dc.creatorCruz-Casallas, Nubia E.
dc.creatorMedina-Robles, Víctor M.
dc.creatorCruz-Casallas, Pablo E.
dc.creatorSuárez-Mahecha, Héctor
dc.date.accessioned2012-09-01 00:00:00
dc.date.accessioned2022-06-13T17:40:37Z
dc.date.accessioned2022-09-29T12:15:43Z
dc.date.available2012-09-01 00:00:00
dc.date.available2022-06-13T17:40:37Z
dc.date.available2022-09-29T12:15:43Z
dc.date.created2012-09-01 00:00:00
dc.date.created2022-06-13T17:40:37Z
dc.date.issued2012-09-01
dc.identifier0121-3709
dc.identifierhttps://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/2352
dc.identifier10.22579/20112629.114
dc.identifier2011-2629
dc.identifierhttps://doi.org/10.22579/20112629.114
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3748289
dc.description.abstractTítulo en ingles: Nutritional characterisation of filetes of bagre yaque (Leiarius marmoratus) pertinent of natural extraction and cropTítulo en portugués: Caracterização nutricional de filetes de bagre yaque (Leiarius marmoratus) procedente de extração natural e cultivoResumen: La introducción de especies nativas a los sistemas acuícolas requiere del conocimiento de su valor nutricional bajo las condiciones particulares de manejo utilizadas. El objetivo de este trabajo fue determinar la composición proximal y el perfil de ácidos grasos de filetes de bagre Yaque (Leiarius marmoratus) procedentes de extracción natural (EN) y de cultivo, almacenados durante 120 días bajo condiciones de congelación (-18°C). Los filetes de EN presentaron alto contenido de proteína (19,8±0,2%) y de lípidos (4,6±0,3%); de igual forma, presentaron 47,0±0,3% de ácidos grasos saturados (SFA), 46,5±0,5% de ácidos grasos monoinsaturados (MUFA) y 4,7±0,5% de ácidos grasos polinsaturados (PUFA), valores que variaron significativamente (p<0,05) durante el tiempo de almacenamiento. El índice aterogénico (IA) y el índice de trombogenicidad (IT) fueron de 1,6±0,02 y 0,9±0,01, respectivamente. Por otra parte, los filetes procedentes de animales de cultivo presentaron alto contenido de proteína (20,0±1,1%) y bajo contenido de lípidos (1,5±0,3%), con 39,5±0,5% de SFA, 33,2±1,5 de MUFA y 23,9±1,6 de PUFA, valores que no presentaron variación estadística significativa (p>0,05) a lo largo del periodo de almacenamiento. El IA y el IT fueron de 1,3±0,02 y 0,7±0,03, respectivamente. De igual forma, las dos procedencias presentaron importantes contenidos de EPA y DHA. Con base en los anteriores resultados puede inferirse que los filetes de Yaque son de buena calidad nutricional, si se comparan con la de otros bagres comerciales.Palabras clave: almacenamiento; composición proximal; perfil lipídico; índice aterogénico; índice de trombogenicidad.Key words: storage; proximate composition; lipid profile; atherogenic index;  index of thrombogenicity.
dc.description.abstractTítulo en ingles: Nutritional characterisation of filetes of bagre yaque (Leiarius marmoratus) pertinent of natural extraction and cropTítulo en portugués: Caracterização nutricional de filetes de bagre yaque (Leiarius marmoratus) procedente de extração natural e cultivoResumen: La introducción de especies nativas a los sistemas acuícolas requiere del conocimiento de su valor nutricional bajo las condiciones particulares de manejo utilizadas. El objetivo de este trabajo fue determinar la composición proximal y el perfil de ácidos grasos de filetes de bagre Yaque (Leiarius marmoratus) procedentes de extracción natural (EN) y de cultivo, almacenados durante 120 días bajo condiciones de congelación (-18°C). Los filetes de EN presentaron alto contenido de proteína (19,8±0,2%) y de lípidos (4,6±0,3%); de igual forma, presentaron 47,0±0,3% de ácidos grasos saturados (SFA), 46,5±0,5% de ácidos grasos monoinsaturados (MUFA) y 4,7±0,5% de ácidos grasos polinsaturados (PUFA), valores que variaron significativamente (p<0,05) durante el tiempo de almacenamiento. El índice aterogénico (IA) y el índice de trombogenicidad (IT) fueron de 1,6±0,02 y 0,9±0,01, respectivamente. Por otra parte, los filetes procedentes de animales de cultivo presentaron alto contenido de proteína (20,0±1,1%) y bajo contenido de lípidos (1,5±0,3%), con 39,5±0,5% de SFA, 33,2±1,5 de MUFA y 23,9±1,6 de PUFA, valores que no presentaron variación estadística significativa (p>0,05) a lo largo del periodo de almacenamiento. El IA y el IT fueron de 1,3±0,02 y 0,7±0,03, respectivamente. De igual forma, las dos procedencias presentaron importantes contenidos de EPA y DHA. Con base en los anteriores resultados puede inferirse que los filetes de Yaque son de buena calidad nutricional, si se comparan con la de otros bagres comerciales.Palabras clave: almacenamiento; composición proximal; perfil lipídico; índice aterogénico; índice de trombogenicidad.Key words: storage; proximate composition; lipid profile; atherogenic index;  index of thrombogenicity.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de los Llanos
dc.relationhttps://orinoquia.unillanos.edu.co/index.php/orinoquia/article/download/114/200
dc.relationhttps://orinoquia.unillanos.edu.co/index.php/orinoquia/article/download/114/201
dc.relationhttps://orinoquia.unillanos.edu.co/index.php/orinoquia/article/download/114/727
dc.relationNúm. 2 sup , Año 2012
dc.relation259
dc.relation2 sup
dc.relation259
dc.relation16
dc.relationOrinoquia
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsOrinoquia - 2014
dc.sourcehttps://orinoquia.unillanos.edu.co/index.php/orinoquia/article/view/114
dc.subjectBacteria
dc.subjecthematología
dc.subjectsepticemia
dc.subjecttilapia híbrida
dc.subjecthematology
dc.subjectsepticaemia
dc.subjectOreochromis sp
dc.subjecttilapia hybrid
dc.titleCaracterización nutricional de filetes de bagre yaque (Leiarius marmoratus) procedentes de extracción natural y cultivo
dc.typeArtículo de revista
dc.typeJournal Article


Este ítem pertenece a la siguiente institución