dc.contributorAuyero, Javier
dc.date.accessioned2021-08-13T21:53:05Z
dc.date.available2021-08-13T21:53:05Z
dc.date.created2021-08-13T21:53:05Z
dc.date.issued2019-07
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10908/18445
dc.description.abstractLa investigación se propone analizar la forma en que se toman decisiones durante las crisis generalizadas, determinando los factores que actúan como condicionantes, la amplitud de la agenda, la conformación del núcleo estratégico de toma de decisión y su relación con las organizaciones que componen el aparato del Estado de acuerdo a sus capacidades institucionales construidas previamente. El estudio se concentra en la crisis argentina de 2001-2002 por la magnitud de las decisiones adoptadas y las políticas públicas implementadas. La hipótesis central es que, en la historia argentina reciente, las crisis generalizadas son las verdaderas parteras de las políticas públicas. El análisis de los mecanismos internos de toma de decisión y las opciones disponibles en situaciones críticas tiene un sentido dual: por un lado, arribar a las fuentes estructurales de las mismas y, en consecuencia, contar con instrumentos para el diseño e implementación rápida de medidas para salir de dichas crisis. Por el otro, aportar una herramienta analítica para los diseñadores de políticas públicas en situaciones de equilibrio dado que, como se desarrolla en esta tesis, la toma de decisiones en contextos de crisis deja variables ancladas que permanecen a lo largo del tiempo y generan desequilibrios latentes que son fuentes de nuevas crisis.
dc.publisherUniversidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleToma de decisiones estratégicas y políticas públicas en contextos de crisis generalizadas : un análisis de la crisis argentina 2001-2002
dc.typeTesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestría
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución