dc.contributorDomínguez García, Clara Inés
dc.creatorBolaños Maya, Jose Rodrigo
dc.date.accessioned2013-06-25T18:02:40Z
dc.date.accessioned2015-07-13T18:43:25Z
dc.date.accessioned2019-12-30T16:35:10Z
dc.date.accessioned2022-09-28T20:53:08Z
dc.date.available2013-06-25T18:02:40Z
dc.date.available2015-07-13T18:43:25Z
dc.date.available2019-12-30T16:35:10Z
dc.date.available2022-09-28T20:53:08Z
dc.date.created2013-06-25T18:02:40Z
dc.date.created2015-07-13T18:43:25Z
dc.date.created2019-12-30T16:35:10Z
dc.date.issued2013-06-25
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/9919
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3736603
dc.description.abstractCon la elaboración y análisis del presente documento, se pretende identificar los impactos socio-políticos generados por los grupos armados en Colombia, más específicamente en el departamento del cauca. Este análisis del conflicto armado en Colombia buscará describir el paso de dicho departamento dentro del conflicto y los procesos de paz generados en beneficio de la población civil y de las comunidades indígenas, todo esto en el periodo comprendido entre los años 2002 a 2012.
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas
dc.publisherEspecialización en Gestión de Desarrollo Administrativo
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectConflicto armado
dc.subjectImpacto social de la guerra
dc.subjectProceso de paz
dc.subjectPoblación civil
dc.subjectComunidades indígenas
dc.titleConflicto armado en Colombia y su impacto en el Departamento del Cauca desde el 2002 al 2012
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución