dc.creatorSalgado Álvarez, María Judith
dc.date.accessioned2010-06-16T19:28:50Z
dc.date.accessioned2022-10-21T19:21:47Z
dc.date.available2010-06-16T19:28:50Z
dc.date.available2022-10-21T19:21:47Z
dc.date.created2010-06-16T19:28:50Z
dc.date.issued2006-01
dc.identifierSalgado, Judith. Tensiones clave en el discurso de derechos sexuales en el Ecuador. En: Aportes Andinos No.15. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador; Programa Andino de Derechos Humanos, enero 2006. 13 p.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10644/794
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4634645
dc.description.abstractEn este artículo desarrollo varios puntos de reflexión que considero neurálgicos en la construcción del discurso de derechos sexuales, por las tensiones, contradicciones y relaciones que suponen. Así, la tensión entre placer/riesgo; la atadura sexualidad/reproducción; la dicotomía público/privado; la disputa por el reconocimiento como sujetos de derechos sexuales.
dc.languagespa
dc.publisherDerechos sexuales y derechos reproductivos
dc.relationRevista electrónica Aportes Andinos; No. 15
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectDERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
dc.titleTensiones clave en el discurso de derechos sexuales en el Ecuador
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución