dc.contributorBeckmann, Érica
dc.contributorRodríguez Musso , Jazmín
dc.creatorVignolo, Carlos
dc.date2021-03-31T18:17:09Z
dc.date2021-03-31T18:17:09Z
dc.date2021
dc.date2021-03-31T18:17:09Z
dc.date2021-03-31T18:17:09Z
dc.date2021
dc.date.accessioned2022-10-14T20:00:55Z
dc.date.available2022-10-14T20:00:55Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/2133/20403
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/2133/20403
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4293609
dc.descriptionLa presente tesina indagará acerca del proceso de tomas de tierras ocurrido en Villa Gobernador Gálvez en el año 2012, a partir del estudio de caso de la toma “La Resistencia”. Las ocupaciones han representado la principal vía de acceso a la ciudad para los sectores empobrecidos, significando un fenómeno de suma relevancia para comprender cómo se desarrollan los procesos de producción social del hábitat. Se buscará explorar las características generales de la evolución del hábitat popular en el período previo a las tomas, a la vez que se describirán las características del conflicto que desata este proceso, identificando los actores que intervienen en el mismo. Además, se pondrá el foco en las estrategias de organización y tramas solidarias que se anudan en la urbanización popular. Reconociendo estudios previos sobre el acceso al hábitat y a la ciudad por parte de los sectores populares, pero sin investigaciones específicas sobre la localidad en cuestión, esta investigación es de tipo exploratoria- descriptiva y tiene un diseño de investigación cualitativo.
dc.descriptionFil: Vignolo, Carlos. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsAutor y Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.rightsAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
dc.rightsopenAccess
dc.subjectConflictos
dc.subjectUrbanización popular
dc.subjectProducción social del hábitat
dc.subjectAcceso a la ciudad
dc.subjectTerritorio
dc.subjectVilla Gobernador Gálvez
dc.titleSectores populares y acceso a la ciudad : un análisis de las tomas de tierras en Villa Gobernador Gálvez (2012)
dc.typebachelorThesis
dc.typeTésis de Grado
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución