dc.contributorLeiras, Marcelo
dc.date.accessioned2021-07-25T01:46:35Z
dc.date.accessioned2022-10-14T20:44:26Z
dc.date.available2021-07-25T01:46:35Z
dc.date.available2022-10-14T20:44:26Z
dc.date.created2021-07-25T01:46:35Z
dc.date.issued2019-12
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10908/18119
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4299913
dc.description.abstractLa teoría de comportamiento legislativo propone tres teorías para explicar los procesos de decisión de los legisladores de un determinado sistema político, basadas en los siguientes elementos: la disciplina partidaria, las preferencias del electorado, y la ideología personal y/o características individuales. Estos elementos confluyen dentro de un escenario de juego legislativo, en donde los actores políticos deben balancear las presiones cruzadas que los factores mencionados ejercen sobre ellos. Estas teorías han sido utilizadas con el objetivo de comprender el proceso de debate sobre el proyecto de la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en Argentina, durante el año 2018.
dc.publisherUniversidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleEl proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en Argentina 2018 : un análisis cualitativo de comportamiento legislativo
dc.typeTesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución