dc.contributorLeal Vera, César Alfredo
dc.creatorVargas Ruiz, Katherin
dc.date.accessioned2017-01-16T20:01:23Z
dc.date.available2017-01-16T20:01:23Z
dc.date.created2017-01-16T20:01:23Z
dc.date.issued2017-01-16
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13032/212
dc.description.abstractLa investigación realizada fue de tipo prospectiva, longitudinal, aplicada y cuantitativa, el objetivo fue determinar el efecto del Seguimiento Farmacoterapéutico en pacientes hipertensos que acuden a la Botica Arcángel del distrito el Porvenir, durante los meses de Setiembre - Diciembre del año 2012. Se utilizó un programa piloto de Seguimiento Farmacoterapéutico, adaptado del modelo DADER, el número de participantes fue de seis pacientes, cuatro fueron mujeres (66.7%) y dos hombres (33.3%), con edades entre 47 a 52 años, con diagnóstico de hipertensión arterial. Los resultados informaron que el mayor porcentaje de hipertensión arterial se encontró en el sexo femenino (66.7%), además se pudo evidenciar que el Problema Relacionado con Medicamento más frecuente fue el de Incumplimiento (67%), seguido de Errores en la prescripción que representa un (33%). Se concluye que el programa de Seguimiento Farmacoterapéutico influye en el tratamiento de pacientes hipertensos, mejorando los resultados en las cifras de la presión arterial y el logro de los objetivos terapéuticos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - ULADECH
dc.sourceUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote
dc.sourceRepositorio Institucional - ULADECH CATÓLICA
dc.subjectSeguimiento farmacoterapéutico
dc.subjectProblemas relacionados con medicamentos
dc.titleEvaluación del seguimiento farmacoterapeutico en pacientes hipertensos atendidos en la botica Arcángel, del Porvenir - Chimbote, 2012.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución