dc.creatorLavarello,Pablo
dc.creatorGutman,Graciela
dc.creatorFilipetto,Sonia
dc.date2011-06-01
dc.date.accessioned2017-03-07T16:37:43Z
dc.date.available2017-03-07T16:37:43Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-27242011000200012
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/404842
dc.descriptionEste documento estudia la respuesta de la industria vitivinícola Argentina frente a las oportunidades abiertas por las modernas biotecnologías. Las políticas de liberalización y la inversión extranjera directa se tradujeron en una mayor competencia y en la necesidad de innovaciones de producto y de proceso. A nivel industrial, la innovación en fermentación ha estado tradicionalmente determinada por la tecnología incorporada en equipos. Recientemente se observa la adopción de nuevos desarrollos de enzimas y levaduras. Este trabajo analiza los efectos de las nuevas estrategias tecnológicas sobre la base de conocimiento de las firmas y cuál es el rol de los proveedores de ingredientes y de la infraestructura de Ciencia y Tecnología en la adopción de las biotecnologías.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Alberto Hurtado. Facultad de Economía y Negocios
dc.sourceJournal of technology management & innovation v.6 n.2 2011
dc.subjectIndustria de vinos
dc.subjecttrayectorias tecnológicas
dc.subjectbiotecnología
dc.subjectaprendizaje proveedor-usuario
dc.subjectaprovisionamiento de tecnología
dc.titleBiotecnología en la Industria Vitivinícola en Argentina: ¿Nuevas Modalidades de Innovación en una Actividad Tradicional?
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución