dc.contributorRomero Cevallos, Marco Aurelio, dir.
dc.creatorMasapanta Gallegos, Christian Rolando
dc.date.accessioned2011-10-12T19:41:33Z
dc.date.accessioned2022-10-21T19:24:45Z
dc.date.available2011-10-12T19:41:33Z
dc.date.available2022-10-21T19:24:45Z
dc.date.created2011-10-12T19:41:33Z
dc.date.issued2010
dc.identifierMasapanta Gallegos, Christian. Movilidad transfronteriza de la población Colombo-Ecuatoriana: desafíos políticos, institucionales y jurídicos desde la perspectiva ecuatoriana. Quito, 2010, 108 p. Tesis (Maestría en Integración. Mención en Política Exterior). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Estudios Sociales y Globales.
dc.identifierT-0934
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10644/2291
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4636302
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como propósito determinar ¿cuáles son los desafíos que enfrentan los actores locales ante las barreras jurídicas que se imponen en los procesos de integración transfronteriza?, para lo cual se analizará el proceso de integración colombo-ecuatoriano, direccionado hacia la movilidad transfronteriza de personas, lo cual tiene una repercusión en los ámbitos económico, político y social. Para llevar adelante esta acometida se aborda un análisis de la normativa comunitaria andina en especial las decisiones relacionadas con la temática fronteriza, así como las disposiciones de la Constitución de la República del Ecuador, en cuanto a la integración y la movilidad humana. Se aborda un estudio de cómo el diseño de las políticas de integración transfronteriza ha sido ejecutado desde una perspectiva centralista; lo cual ha generado la falta de participación de la sociedad civil y gobiernos locales en la implementación de normativa transfronteriza; y, cómo bajo la política de seguridad se han implementado barreras jurídicas que no permiten el libre tránsito de personas en países miembros de la Comunidad Andina. Los principales temas abordados en la tesis los podemos sintetizar en: la conceptualización de fronteras y su operación en los procesos de integración, para lo cual se aborda un estudio de las políticas de integración transfronteriza desde una perspectiva centralista, y una redefinición del concepto de fronteras; las Zonas de Integración Fronteriza existentes en el ámbito de la Comunidad Andina; los límites jurídicos al libre tránsito de personas, bienes, servicios y capitales; abordándose de manera especial la implementación del pasado judicial para ciudadanos colombianos en el Ecuador.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectJURISDICCIÓN TERRITORIAL
dc.subjectMOVILIDAD SOCIAL
dc.subjectINTEGRACIÓN SOCIAL
dc.subjectNORMATIVA INTERNACIONAL
dc.subjectPOLÍTICA EXTERIOR
dc.subjectFRONTERA COLOMBO-ECUATORIANA
dc.subjectCOMUNIDAD ANDINA
dc.titleMovilidad transfronteriza de la población Colombo-Ecuatoriana: desafíos políticos, institucionales y jurídicos desde la perspectiva ecuatoriana
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución