dc.creatorGONZÁLEZ,DANIEL
dc.creatorSKEWES,OSCAR
dc.creatorCANDIA,CORITA
dc.creatorPALMA,RICARDO
dc.creatorMORENO,LUCILA
dc.date2005-06-01
dc.date.accessioned2017-03-07T15:25:23Z
dc.date.available2017-03-07T15:25:23Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-77122005000100016
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/384715
dc.descriptionSe analizaron los parásitos de 16 Caiquenes de Magallanes (Chloephaga picta picta: 8 hembras y 8 machos) cazados en el mes de mayo del año 2002 en la Comuna de Río Verde, Provincia de Magallanes, XII Región, Chile. Todas las aves estudiadas resultaron positivas para la especie endoparásita Heterakis dispar (Nematoda). En un caiquén se aislaron proglótidas que morfológicamente corresponden a la Familia Hymenolepidae. La carga parasitaria de H. dispar fue mayor en Caiquenes machos que hembras. Al analizar la relación hembra/macho de H. dispar se encontró que por cada macho aislado hubo 1,22 hembras. La relación larva/adulto fue en promedio 0,41 larvas por cada adulto. En el examen coprológico no se identificaron formas parasitarias. En el 87,5% de las aves analizadas se aislaron alguno de los siguientes insectos ectoparásitos: Holomenopon brevithoracicum, Anaticola marginella, Anatoecus dentatus y Anatoecus icterodes, todos pertenecientes al Orden Phthiraptera. Todas estas especies aisladas representan nuevos reportes para Chile, mientras que A. dentatus es un nuevo registro para C. picta picta en toda su distribución geográfica
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Chilena de Parasitología
dc.sourceParasitología latinoamericana v.60 n.1-2 2005
dc.subjectAves
dc.subjectChloephaga picta
dc.subjectHeterakis dispar
dc.subjectPhthiraptera
dc.subjectendoparasites
dc.subjectectoparasites
dc.subjectnew records
dc.titleEstudio del parasitismo gastrointestinal y externo en caiquén Chloephaga picta Gmelin, 1789 (Aves, Anatidae) en la región de Magallanes, Chile
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución