dc.contributorTejada M., Luis O.
dc.contributorSerna S., Sergio.
dc.contributorAltamirano L., César.
dc.creatorValero Cervantes, Marcela
dc.creatorValero Cervantes, Marcela.
dc.date.accessioned2015-08-17T10:07:04Z
dc.date.accessioned2022-10-13T19:40:31Z
dc.date.available2015-08-17T10:07:04Z
dc.date.available2022-10-13T19:40:31Z
dc.date.created2015-08-17T10:07:04Z
dc.date.issued1905-06-21
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11285/568775
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4207231
dc.description.abstractLa industria de alimentos está ligada a procesos que involucran una multiplicidad de productos, maquinaria, personal y condiciones de operación, requiriendo por tanto, un control en los aspectos sanitarios y de buenas prácticas de manufactura. Dentro de estos últimos destacan los programas de manejo de plagas, ya que éstas representan uno de los principales focos de contaminación en la industria. El control de plagas, actualmente, converge a medidas internas de control de calidad, así como la integración de programas de sanidad y servicio a la planta, involucrando tratamientos más efectivos de las materias primas, monitoreo de las instalaciones, normas y capacitación para empleados, entre otros (Hazelwood, 1994; Troller, 1983).
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectAlmacenamiento de granos
dc.subjectEnfermedades y plagas
dc.titleManejo integrado de plagas en productos almacenados y capacidad reproductiva del Tribolium castaneum.
dc.typeTesis de maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución