dc.contributorTicona García, Roberto, tutor
dc.contributorPérez Alandia, Abraham, relator
dc.creatorPomar Castro, Rocio Patricia
dc.date.accessioned2016-10-24T15:00:01Z
dc.date.accessioned2022-10-11T12:20:57Z
dc.date.available2016-10-24T15:00:01Z
dc.date.available2022-10-11T12:20:57Z
dc.date.created2016-10-24T15:00:01Z
dc.date.issued2016
dc.identifierGestión de Proyectos y Presupuestos
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/8587
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4049480
dc.description.abstractLos Municipios más importantes del país dependen, en promedio, en un 75% de los recursos del Gobierno central para su funcionamiento; es decir, generan sólo un 25%, en recursos, para cubrir sus gastos de inversión y operación, esto se evidencia por las elevadas transferencias estatales hacia las entidades subnacionales y el insuficiente esfuerzo especialmente de los Gobiernos Municipales para generar recursos propios. En este escenario, los Proyectos del Presupuesto de Inversión Pública del GAMLP se financian con un 67% de recursos propios y un 33% de transferencias del TGN para el primer periodo de análisis (1997-2005), cambiando esta estructura del financiamiento de los proyectos para el segundo periodo de análisis(2006-2013), con un 40% de recursos propios y un 60% de transferencias. Las transferencias por IDH registraron un crecimiento importante alcanzando una proporción del 24% para el segundo periodo de análisis. Ambos hechos conducen a una mayor dependencia del Municipio a las transferencias, cuyos recursos provienen de los Ingresos Nacionales. Esto implica un rompimiento entre la relación costo-beneficio, la disociación entre las decisiones de gasto y recaudación puede provocar un efecto de “ilusión fiscal”, induciendo también a un sobredimensionamiento del tamaño (gasto) del sector público local. El uso de las transferencias por IDH, involucra una pérdida de eficiencia, al depender de la producción de hidrocarburos, el cual está regido por un contexto internacional. Esto pone a prueba la sostenibilidad del presupuesto de inversión pública y pone en duda la posterior ejecución de los proyectos del presupuesto de inversión pública del GAMLP.
dc.languagees
dc.subjectTESIS DE GRADO
dc.subjectINGRESOS NACIONALES
dc.subjectPROYECTOS DE PRESUPUESTO
dc.subjectINVERSION PUBLICA
dc.subjectPOLITICAS DE INVERSION
dc.titleLos ingresos nacionales en los proyectos del presupuesto de inversión pública en el gobierno autónomo municipal de La Paz, 1997-2013
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución