dc.date.accessioned2021-02-10T17:56:37Z
dc.date.accessioned2022-10-14T21:05:27Z
dc.date.available2021-02-10T17:56:37Z
dc.date.available2022-10-14T21:05:27Z
dc.date.created2021-02-10T17:56:37Z
dc.date.issued2001
dc.identifierCicerchia, R. (2001). "O Senhor Freyre": del mito de Viriato a la historia jamás contada del lusotropicalismo. Prismas, 5(5), 177-183.
dc.identifier1666-1508 (impresa)
dc.identifier1852-0499 (en línea)
dc.identifierhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2697
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4305491
dc.description.abstractReleer ahora, a propósito de esta presentación, Casa-grande & Senzala; Sobrados e Mucambos y Nordeste, me resultó un ejercicio muy placentero de lo que estrictamente hoy calificaríamos como una consumatio de lo politicaly incorrect. Por todos estos motivos, sólo voy a marcar algunas líneas generales de la idea de Freyre sobre la historia como disciplina, su relación con el mundo de habla hispana, la contribución de Casa-grande & Senzala a la Historia de Familia en América Latina y su lugar en el campo historiográfico argentino.
dc.publisherUniversidad Nacional de Quilmes
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.sourcePrismas
dc.subjectFreyre, Gilberto, 1900-1987
dc.subjectHistoria
dc.subjectLiteratura (Arte)
dc.subjectCasa-grande e Senzala
dc.subjectEscritor
dc.subjectBrasil
dc.subjectHistory
dc.subjectLiterature (Art)
dc.subjectWriters
dc.subjectBrazil
dc.subjectHistória
dc.title"O Senhor Freyre" : del mito de Viriato a la historia jamás contada del lusotropicalismo
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución