:27:57Z
dc.date.issued2018
dc.identifierRojas Z. Pulpectomía con pasta yodoformada en paciente con hidrocefalia congénita [Trabajo académico de Segunda Especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología / Unidad de Posgrado; 2018.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/8752
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4876086
dc.description.abstractBusca rehabilitar la cavidad oral de una paciente con hidrocefalia congénita, haciendo uso de una pasta yodoformada como un material alternativo en la obturación de conductos en una pulpectomía, para la realización de dicho procedimiento se realizó un minucioso examen clínico, respectiva anamnesis y exámenes complementarios lo cual nos permitió elaborar un plan de tratamiento adecuado. La rehabilitación integral se llevó a cabo, previo consentimiento informado de la madre, en sala de operaciones bajo anestesia general, debido a la falta de cooperación de la paciente y a la condición sistémica que poseía. Los tratamientos realizados incluyeron tratamientos pulpares, restauradores. Se realizó el tratamiento pulpar (pulpectomía) empleando una pasta iodoformada como material de relleno y así asegurar el éxito del tratamiento.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectPulpa dental - Enfermedades
dc.subjectHidrocefalia
dc.titlePulpectomía con pasta yodoformada en paciente con hidrocefalia congénita
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución