dc.contributorGüechá Medina, Ciro Nolberto
dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0003-1462-4853
dc.contributorhttps://scholar.google.com/citations?user=UgjP1RcAAAAJ&hl=es
dc.contributorhttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000750271
dc.creatorLadino Orjuela, Janeth
dc.date.accessioned2019-03-19T16:10:12Z
dc.date.available2019-03-19T16:10:12Z
dc.date.created2019-03-19T16:10:12Z
dc.date.issued2019-03-14
dc.identifierLadino Orjuela, J. (2019). El error jurisdiccional en Colombia y sus desarrollos jurisprudenciales de 1996 a 2015: una mirada desde la problemática económica actual. Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11634/16011
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifierinstname:Universidad Santo Tomás
dc.identifierrepourl:https://repository.usta.edu.co
dc.description.abstractBearing in mind the serious economic detriment of the Colombian State, for paying unlawful damages for orders contrary to the law, motivated by investigating judgments with jurisdictional error, with the aim of knowing the causes of errors committed by judges in judgments qualified of jurisdictional error; knowing the causes of the problem, proposals are proposed that if they can not solve the problem, reduce it. Therefore, consultation was made on the evolution of the responsibility of the State and its agents for jurisdictional errors and analysis of jurisprudence from 1996 to 2015 was made, taking into account the economic impact on that date. When knowing the evolution of the responsibility and the causes of the jurisdictional errors, it looks for to moderate the damages that are caused to the State, for the jurisdictional errors since this subject has not deserved a detailed consideration.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Santo Tomás
dc.publisherFacultad de Derecho
dc.publisherFacultad de Derecho
dc.relationRepública de Colombia. Exp. 10285 M.P. Ricardo Hoyos Duque
dc.relationRepública de Colombia. Exp. 14.399 M.P. Daniel Suárez Hernández.
dc.relationRepública de Colombia. Exp. 17.412 M.P. Enrique Gil Botero.
dc.relationRepública de Colombia. Exp. 810012331001-2010-00006-00 M.P. Edgar Guillermo Cabrera.
dc.relationRepública de Colombia. Exp. 63001-23-31-000-1999-0593-01 (20.037) M.P. Jaime Orlando Santofimio Gamboa.
dc.relationRepública de Colombia. Exp. 24.087 M.P. Carlos Alberto Zambrano Barrera.
dc.relationRepública de Colombia. Exp. 22.581 M.P. Danilo Rojas Betancourth.
dc.relationRepública de Colombia. Exp. 30.300 M.P. Enrique Gil Botero.
dc.relationRepública de Colombia. Exp. 36.634 M.P. Carlos Alberto Zambrano Barrera.
dc.relationRepública de Colombia. Sentencia de 22 de octubre de 1896.
dc.relationRepública de Colombia. Sentencia 20 de octubre de 1898.
dc.relationRepública de Colombia. Sentencia de Casación, (XL VIII 663). 21 de agosto de 1939).
dc.relationRepública de Colombia. Sentencia Corte Suprema de Justicia. 30 de junio de 1941.
dc.relationRepública de Colombia. Sentencia Sala de Casación Civil 30 de junio de 1962.
dc.relationRepública de Colombia. Rad. 11001310300320030066001 5 de agosto de 2014, SC10297-2014.
dc.relationRepública de Colombia. Consejo de Estado, Sentencia 1947.
dc.relationRepública de Colombia. Consejo de Estado, 30 de septiembre de 1960.
dc.relationRepública de Colombia. Consejo de Estado, Sentencia, Exp. 10.285 Sección Tercera 4 de septiembre de 1977.
dc.relationRepública de Colombia. Consejo de Estado, Sentencia de 26 de marzo de 1984.
dc.relationRepública de Colombia. Consejo de Estado, Sentencia, Exp. R - 01 Sala Plena 16 de diciembre de 1987.
dc.relationRepública de Colombia. Consejo de Estado, Responsabilidad de la administración de justicia. Sala Plena 16 de diciembre de 1987.
dc.relationRepública de Colombia. Consejo de Estado, Sección Tercera 4.655, M.P. Antonio José Irrisarri. Sentencia de 20 de febrero de 1989.
dc.relationRepública de Colombia. Consejo de Estado, Exp. 5451, 24 de agosto de 1990.
dc.relationRepública de Colombia. Consejo de Estado, Sentencia de 24 de octubre de 1990.
dc.relationRepública de Colombia. Consejo de Estado, Sentencia, Exp. 6784, Sección Tercera 22 de noviembre de 1991.
dc.relationRepública de Colombia. Consejo de Estado, Sentencia, Exp. 6941, Sección Tercera 30 de julio de 1992.
dc.relationRepública de Colombia. Consejo de Estado, Sentencia, Exp. 6144, Sección Tercera 10 de septiembre de 1993.
dc.relationRepública de Colombia. Consejo de Estado, Sentencia, Exp. 7429, 2 de marzo de 1993.
dc.relationRepública de Colombia. Consejo de Estado, Sentencia, Exp. 7622, Sección Tercera 12 de julio de 1993.
dc.relationRepública de Colombia. Consejo de Estado, Sentencia, Exp. 8163, Sección Tercera 13 de julio de 1993.
dc.relationRepública de Colombia. Consejo de Estado, Sección Tercera, Exp. 9.043, 22 de julio de 1994.
dc.relationRepública de Colombia. Consejo de Estado, de la Sociedad Constructora Cárdenas y Amaya Limitada contra el SENA, de 8 de mayo de 1995.
dc.relationRepública de Colombia. Consejo de Estado, Sentencia, Exp. 8118, Sección Tercera 8 de mayo de 1995.
dc.relationRepública de Colombia. Consejo de Estado, Sección Tercera, 8.118 de 8 de mayo de 1995.
dc.relationRepública de Colombia. Consejo de Estado, Sentencia, Exp. 11092 12 de septiembre de 1996.
dc.relationRepública de Colombia. Consejo de Estado, Sección Tercera. Subsección C, Exp. 13.258, 14 de agosto de 1997.
dc.relationRepública de Colombia. Consejo de Estado, Auto, Exp. 13.258, de 14 de agosto de 1997.
dc.relationRepública de Colombia. Consejo de Estado, Sentencia, Exp. 13.258, 14 de agosto de 1997.
dc.relationRepública de Colombia. Consejo de Estado, Sentencia, 10.825, Sección Tercera 4 de septiembre de 1997.
dc.relationRepública de Colombia. Consejo de Estado, Rad. 25000-23-26-000-1998-01148-01(16335).
dc.relationRepública de Colombia. Consejo de Estado, Sentencia, 14.399, 28 de enero de 1999.
dc.relationRepública de Colombia. Consejo de Estado, Sentencia, Exp. 14.399, Sección Tercera 28 de enero de 1999.
dc.relationRepública de Colombia. Consejo de Estado, M.P. Daniel Suárez Hernández. Sentencia de 28 de enero de 1999.
dc.relationRepública de Colombia. Consejo de Estado, Sección Tercera 30 de noviembre de 2000.
dc.relationRepública de Colombia. Consejo de Estado, Sentencia, Exp. 13.164 Sección Tercera 22 de noviembre de 2001.
dc.relationRepública de Colombia. Consejo de Estado, Sentencia, 12.719 - Sección Tercera 10 de mayo de 2001.
dc.relationRepública de Colombia. Consejo de Estado, Sentencia, 13.164 22 de noviembre de 2001.
dc.relationRepública de Colombia. Consejo de Estado, Sentencia, Exp. 13.275, 30 de mayo de 2002.
dc.relationRepública de Colombia. Consejo de Estado, Sentencia, Exp. 14.874, 11 de septiembre de 2006.
dc.relationRepública de Colombia. Sección Tercera, Sentencia de noviembre 27 de 2006, Exp. 23049.
dc.relationRepública de Colombia. Consejo de Estado, Sentencia, Exp. AG-2001-213. Sección Tercera 26 de enero de 2006.
dc.relationRepública de Colombia. Consejo de Estado, Sentencia, Exp. 16.077, 4 de diciembre de 2006.
dc.relationRepública de Colombia. Consejo de Estado, Sentencia, Exp. 15.576 Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, de 2 de mayo de 2007.
dc.relationRepública de Colombia. Consejo de Estado, Sentencia, Sentencia C 15.128, Sección Tercera 5 de diciembre de 2007.
dc.relationRepública de Colombia. Consejo de Estado, Sentencia, Exp. 16.594, Sección Tercera 14 de agosto de 2008.
dc.relationRepública de Colombia. Consejo de Estado, Sentencia, Exp. 00009 9 de septiembre de 2008.
dc.relationRepública de Colombia. Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Sentencia del 13 de noviembre de 2008, Exp. 25000-23-26-000-1998-01148-01, Rad. (16335),
dc.relationRepública de Colombia. Consejo de Estado, Sentencia, Exp. 76001-23-31-000-1995-01815-01 (16235) Sección Tercera 23 de abril de 2008.
dc.relationRepública de Colombia. Sentencia Consejo de Estado 13 de agosto de 2008.
dc.relationRepública de Colombia. Consejo de Estado, Sentencia, Exp. 08001-23-31-000-1999-02324-01(22322). Sección Tercera, Subsección B, M .P. Ruth Stella Correa Palacio, de 11 de mayo de 2011.
dc.relationRepública de Colombia. Consejo de Estado, Sentencia, Exp. 22.322, Sección Tercera, Subsección B 11 de mayo de 2011.
dc.relationRepública de Colombia. Consejo de Estado, Sentencia, Exp. 19.227 y 19.157 22 de junio de 2011.
dc.relationRepública de Colombia. Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Sentencia 6 de marzo de 2013, Sentencia 73001-23-31-000-2000-00639-01(24841).
dc.relationRepública de Colombia. Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Sentencia 17 de octubre de 2013, Exp. 52001233100019967459 – 01; Rad. 23.354.
dc.relationRepública de Colombia. Sentencia 25000-23-26-000-2000-01543-01(27761), M.P. Hernán Andrade Rincón, 10 de julio de 2013.
dc.relationRepública de Colombia. Consejo de Estado, Sentencia Sección Tercera Subsección B, 25000-23-26-000-1999-00308-01 (27287) 16 de octubre de 2013.
dc.relationRepública de Colombia. Consejo de Estado, Sentencia, 05001233100020010079901 - Sección Tercera, septiembre de 2013.
dc.relationRepública de Colombia. Consejo de Estado, Sección Tercera 16 de octubre de 2013.
dc.relationRepública de Colombia. Consejo de Estado, Sentencia Exp. 2500002326000199902725-01 Sección Tercera. M.P. Hernán Andrade Rincón, 2013.
dc.relationRepública de Colombia. Consejo de Estado, Sentencia, 13001-23-31-000-1997-12710-01(30300), Sección Tercera, Subsección C. 26 de marzo de 2014.
dc.relationRepública de Colombia. Consejo de Estado, Sentencia 25000232600020020020401 (29355) M.P. Jaime Orlando Santofimio, octubre 20 de 2014.
dc.relationRepública de Colombia. Consejo de Estado, Sentencia, Exp. 30300 Sección Tercera 26 de marzo de 2014.
dc.relationRepública de Colombia. Consejo de Estado, Sección Tercera, Subsección C 13001-23-31-000-1997-12710-01(30300), 26 de marzo de 2014.
dc.relationRepública de Colombia. Consejo de Estado, EJOF16-2252., C. S. 21 de octubre de 2016.
dc.relationRepública de Colombia. Consejo de Estado, Sección Tercera, Exp. 11.955.
dc.relationRepública de Colombia. Sentencia C 104 de 1993.
dc.relationRepública de Colombia. Sentencia, C 037, de 5 febrero de 1996.
dc.relationRepública de Colombia. Sentencia, C 244 de 1996.
dc.relationRepública de Colombia. Sentencia, C 333, de 1996.
dc.relationRepública de Colombia. Sentencia, C 244A y Exp. D 1144, de 30 de mayo de 1996.
dc.relationRepública de Colombia. Sentencia, 4 de septiembre de 1997.
dc.relationRepública de Colombia. Sentencia, Tutela 55 10.825 de 1999.
dc.relationRepública de Colombia. Sentencia, Tutela 267 y Exp. T 258420, Autonomía funcional del juez, 7 de marzo de 2000.
dc.relationRepública de Colombia. Sentencia, C 892 y Exp. D 3404, 22 de agosto de 2001.
dc.relationRepública de Colombia. Sentencia, C 285 y Exp. D 3736 Corte Constitucional 23 de abril de 2002.
dc.relationRepública de Colombia. Sentencia, C 374 2002.
dc.relationRepública de Colombia. Sentencia, C 619 y C 918, 2002.
dc.relationRepública de Colombia. Sentencia C 254 de enero 1° de 2003. M.P. Marco Gerardo Monroy Cabra., C 254, 1 de enero de 2003.
dc.relationRepública de Colombia. Sentencia C 254 de 2003, Exp. LAT-229, 25 de marzo de 2003.
dc.relationRepública de Colombia. Sentencia C 873 de 2003.
dc.relationRepública de Colombia. Sentencia C 043, Exp. D 4695, 1 de enero de 2004.
dc.relationRepública de Colombia. Sentencia, C 038, 1 de febrero de 2006.
dc.relationRepública de Colombia. Auto 208 de 2006.
dc.relationRepública de Colombia. Sentencia, T-950 A de 2009.
dc.relationRepública de Colombia. Sentencia T- 736 de 2012.
dc.relationEspaña. Sentencia del Tribunal superior de fecha 3 de noviembre de 1987, en Sala de lo Penal (Aranzadi 8435).
dc.relationEspaña. Sentencia del Tribunal Superior de 4 de octubre de 1987.
dc.relationEspaña. Sentencia del Tribunal Superior de 5 de octubre de 1987 la STS Sala de lo penal (Aranzadi 6959).
dc.relationEspaña. Sentencia del Tribunal Superior de 16 de junio de 1988.
dc.relationEspaña. Sentencia del Tribunal Superior de 3 XI 1988).
dc.relationEspaña. Sentencia del Tribunal Superior de 3 de julio de 1989.
dc.relationEspaña. Sentencia del Tribunal Superior de 11 de octubre de 1989, en Sala de lo Social (Aranzadi 7159).
dc.relationEspaña. Sentencia del Tribunal Superior de 16 de noviembre de 1990, en Sala de lo Social (Aranzadi 8578).
dc.relationEspaña. Sentencia del Tribunal Superior de 25 de abril de 1991, en Sala de lo Contencioso – Administrativo (Aranzadi 3438).
dc.relationEspaña. Sentencia del Tribunal Superior fechada el 1° de septiembre de 1991, en Sala de lo Penal (Aranzadi 6150.
dc.relationEspaña. Sentencia del Tribunal Superior de 31 de octubre de 1991, en Sala de lo Civil (Aranzadi 7248).
dc.relationEspaña. Sentencia del Tribunal Superior de 3 X de 1994, Arz. 7511.
dc.relationEspaña. Sentencia del Tribunal Superior de 28 de febrero de 1995 Arz. 1489.
dc.relationEspaña. Sentencia del Tribunal Superior de 22 de enero y 1 de marzo de 1996.
dc.relationEspaña. Sentencia del Tribunal Superior de 12 de noviembre de 1998.
dc.relationEspaña. Sentencia del Tribunal Superior de 22 XIII 1998.
dc.relationEspaña. Sentencia del Tribunal Superior de 10 de abril, 12 de junio, 15 de sept. y 11 y 19 de oct. 2000.
dc.relationEspaña. Sentencia del Tribunal Superior de 20 de julio de 2001.
dc.relationEspaña. Sentencia del Tribunal Superior de 3 X 2001.
dc.relationEspaña. Sentencia del Tribunal Superior 22 de enero de 2002.
dc.relationEspaña. Sentencia del Tribunal Superior 15 de febrero de 2002.
dc.relationEspaña. Sentencia de 4 de julio de 2003 de la Sala Especial se da un concepto del error judicial en España.
dc.relationConstitución Política de Colombia. (1991). 30A. (L. E. S.A., Ed.) Bogotá, Colombia, Colombia: Legis.
dc.relationRepública de Colombia. Constitución Política (Asamblea Nacional Constituyente 1991).
dc.relationRepública de Colombia. Acto Legislativo, 10 de abril de 1905.
dc.relationRepública de Colombia. Ley 167 de 24 de diciembre de 1941.
dc.relationRepública de Colombia. Ley 19 de 1858.
dc.relationRepública de Colombia. Decreto Ley 150 de 1976.
dc.relationRepública de Colombia. Ley Orgánica 6 de 1985.
dc.relationRepública de Colombia. Ley 61 de 1886.
dc.relationRepública de Colombia. Ley 57 de 1887.
dc.relationRepública de Colombia. Ley 149 de 1888.
dc.relationRepública de Colombia. Ley 153 de 15 de agosto de 1887.
dc.relationRepública de Colombia. Ley 163 de 1896.
dc.relationRepública de Colombia. Ley 169 de 1896.
dc.relationRepública de Colombia. Ley 27 de 1904.
dc.relationRepública de Colombia. Ley 130 de 1913.
dc.relationRepública de Colombia. Ley 60 de 1914.
dc.relationRepública de Colombia. Ley 38 de 1918.
dc.relationRepública de Colombia. Ley 25 de 1925.
dc.relationRepública de Colombia. Ley 80 de 1935.
dc.relationRepública de Colombia. Ley 100 de 1938.
dc.relationRepública de Colombia. Ley 167 del 24 de diciembre de 1941.
dc.relationRepública de Colombia. Ley 50 de 1967.
dc.relationRepública de Colombia. Ley 74 de 1968.
dc.relationRepública de Colombia. Ley 16 de 1972.
dc.relationRepública de Colombia. Ley 2.304 de 1989.
dc.relationRepública de Colombia. Art. 34 Decreto 2591 de 1991.
dc.relationRepública de Colombia. Art. 46 Decreto 2067 de 1991.
dc.relationRepública de Colombia. Ley 58 de 1994.
dc.relationRepública de Colombia. Ley 264 de 1995.
dc.relationRepública de Colombia. Ley 270 de 1996.
dc.relationRepública de Colombia. Ley 393 de 29 de julio de 1997.
dc.relationRepública de Colombia. Ley 446 del 7 de julio de 1998.
dc.relationRepública de Colombia. Ley Ordinaria 678 de 2001.
dc.relationRepública de Colombia. Ley 734 de 2002.
dc.relationRepública de Colombia. Ley 954 de 2005.
dc.relationRepública de Colombia. Ley 1.437 de 2011. Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. (2014). Bogotá, Colombia: Legis Editores S.A.
dc.relationEspaña. La Constitución de 1812.
dc.relationEspaña. La Constitución de 1837.
dc.relationEspaña. La Constitución de 1845.
dc.relationEspaña. La Constitución de 1869.
dc.relationEspaña. La Constitución de 1876.
dc.relationEspaña. La Constitución de 1931.
dc.relationEspaña. La Constitución de 1978.
dc.relationEspaña. Ley Orgánica del Estado N° 6 del 1° de julio de 1985.
dc.relationEspaña. Ley 30 de 1992, 26 XI, (LRJAPPAC).
dc.relationEspaña. Real Decr. 429 de 1993.
dc.relationEspaña. Ley de Enjuiciamiento Civil de 1881 a 2010.
dc.relationAcosta Gallo, P. (2005). La Responsabilidad del Estado-Juez. Madrid, España: Montecorvo, S.A.
dc.relationAlexy, Robert. (2008). El concepto y la naturaleza del derecho. Filosofía y Derecho. Traducción y estudio introductorio de Carlos Bernal Pulido. Marcial Pons. Madrid, Barcelona, Buenos Aires 2008.
dc.relationAlonso García, M. C., & Leiva Ramírez, E. (19 de enero de 2013). La responsabilidad patrimonial del legislador en Colombia, Francia y España. Revista de Derecho Universidad del Norte (39), 267 - 300.
dc.relationÁlvarez, Jaramillo Luis Fernando. La evolución legal, orgánica y funcional de la función consultiva en el pasado reciente y las propuestas para su fortalecimiento.
dc.relationAnglas Castañeda, Domingo Jesús. Teoría del Análisis Económico del Derecho. Lima – Perú. Julio de 2008.
dc.relationAraos Díaz, Cristian. Error Judicial y Derechos Humanos. https://cristianaraos.com/20 11/06/06/error-judicial-y-derechos-humanos/.
dc.relationArenas Mendoza, Hugo Andrés. (2008). ¿Estado irresponsable o responsable? La responsabilidad patrimonial del Estado colombiano, luego de la guerra civil de 1876-1877. Bogotá: Editorial Universidad del Rosario. Colección Textos de Jurisprudencia.
dc.relationArévalo Reyes, Héctor Darío. (2011). Responsabilidad del Estado y de sus funcionarios. Llamamiento en garantía, acción de repetición, liquidación de perjuicios, conciliación (Requisito de Procedibilidad) (cuarta ed.). Bogotá, D.C., Colombia: Ediciones Doctrina y Ley Ltda.
dc.relationArmenta, A. M. (2009). El régimen de la responsabilidad patrimonial del Estado en Colombia: El título jurídico de la imputación. 97. Bogotá.
dc.relationArrau, P. P. (s.a.). La responsabilidad extracontractual del Estado por falta de servicio. 4. Chile.
dc.relationAristóteles. Ética a Nicómaco (s.a. p.106) tomado de www.capitalemocional.com.
dc.relationAristóteles. Política Capítulo VIII. Examen de la constitución de Cartago.
dc.relationAtienza Rodríguez, Manuel (1996). El derecho y la justicia. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Boletín Oficial del Estado. Enciclopedia Iberoamericana de Filosofía. Editorial Trotta. Imprenta Nacional del Boletín Oficial del Estado. Madrid- España.
dc.relationAtienza Rodríguez, Manuel (2005). Las razones del derecho. Teorías de la argumentación jurídica. Universidad Nacional Autónoma de México. Segunda edición México 2005.
dc.relationAyala Caldas, Jorge Enrique. (1999). Elementos de derecho administrativo general. Primera edición. Ediciones Doctrina y Ley Ltda. Colombia.
dc.relationAyala Corina, D. (2010). La responsabilidad del estado y de los jueces en Colombia y en España a la luz de los principios del Código Iberoamericano de Ética Judicial.
dc.relationBarreto Manuel y Sarmiento Libardo. Constitución Política de Colombia comentada por la comisión colombiana de Juristas. De los derechos, las garantías y los deberes. Bogotá - Colombia.
dc.relationBeccaria, C. (2015). Tratado de los delitos y de las penas (Versión electrónica ed.). Madrid, España: Editorial Comité. Universidad Carlos III.
dc.relationBejarano, Jesús Antonio. El Análisis Económico del Derecho: comentarios sobre textos básicos Revista de Economía Institucional. Universidad Externado de Colombia. Vol. 1 N°. 1 nov. 1999 (pp. 155-167) Bogotá – Colombia.
dc.relationBermejo Vera, José. Derecho Administrativo Parte Especial. Sexta Edición. Thomson Civitas.
dc.relationBermúdez Muñoz, Martín. (1998). Responsabilidad de los jueces y del Estado. La reparación de los daños antijurídicos causados por el funcionamiento de la administración de justicia y por el error judicial (Primera ed.). Santafé de Bogotá D.C., Colombia: Librería del Profesional.
dc.relationBernal, Francisco Javier. (2008) Derecho Administrativo. Programa Administración Pública Territorial. Escuela Superior de Administración Pública. Bogotá D.C. – Colombia.
dc.relationBetancur, M. M. (s.a). La responsabilidad extra-contractual del Estado por error judicial. 1-20.
dc.relationBlasco Esteve, A. (s.a.). La responsabilidad patrimonial de la administración en el derecho español. (U. d. Islas, Ed.) Baleares, España.
dc.relationBonet Navarro, José. La responsabilidad del Estado. España.
dc.relationBolívar, Simón. Carta de Jamaica 1815-2015 Comisión presidencial para la conmemoración del Bicentenario de la Carta de Jamaica. Colección Unidad Nuestra Americana. Primera edición 2015. Impreso en Venezuela.
dc.relationBolívar, Simón. Discurso de Angostura.
dc.relationBuitrago Vivas, Franklin. Responsabilidad del Estado en la Administración de Justicia.
dc.relationBuenaga Ceballos, Ó. (2016). Metodología del Razonamiento Jurídico-Práctico. Elementos para una teoría objetiva de la argumentación jurídica. 2016 http://www.dykinson.com Madrid España 272http://app.vlex.com.bdatos.usantotomas.edu.co:2048/#WW/search/c. Madrid, España: http://www.dykinson.com. Obtenido de http://app.vlex.com.bdatos. usantotomas.edu.co:2048/ #WW/search/c.
dc.relationBulygin, Eugenio. Alf Ross y el Realismo Escandinavo.
dc.relationCajiao, Francisco. Educación, Escuela y diversidad. Pensamiento Educativo. Vol. 37 diciembre 2005 (pp.27-37).
dc.relationCampos Zamora, Francisco J. (2010). Nociones Fundamentales del Realismo Jurídico. Revista de Ciencias Jurídicas N°. 122 (191-220) mayo-agosto 2010
dc.relationCappelletti, Mauro. (1988). La responsabilidad de los jueces., (pág. 39 y ss.). La Plata - Argentina.
dc.relationCarnelutti, F. (1994). Cómo nace el derecho (Tercera ed.). (S. S. Redín., Trad.) Tercera edición. Monografías Jurídicas 54.
dc.relationCarnelutti, F. (1994). Cómo se hace un proceso. Santa Fe de Bogotá, Colombia: Temis S.A.
dc.relationCarnelutti, Francesco (2010). Cómo nace el Derecho. Editorial Temis S.A. Bogotá – Colombia 4ª. Edición 96 páginas.
dc.relationChiassoni, Pierluigi. (2013) El Análisis Económico del Derecho. Orígenes y métodos del Law & Economics en los EE.UU. Traducción de Félix Morales Luna. Universidad de Génova - Palestra Editores Primera edición. Lima –Perú.
dc.relationChevallier, Jean Jaques. (2015). El Estado de derecho. Traducción de Orlando Pérez. Universidad Externado de Colombia. Bogotá – Colombia.
dc.relationChevallier, Jean Jaques. (2011). El Estado posmoderno. Traducción de Orlando Pérez. Universidad Externado de Colombia. Primera edición Impreso en Colombia. Bogotá – Colombia.
dc.relationChevallier, Jean Jaques. Los grandes textos políticos. Desde Maquiavelo a nuestros días. Traducción del francés por Antonio Rodríguez Huéscar. Editorial Aguilar. Tercera edición. Madrid España 1957.
dc.relationCoase, R. H. (1960). El problema del costo social. The Journal of Law and Economics, 1-44.
dc.relationDamsky (h), I. A., López Olvera, M. A., & Rodríguez Rodríguez, L. (2007). Estudios sobre la responsabilidad del Estado en Argentina, Colombia y México. Doctrina Jurídica (404), 389.
dc.relationDelgado, J. (s.f). La responsabilidad patrimonial del Estado derivado del funcionamiento de la administración de justicia. Ibáñez.
dc.relationDomenech Pascual, Gabriel. (2014). Por qué y cómo hacer Análisis Económico del Derecho. Universidad de Valencia. Revista de Administración pública N°. 195. Madrid - septiembre - diciembre 2014 (pp. 99-133).
dc.relationDelgado, J. La responsabilidad patrimonial del Estado derivado del funcionamiento de la administración de justicia. Editorial Ibáñez. Bogotá –Colombia.
dc.relationDomingo, H. E. (s.a.). Indemnización del Error Judicial. Pág. 187 y ss.
dc.relationDueñas Rugnon, R. (2008). La responsabilidad del Estado ante las acciones jurisdiccionales. Colección Textos de Jurisprudencia. Serie maestría. Bogotá, D.C., Primera edición Colombia: Editorial Universidad del Rosario.
dc.relationDuque Ayala, C. (5 de octubre de 2010). La responsabilidad del Estado y de los jueces en Colombia y en España, a la luz de los principios del Código Iberoamericano de Ética Judicial. 46. Colombia.
dc.relationDuque Sánchez, L. C. (2 de agosto de 2012). Evaluación de las principales causas de la inoperancia de la acción de repetición en Colombia. Bogotá, Colombia.
dc.relationDworkin, Ronald. (1995). Los derechos en serio. Segunda reimpresión. Barcelona, España: Editorial Ariel, S.A.
dc.relationDworkin, Ronald (2007) Los derechos en serio. Séptima edición. Impreso en España. Editorial Ariel. S.A.
dc.relationEscobar López, Edgar. (1991). La Responsabilidad del Estado por fallas en la administración de justicia. Medellín, Colombia: Primera edición. Biblioteca jurídica Diké.
dc.relationEsguerra, J. C. (1991). Mecanismos de protección del orden jurídico y de los particulares (Lunes 22 de abril de 1991 ed.). Bogotá: Gaceta Constitucional, p. 15.
dc.relationEsguerra, J. C. (2004). La protección constitucional del ciudadano. Bogotá: Legis S.A.
dc.relationFaralli Carla (s.a.) La apertura de la filosofía del derecho a los hechos. http://vlex.com/vid/aper tura-filosofia-derecho-hechos-41444936.
dc.relationFernández, M. J. (2014). Responsabilidad del Estado por error judicial. La tesina de Belgrano, 7 - 9. Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Obtenido de http://www.ub.edu.ar/in vestigaciones.
dc.relationFortes González, Ana Isabel. La responsabilidad patrimonial de las autoridades y personal al servicio de la Administración. Delimitación subjetiva y fundamento. (pp. 103-178) http://vlex.com/vid/responsabilidad-patrimonial-autoridades-personal-547693306.
dc.relationFundación Universitaria Los Libertadores (s.a.). El título jurídico de la imputación realizada al interior del grupo en Derecho y Política. Obtenido de dialmet.unirioja.es/serlet/fiche ro_artículo?código=3293455.
dc.relationGarcía de Enterría Eduardo y Ramón Fernández Tomás. (1993). Curso de Derecho Administrativo II. Cuarta Edición. Editorial Civitas S.A. Madrid – España.
dc.relationGarcía de Enterría Eduardo y Ramón Fernández Tomás. (2008). Curso de Derecho Administrativo II. Editorial Temis S.A. Bogotá – Lima.
dc.relationGarcía García, A., & Salgado Perrilliat, R. (marzo de 2015). Argentina y Colombia. El error judicial como generador de las compensaciones debidas. Posiciones. El mundo del Abogado, 50 - 55.
dc.relationGarcía Villegas, M. (1°. de julio de 2016). Los abogados.
dc.relationGarzón Valdés, E., & Laporta, F. (1996). El derecho y la justicia. Editorial Trotta, S.A. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Enciclopedia Iberoamericana de Filosofía. Boletín Oficial el Estado. 1996. Madrid – España. pág. 232. Madrid, España: Editorial Trotta, S.A.
dc.relationGil, E. (2013). Responsabilidad extracontractual del Estado, Bogotá: Temis - sexta edición página 422.
dc.relationGómez Cardona, Efraín. (1995). Nuevo Derecho Administrativo Colombiano General y Especial. Biblioteca jurídica Diké. Primera edición. Medellín – Colombia.
dc.relationGómez, L. (1976). Derecho Contencioso Administrativo colombiano. Bogotá, Colombia: Retina.
dc.relationGómez Ortiz, María Ilvay. Responsabilidad del Estado por falla en el servicio, daño especial o riesgo excepcional.
dc.relationGonzález Alonso, Augusto. (2009). Responsabilidad patrimonial del Estado en la Administración de Justicia. Funcionamiento anormal, error judicial y prisión preventiva. Tirant lo Blanch. Valencia – España.
dc.relationGonzález Pérez, Jesús (2010). Responsabilidad patrimonial de las administraciones públicas. Quinta edición. Thomson Reuters. Civitas. España. Editorial Aranzadi, S.A.
dc.relationGonzález Rodríguez, José de Jesús. (2009) Error judicial y responsabilidad patrimonial del Estado. Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública. Documento de Trabajo N°. 79 octubre de 2009 México.
dc.relationGonzález Rodríguez, M. (1976). Derecho Contencioso - Administrativo colombiano (segunda edición ed.). Bogotá, Colombia: Retina.
dc.relationGonzález Rodríguez, M. (2006). Derecho Procesal Administrativo (décima segunda edición ed.). Bogotá, D.C.: Grupo Editorial Ibáñez.
dc.relationGordillo, A. (1998). Tratado de Derecho Administrativo (Primera ed.). Medellín, Colombia: Biblioteca Jurídica Diké.
dc.relationGüechá Medina Ciro Nolberto y otros. (2017). Las tensiones entre libertad y seguridad. Bogotá, Colombia: Ibáñez.
dc.relationGüechá Medina, C. N. (2004). Derecho Procesal Administrativo, Primera Parte. Bogotá: Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez.
dc.relationGüechá Medina, C. N. (2008). Derecho procesal administrativo (segunda edición ed.). Bogotá: Grupo editorial Ibáñez.
dc.relationGüechá Medina, C. N. (2012). La falla en el servicio: una imputación tradicional de responsabilidad del Estado. Prolegómenos - Derechos y Valores, 1.
dc.relationGüechá Medina, C. N. (2012). Responsabilidad del Estado por actos de terrorismo. (Ibáñez, Ed.) Bogotá: Grupo Editorial Ibáñez.
dc.relationGuerra G., Yolanda Margaux. (2006). La responsabilidad del Estado, una obligación de indemnizar perjuicios. Revista N°. 25 Diálogos de Saberes.
dc.relationHart, H. L.A. (s.a.). Teoría de Kelsen sobre la unidad del Derecho.
dc.relationHenao Pérez, Juan Carlos. (1999). La responsabilidad extracontractual del Estado en Colombia. Evolución jurisprudencial 1864 – 1990. Prólogo de Gustavo de Greiff Restrepo. Universidad Externado de Colombia. Tomo 1, volumen 2.
dc.relationPrimera edición 1991. Bogotá – Colombia
dc.relationHenao Pérez, Juan Carlos. Procuraduría General de la Nación. Instituto de Estudios del Ministerio Público. La responsabilidad civil del Estado y el poder disciplinario.
dc.relationHenao Pérez, Juan Carlos. Las formas de reparación en la responsabilidad del Estado: hacia su unificación sustancial en todas las acciones contra el Estado.
dc.relationHegel, Georg Wilhelm Friedrich. (1821). Filosofía del Derecho o compendio de derecho natural y ciencia del Estado. Traducción de Angélica Mendoza de Monterol. Editor digital Titivillus.
dc.relationHernández E., D. (1999). Error judicial: ensayo de interpretación Constitucional. Ius et praxis, 5(1), 6.
dc.relationHernández Martin, Valeriano; Azpeitia Gamazo Fernando; Villavilla Muñoz, José María y González León, Carmen. (1994). El error judicial. Procedimiento para su declaración e indemnización. Prólogo Álvaro D’Ors. Editorial Civitas S.A. Madrid – España.
dc.relationHernández Enríquez, Ariel Eduardo. (2000). Responsabilidad Patrimonial Extracontractual del Estado Colombiano. En: Jurisdicción Contencioso Administrativa y Responsabilidad del Estado. Bogotá, Colombia.
dc.relationHernández Enríquez, Ariel Eduardo y Franco Gómez Alier Eduardo (2007). Responsabilidad extracontractual del Estado. Análisis de la Jurisprudencia del Consejo de Estado. Ediciones Nueva Jurídica.
dc.relationHitters, Juan Manuel. Responsabilidad del Estado por error judicial.
dc.relationHoyos Salazar, C. (1995. 2003). Testimonio. Ocho años en la Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado. Testimonio. Ocho años en la Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado. Bogotá, Colombia: Avance Jurídico Casa Editorial Ltda.
dc.relationHuerta Gutiérrez, F. E. (2008). El Acto Administrativo. Visión Holística. . Armenia - Quindío, Colombia: Real Editores.
dc.relationIrisarri Boada, Catalina. (2000). El Daño Antijurídico y la Responsabilidad Extracontractual del Estado colombiano. 71. Bogotá, Colombia.
dc.relationJacques, C. (2011). El Estado posmoderno. Bogotá: Publicaciones Universidad Externado de Colombia.
dc.relationJaramillo Delgado, C. (2006). La responsabilidad patrimonial del Estado derivada del funcionamiento de la administración de justicia. Bogotá, D.C., Colombia: Grupo Editorial Ibáñez.
dc.relationJesús, L. V. (s.a.). La responsabilidad del Estado y de las entidades públicas regionales o locales por los daños causados por sus agentes o por sus servicios administrativos. En L. V. Jesús. España.
dc.relationJiménez, W. G., & Soler Pedroza, I. (enero - junio de 2012). Causas de ineficiencia de la acción de repetición y sus posibles correctivos. Diálogos de Saberes, págs. 10 - 11 - 65 - 80.
dc.relationJusticia, L. E. (7 de marzo de 1996). Error jurisdiccional. Ley 270. Bogotá, Colombia.
dc.relationKelsen, H. T. (1963). Teoría Pura del Derecho (Tercera edición ed.). Buenos Aires, Argentina: Editorial Universitaria de Buenos Aires EUDEBA.
dc.relationLeguina Villa, J. (s.a.). La responsabilidad del Estado y de las entidades públicas regionales o locales por los daños causados por sus agentes o por sus servicios administrativos. España.
dc.relationLeiva Ramírez, E. (2010). Responsabilidad del Estado por el hecho del legislador. Bogotá, D.C., Colombia: Grupo Editorial Ibáñez.
dc.relationLoaiza Cano, G. (s.a.). Las primeras constituciones de Colombia, 1811-1821. 144.
dc.relationLópez Fernández, María del Pilar. El concepto de anomia de Durkheim y las aportaciones teóricas posteriores. Voces y Contextos.
dc.relationLópez Medina, Diego Eduardo (2008). El derecho de los jueces. Obligatoriedad del precedente constitucional, análisis de sentencias y líneas jurisprudenciales y teoría del derecho judicial. Legis Editores S.A. (quinta reimpresión). Bogotá – Colombia.
dc.relationLópez Medina, D. E. (2011). El derecho de los jueces (Segunda edición ed.). Legis. Editores S.A. Bogotá – Colombia.
dc.relationLópez Morales, J. (1981). Responsabilidad extracontractual del Estado. Colombia: Ediciones Lex Ltda.
dc.relationLópez Morales, J. (2007). Responsabilidad del Estado por error judicial (Segunda ed.). Bogotá: Ediciones Doctrina y Ley Ltda.
dc.relationLópez, D. E. (2008). El derecho de los jueces Obligatoriedad del precedente constitucional, análisis de sentencias y líneas jurisprudenciales y teoría del derecho judicial. (Quinta reimpresión ed.). Bogotá, Colombia: Legis Editores S.A.
dc.relationLópez, M. D. (2006). El derecho de los jueces (Segunda ed.). Bogotá, Colombia: Legis S.A.
dc.relationLópez, M. J. (1981). Responsabilidad extracontractual del Estado. (pág. 2. ediciones Lex Ltda. 1981, Ed.) Bogotá, Colombia: Ediciones Lex Ltda.
dc.relationLuna Benítez, L. A. (1981). Lo contencioso administrativo. (E. C. Ltda., Ed.) Bogotá, Colombia: Ediciones Librería del Profesional.
dc.relationMaquiavelo, Nicolás. (s.a.). El Príncipe. Nicolás Maquiavelo. Secretario y ciudadano de Florencia. Espasa – Calpe. S.A.
dc.relationMalem Seña, J. F. (2015, 8 octubre). Ideología, Política y Función Jurisdiccional. Ideología, Política y Función Jurisdiccional. Fabra - España.
dc.relationMalem Seña, J. F., Ezquiaga Ganuzas, F. J., & Ibáñez, P. A. (2008). El error judicial. La formación de los jueces (primera ed.). Barcelona, España: Gedisa.
dc.relationMarceau, L., Prosper, W., GUY. B., P., D., & B., G. (2000). Los grandes fallos de la jurisprudencia administrativa francesa (Primera ed.). Bogotá: Ediciones Librería del Profesional.
dc.relationMargaux, G. G., & Güechá Medina, C. N. (julio - diciembre de 2006). La Responsabilidad del Estado, una obligación de indemnizar perjuicios (25).
dc.relationMarienhoff, Miguel S. (1975). Tratado de derecho administrativo Tomo II. Buenos Aires, Argentina: Abeledo Perrot.
dc.relationMarienhoff, Miguel S. (1964). Tratado de derecho administrativo Tomo I. Buenos Aires, Argentina: Abeledo Perrot.
dc.relationMartínez Rave, G. (1998). Responsabilidad civil extracontractual. (Décima edición. ed.). Santa Fe de Bogotá, Colombia: Temis S.A.S.
dc.relationMolina Betancourt, Carlos Mario. (s.a) La responsabilidad extra-contractual del Estado por error judicial en Colombia. (pp. 15-23.). Universidad de Medellín. Colombia.
dc.relationMonroy Cabra, M. G. (1994). Introducción al Derecho (Novena ed.). Santa de Bogotá, Colombia: Temis S.A.
dc.relationMora Mora, L. P., & Hernández López, N. (2000). Una justicia de cara al ciudadano. . Bogotá, Colombia: ILSA. Instituto Latinoamericano de Servicios Legales Alternativos.
dc.relationMoreno Durán, A., & Ramírez, José Ernesto. (2013). Pierre Bourdieu. Proyección siglo XXI (Primera ed.). Bogotá, Colombia: Instituto Latinoamericano de Altos Estudios - ILAE.
dc.relationMorgan. (1987). Introducción a la Lógica. Buenos Aires: Eudeba.
dc.relationMosset Iturraspe, Jorge, Kemelmaher de CarlucciI, A., & Parellada, C. A. (s.a.). Responsabilidad de los jueces del Estado por la actividad judicial. Santa Fe - Argentina, Argentina: Rubinzal y Culzoni S.C.C.
dc.relationMotta Navas, Álvaro Andrés, Díaz Cruz, Ivonne Adriana y González Ángel Carolina. “Elementos de una metodología para la producción y publicación armónica y coherente de la jurisprudencia en Colombia.” Publicado por GIZ. Consejo Superior de la Judicatura de Colombia con cooperación alemana. Editorial. Gatos Gemelos. Primera Edición, octubre de 2013 (Pp. 42 – 52).
dc.relationMunar Castellanos, L. R., & Ortiz Arciniegas, L. (2011). Nuevo régimen administrativo especial y procesal. Comentarios al Código de procedimiento administrativo y de lo contencioso administrativo. (Primera edición ed.). Bogotá, D.C.: Universidad Católica de Colombia.
dc.relationMuñoz, M. B. (1998). Responsabilidad De Los Jueces Y Del Estado. Santafé De Bogotá D.C.: Ediciones Librería del Profesional.
dc.relationNaranjo Villegas, A. (1959). Filosofía del Derecho. (Segunda ed.). Bogotá, Colombia: Temis Ltda.
dc.relationParada, R. (2000). Derecho Administrativo I Parte general (Duodécima edición ed.). Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales, S.A.
dc.relationPenagos Vargas, G. (s.a.). El daño antijurídico: aplicación del principio iura novit curia.
dc.relationPérez Lledó, Juan Antonio. Teoría y Práctica en la Enseñanza del Derecho. Universidad de Alicante. España.
dc.relationPérez Lledó, Juan Antonio. El realismo jurídico americano. (p. 178). Universidad de Alicante. España.
dc.relationPetit, E. (1993). Tratado elemental de derecho romano (Novena ed.). España, España: Ediciones Nuevo Mundo Barcelona.
dc.relationPinzón Camargo, M. A. (2010). Aproximaciones al Análisis Económico del Derecho (Primera ed.). (publicaciones@uexternado.edu.co, Ed.) Bogotá: Kimpres Ltda.
dc.relationPound, Roscoe. Cohen, Félix S. “El método funcional en el derecho”. Abeledo – Perrot Título del original en inglés. Trascendental Nonsense and the Functional Approach. Publicado en la Columbia Law Review, vol. XXXV, N°. 6 año 1935. Traducción de Genaro R. Carrió. Impreso en la Argentina. Editorial Letras S.A. México, D.F. 1965. Primera edición.
dc.relationQuintero Navas, Gustavo. Regímenes especiales de responsabilidad. Biblioteca jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. México.
dc.relationQuintero Navas, Gustavo. La Responsabilidad civil de los funcionarios. Biblioteca jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. México. (p. 450)
dc.relationRawls, J. (1990). Sobre las libertades. (I. d. Barcelona, Ed.) Barcelona, España: Paidós Ibérica, S.A.
dc.relationRawls, J. (1995). Teoría de la justicia. México: Fondo de cultura económica.
dc.relationRawls, John. (1998). De los derechos humanos. Las conferencias Oxford Amnesty de 1993. (Hurley, Ed.) Madrid, España: Trotta S.A.
dc.relationRawls, John. (2001). El derecho de gentes y "una revisión de la idea de razón pública. Barcelona: Paidós Ibérica S.A.
dc.relationRawls, John. (2003). Teoría de la justicia. (Cuarta reimpresión 2003. ed.). México D.F. C: Fondo de Cultura Económica.
dc.relationRodríguez Rodríguez, Libardo. (2001). Origen y evolución de la jurisdicción administrativa en Colombia. Revista Universitas, núm. 101, Bogotá, Pontificia Universidad Javeriana, págs. 603 y ss. Bogotá, Colombia.
dc.relationRodríguez Rodríguez, Libardo. (1996). Derecho administrativo general y colombiano (novena ed.). Santa Fe de Bogotá, Colombia: Temis S.A.
dc.relationRodríguez Rodríguez, Libardo. (2000). Derecho Administrativo General y colombiano (duodécima ed.). Santa Fe de Bogotá, Colombia: Temis S.A.
dc.relationRodríguez Rodríguez, Libardo. (2002). Derecho administrativo general y colombiano (13 ed.). Bogotá, Colombia: Temis.
dc.relationRojas Arbeláez, G. (1985). El Espíritu del Derecho Administrativo (segunda edición ed.). Bogotá, Colombia: Temis, S.A.
dc.relationRuiz Orejuela, Wilson. Responsabilidad del Estado y sus regímenes. Tercera edición. Ecoe ediciones. 2016. 452 páginas.
dc.relationRoubiczek, P. El existencialismo. Calabria, España: Labor S.A.
dc.relationRousseau, Juan Jacobo (1999). El contrato social o principios de derecho político. Obtenido de Editado por elaleph.com.
dc.relationRovira Mas, Jorge. Ciencia social y valores en Max Weber. Revista de Ciencias Sociales Universidad de Costa Rica (p137). Tomado de redaliyc.org.
dc.relationRueda G., Pedro N. (2009). La importancia de las sentencias de unificación. Junio 30.
dc.relationRuiz Orejuela, Wilson. Responsabilidad del Estado y sus regímenes. Segunda edición. Ecoe ediciones. (p. X.).
dc.relationRuiz Vadillo, Enrique. El error judicial. http://vlex.com/vid/articulo-121-error-judicial-340334 España. (pp. 416-440).
dc.relationSaavedra Becerra, Ramiro. (2005). La responsabilidad extracontractual de la administración pública (primera Edición, tercera Reimpresión ed.). Bogotá, D.C., Colombia: Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez.
dc.relationSalazar, H. (s.a.). TESTIMONIO Ocho años en la sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado 1995- 2003. (A. J. Ltda., Recopilador) Bogotá, Colombia: Avance Jurídico Casa Editorial Ltda.
dc.relationSánchez Álvarez, María Angélica (2009) Responsabilidad del estado colombiano por la administración de justicia. Estudios en Derecho y Gobierno, diciembre de 2009. Universidad Católica de Colombia. Bogotá – Colombia.
dc.relationSanto Tomás de Aquino. Tratado del gobierno de los príncipes del Angélico doctor Santo Tomás de Aquino al rey de Chipre. Traducido por Alonso Ordóñez das Syjas y Tobar, Señor de San Payo. Imprenta de Benito Cano. Libro I Cap. III. (p. 10). Madrid – España.
dc.relationSanto Tomás de Aquino. Suma de Teología. Traducción de José Martorell Capó. Biblioteca de Autores Cristianos. P. 19, Madrid – España. Cuarta edición, reimpresión. Marzo de 2001.
dc.relationSaravia Frías, Santiago (s.a.). Responsabilidad del Estado por error judicial y deficiente administración de justicia.
dc.relationSarmiento Erazo, Juan Pablo (2011) El recurso extraordinario de unificación jurisprudencial, ¿hacia la instauración de un juez de casación en lo contencioso-administrativo? Universidad de Los Andes.
dc.relationSchwart, B. (1952). Le Droit Administratif Americain. Paris, Francia.
dc.relationSchweller, R. (2011). Theory in Action: Realism. (T. A. Grant, Entrevistador).
dc.relationSendra Moll, Jorge (2015). La concepción del Derecho como integridad: Ronald Dworkin Ciencia Jurídica 2015 julio 117-136 N°. 4-8 ISSN: 2007-3577.
dc.relationS.S. Benedicto XVI. Caritas in Veritate. Libería Editrice Vaticana.
dc.relationS.S. Francisco, (2014). Exhortación apostólica Evangelii Gaudium. (Segunda reimpresión ed.). Ciudad del Vaticano: Librerías Paulinas. Bogotá D.C. - Colombia. Librería Editrice Vaticana. Obtenido de http://www.vatican.va/evangelii-gaudium/sp/files/assets/basic-html/page224.html (p. 203).
dc.relationSerrano Escobar, L. G. (2005). Responsabilidad del Estado por privación injusta de la libertad. Bogotá, D.C., Colombia: Ediciones Doctrina y Ley Ltda.
dc.relationTapia Fernández, Isabel. La responsabilidad patrimonial del estado por la actuación de la administración de justicia en el ordenamiento jurídico español. Universidad de las Islas Baleares. España. Justicia año 2
dc.relationTascón, Tulio Enrique (1942). Derecho Contencioso - Administrativo colombiano. Comentarios al nuevo código de la materia - (Ley 167 de 1941). Bogotá: Minerva S.A.
dc.relationVanegas Bernal, J. (2010). La responsabilidad del Estado por error judicial en la administración de justicia: un estudio sobre la justificación y admisión del error judicial. Facultad de Derecho. Universidad Católica de Colombia. Bogotá – Colombia.
dc.relationVidal Perdomo, J. (1997). Derecho Administrativo. Santa Fe de Bogotá: Editorial Temis S.A. Undécima edición actualizada.
dc.relationVon Ihering, Rudolf (2003). La lucha por el derecho. Obtenido de Biblioteca virtual universal: Biblioteca virtual universal, pág. 23. (IH, Ed.).
dc.relationWeber, Max. Ensayos sobre metodología sociológica. Editores. Amorrortu.
dc.relationLlewellyn, K. N. The Bramble Bush. Oceana Publications, Inc. Dobbs Ferry, New York. 4h printing, 1973. Library of Congress Catalog Card Number 51-1727. USA.
dc.relationGaceta del Congreso. (1998). Gaceta del Congreso.
dc.relationGaceta Judicial (s.a.). 2256, 2257, 2258 y 2259, págs. 87 - 93.
dc.relationGaceta Judicial. (1894). Informe de la Corte Suprema de Justicia al Congreso. Bogotá, D.C., Colombia.
dc.relationAgencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado. (2016). Informe sobre la actividad litigiosa de la nación.
dc.relationAlbornoz de la Cuesta, C. (12 de marzo - abril de 2015). ¿Cómo recuperar la credibilidad? Ámbito Jurídico, págs. 23 - 16.
dc.relationAldo, C. (19 de julio de 2016). Martínez, el fiscal del poder. Recuperado el 22 de julio de 2016, de http://www.elespectador.com/martinez-el-fiscal-del-poder.
dc.relationÁmbito Jurídico. (1 al 14 de agosto de 2016). Modifican disposiciones sobre conciliación extrajudicial en asuntos administrativos, (p. 9).
dc.relationBalaguera Celis, Magda Yolima y Pallares Rodríguez, Lesbia Elena. Error de prohibición.
dc.relationBauzon, S. (2003). Il mestiere de giurista. Il Diritto político nella prospettiva di Michel Villey (Milano, Giuffré Editore, 2001), Revista de Estudios Histórico-Jurídicos, 515 a 573.
dc.relationBejarano Guzmán, R. (20 al 2 de julio - agosto de 2015). El otro derecho viviente. Ámbito Jurídico.
dc.relationBernal Pulido, C. (4 al 17 de julio de 016). Las presunciones en la responsabilidad extracontractual del Estado. Ámbito Jurídico, (p. 22).
dc.relationCadena Afanador, W. R. (13 de septiembre de 2015). La creciente brecha entre justicia y Derecho. Ámbito Jurídico, (p. 21).
dc.relationCarrillo Flórez, Fernando y otro. (2013). Hacia un sistema integrado de defensa jurídica estatal. Situación y perspectivas de una política pública en Colombia. CLAD Reforma y Democracia (56), 123-176.
dc.relationChevallier, Jeaques. (17 al 30 de agosto de 2015). El papel del juez administrativo. Ámbito Jurídico.
dc.relationContreras Calderón, J. A. (julio - diciembre de 2011). El precedente judicial en Colombia: Un análisis desde la teoría del derecho. Revista Facultad de Derecho y ciencias políticas, 41(115), 331-361.
dc.relationCorporación Excelencia en la Justicia. (2013) Aproximación a la historia de una década de trasformaciones de la justicia colombiana. Impreso por Legis S.A. Primera edición. Bogotá - Colombia
dc.relationCuesta Davu, Ajani Alkin (2016). La responsabilidad del Estado por simple cambio de jurisprudencia en el derecho colombiano. Publicación de la Universidad Autónoma Latinoamericana ANAULA. Publicación semestral de la facultad de Derecho. Ratio Juris Vol. 11 N°. 23, 2016.
dc.relationCuevas, Homero; Pérez Salazar, Mauricio (2001). La economía política de la constitución de 1991. Revista Opera, vol. 1 núm. 1 pp. 249-262. Universidad Externado de Colombia, Bogotá, Colombia.
dc.relationDeaton, A. (16 de noviembre de 2015). Estados débiles, países pobres. El Tiempo, (p. 9).
dc.relationDoménech Pascual, Gabriel. El error de la responsabilidad patrimonial del Estado por Error Judicial. Comentario monográfico. Universidad de Valencia – España.
dc.relationDuque Ayala, Corina. (2010). La responsabilidad del Estado y de los jueces en Colombia y en España, a la luz de los principios del código iberoamericano de ética judicial. Revista virtual Via Inveniendi et iudicandi “Camino del hallazgo y del juicio”. Obtenido de http://viei.usta.edu.co/E-MAIL: revistainveniendi@usantotomas.edu.co.
dc.relationEl Espectador. Tomasino es el nuevo presidente del Tribunal Administrativo de Cundinamarca. (22 de septiembre de 2014).
dc.relationEl Tiempo. Justicia, R. (28 de abril de 2013). Errores de la justicia ya suman 19 billones de pesos.
dc.relationFalcón y Téllez, María José (2007). La validez axiológica del derecho con especial mención de la teoría de Sergio Cotta. Persona y Derecho, 57 (20007**) (pp. 151-200).
dc.relationFrancisco, O. B. (octubre de 2010). Responsabilidad civil de los Jueces y Magistrados por ignorancia inexcusable. InDret Revista para el análisis del derecho, 5.
dc.relationGaldámez Zelada, Liliana (2011) Reseña de “El costo de los derechos. Por qué la libertad depende de los impuestos” de Stephen Holmes y Cass R. Sustein. Estudios Constitucionales, vol. 9, núm. 2, 2011 pp. 805 – 812. Centro de Estudios Constitucionales de Chile, Santiago, Chile.
dc.relationGarcía Jaramillo, L. (14 al 27 de septiembre de 2015). ‘Teoría de los derechos fundamentales’, de R. Alexy. Ámbito Jurídico, pág. 19.
dc.relationGarcía Jaramillo, L. (5 a 2 de junio a julio de 2015). El concepto de derecho de H.L.A. Hart. Ámbito Jurídico, pág. 21.
dc.relationGarcía Jaramillo, Leonardo. (2008). “¡Esto sólo se le podría ocurrir a un abogado!”. (Sobre La letra y el espíritu de la ley). Revista Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Vol. 38 N°. 109.
dc.relationGarcía, L. (14 al 27 de septiembre de 2015). Teoría de los derechos fundamentales. Ámbito Jurídico, pág. 19.
dc.relationGómez Ortiz, María Ilvany. Responsabilidad extracontractual del Estado por falla en el servicio, daño especial o riesgo excepcional.
dc.relationGuerra G., Yolanda Margaux, & Güechá Medina, Ciro Nolberto (julio-diciembre de 2006). La responsabilidad del Estado, una obligación de indemnizar perjuicios. Diálogos de Saberes, 2.
dc.relationGutiérrez Ossa, Jahir Alexánder; Sierra Ospina, Graicy y Vasco Cardona, Andrés Felipe (2009). Tratados, jueces y justicia en la economía y os negocios internacionales. Perspectiva en Colombia. Revista Opinión Jurídica, Vol. 8 N°. 16, (pp. 47-60). Julio – diciembre 2009. Medellín – Colombia.
dc.relationMejía Vergnaud, A. (10 al 23 de marzo de 2015). Hegel: ¿pensador totalitario? Ámbito Jurídico, pág. 19.
dc.relationMejía Vergnaud, A. (23 al 12 de marzo - abril de 2015). El fin, por ahora, de un camino que nunca acaba. Ámbito Jurídico, pág. 21.
dc.relationMejía Vergnaud, A. (25 al 8 de noviembre - diciembre de 2013). “¿Qué es la Ilustración?”, de Immanuel Kant. Ámbito Jurídico.
dc.relationNava Rodríguez (2011). La responsabilidad del Estado en la función judicial”. Universidad de Guanajuato. Ciencia Jurídica Año 1, N°. 1.
dc.relationNeme Villarreal, Martha Lucía. (2012). El error como vicio del “consentimiento” frente a la protección de la confianza en la celebración del contrato. Universidad Externado de Colombia. Revista de Derecho Privado. N°. 22.
dc.relationOliva Blázquez, F. (octubre de 2000). Responsabilidad civil de los Jueces y magistrados por ignorancia inexcusable. InDret Revista para el análisis del derecho, 8.
dc.relationPérez Vanegas, Lenin Esteban. (2012). La sostenibilidad fiscal en el marco del Estado Social de Derecho en Colombia. Universidad del Atlántico. Facultad de Ciencias Jurídicas.
dc.relationPrincipia IURIS (15), 284. El Consejo de Estado colombiano y el Consejo de Estado francés, aproximaciones y diferencias. (Enero - junio de 2011).
dc.relationProcuraduría General de la Nación (s.a.). Manual de buen uso de la acción de repetición y del llamamiento en garantía con fines de repetición.
dc.relationRamírez Cleves, G. A. (22 al 5 de junio a julio de 2015). La ética tiene todo que ver con el Derecho. Ámbito Jurídico, (pág. 18).
dc.relationRamírez Cleves, G. A. (22 de junio de 2015). Las universidades deben discutir sobre el objeto de la profesión y su función social, para determinar lo que podría ser bueno y correcto en el actuar de un abogado. Ámbito Jurídico. Las universidades deben discutir sobre el objeto de la profesión y su función social, para determinar lo que podría ser bueno y correcto (pág. 18).
dc.relationRamis Barcelo, R. (octubre de 2010). Reseña sobre el libro de Jorge Malem. El error judicial y la formación de los jueces. Isonomía Revista de Teoría y Filosofía del Derecho (33), 172.
dc.relationRodríguez Garavito, César A. Globalización, reforma judicial y Estado de Derecho en Colombia y América Latina: el regreso de los programas de derecho y desarrollo. (Versión actualizada, publicada en ¿Justicia para todos? Sistema judicial, derechos sociales y democracia en Colombia. Bogotá: Norma).
dc.relationRodríguez Gutiérrez, Andrés. El Consejo de Estado colombiano y el Consejo de Estado francés, aproximaciones y diferencias. Pág. 286 Revista principia iuris N°. 15 2011-1.
dc.relationRodríguez Gutiérrez, Andrés. El Consejo de Estado colombiano y el Consejo de Estado francés, aproximaciones y diferencias. Revista Virtual Via Inveniendi Et Iudicandi. Edición 13, Vol. 7 enero - junio de 2012 N° 1.
dc.relationRodríguez Gutiérrez, Andrés. Reseña del libro: “El Estado posmoderno” de Jacques Chevallier obra traducida del francés al español por Oswaldo Pérez Orozco. Misión Jurídica, revista de derecho y ciencias sociales. N°. 4 enero – diciembre de 2011.
dc.relationRoss, A. (2008). El concepto de la validez y el conflicto entre el positivismo jurídico y el derecho natural. Academia. Revista sobre enseñanza del derecho (12), 199-220.
dc.relationSánchez Galeano, A., & Mejía Vergnaud, A. (9 al 22 de febrero de 2015). Teoría de la Justicia’, de John Rawls. Ámbito Jurídico, pág. 21.
dc.relationSistema Único de Gestión e Información de la Actividad Litigiosa del Estado. Ekogui cálculos DGI, Bogotá, D.C.
dc.relationTamayo Jaramillo, J. (28 de marzo de 2016). El desborde de las condenas contra el Estado. Ámbito Jurídico, (p. 13).
dc.relationUniversidad Externado de Colombia. El "error" y su incidencia en la celebración del contrato: un problema cuya complejidad requiere una perspectiva histórica. Revista de Derecho Privado.http://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/3194/3440
dc.relationVanegas Bernal, Jaime. (2010) La responsabilidad del Estado por error judicial en la administración de justicia: un estudio sobre la justificación y admisión del error judicial. Universidad Católica de Colombia.
dc.relationCívico, A. (19 de julio de 2016). Martínez, el fiscal del poder. El Espectador. Obtenido de http://www.elespectador.com/opinion/martinez-el-fiscal-del-poder.
dc.relationEl tiempo. Un presupuesto austero para el 2016. (14 de julio de 2015), págs. http://www.eltiempo.com/economia/sectores/presupuesto-de-colombia-2016/16095935.
dc.relationTomasnoticias.usta.edu.co. (18 de abril de 2016). http://tomasnoticias.us ta.edu.co/index.php/2014. Obtenido de http://tomasnoticias.usta.edu.co/index.php/2014.
dc.relationCabanellas, G. (1996). Diccionario enciclopédico de derecho usual. Argentina: Heliasta S.R.L.
dc.relationDe Robles, S. (1967). Diccionario español de sinónimos y antónimos (Octava ed.). Madrid, España: Aguilar, S.A. de Ediciones.
dc.relationDiccionario Guillermo Cabanellas. (1996). Tomo III, Argentina, 500. Argentina, Argentina: Heliasta S.R.L.
dc.relationDiccionario Jurídico Espasa. (1998), 381. Madrid, España: Espasa Calpe, S.A.
dc.relationObstat, N. (1958). Diccionario ilvstraddo latino- español (Cuarta ed.). Barcelona, España: Publicaciones y ediciones Spes, S.A.
dc.relationPequeño Larousse Ilustrado. Pequeño Larousse Ilustrado. Ediciones Larousse. García - Pelayo - Gross, R. (1964).
dc.relationÁlvaro Fernández, Álvaro (2012). Responsabilidad por hecho propio. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad de la Rioja. España.
dc.relationArenas Uribe, Carolina y Jiménez Uscategui, Mariangela. La responsabilidad del Estado por el hecho del legislador, Pontificia Universidad Javeriana, Santafé de Bogotá, D.C. 2001.
dc.relationBernal Rico, Lizardo. Responsabilidad por el hecho del constituyente, entre el daño antijurídico, los derechos fundamentales, y la irresponsabilidad. Actual. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá D.C., 2016.
dc.relationBornacelli Campbell, Javier Eduardo. Teoría de móviles y finalidades. Construcción de la línea jurisprudencial, reconstrucción argumentativa de la misma. Universidad Nacional de Colombia en convenio con la Universidad del Atlántico. Bogotá, Colombia 2012.
dc.relationCampos Flores, Evelyn y Sepúlveda Hales, Bárbara. El realismo jurídico norteamericano, escuela de derecho, memoria para optar al grado de licenciado en ciencias jurídicas y sociales. Santiago de Chile, 2013.
dc.relationCorrea Ramírez, Laura Carolina. (2016). El alcance del error judicial ara la determinación de la responsabilidad patrimonial del Estado en Colombia. Universidad Libre de Colombia, facultad de derecho. Centro de investigaciones socio-jurídicas, Bogotá - Colombia.
dc.relationCueto Contreras, Daniela. Indemnización por Error Judicial. Universidad Católica de Temuco - Chile. 2005.
dc.relationDíazgranados Mesa, Santiago. (2001). Responsabilidad del Estado por daño especial. Pontificia Universidad Javeriana, facultad de ciencias jurídicas, Tesis 4.1. Rompimiento del nexo de causalidad. Bogotá, D.C. Colombia. 2001
dc.relationDuque, Lina María. Evaluación de las principales causas de la inoperancia de la acción de repetición en Colombia (periodo 2005 - 2010), Universidad Santo Tomas. Tesis de grado. Bogotá 2012.
dc.relationGalindo Sánchez, Richard. Los títulos jurídicos de imputación de la responsabilidad extracontractual del Estado por actos terroristas. Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá D.C. 2002.
dc.relationGamboa Bernate, Rafael H. Introducción a los métodos alternos de solución de conflictos. Tesis de grado 2000. Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas. Departamento de Derecho Público, Santafé de Bogotá, D.C. 2000.
dc.relationGuio Monje, Juan Pablo; Quintero Charry, Luz Angelina; Tejada González, Mario César. ¿Es realmente objetiva la responsabilidad del Estado frente a la privación injusta de la libertad en Colombia? Universidad Libre, Facultad de Derecho, Instituto de Posgrados, Tesis para optar a título en Maestría en Derecho Administrativo, D.C. 2012
dc.relationGuarín Ramírez, Edgar Antonio. La libertad de los jueces para fallar en positivo. Un análisis de la decisión judicial como acto humano. Tesis para optar por el título de doctor en Derecho. Universidad Santo Tomás. 2014.
dc.relationHenao Marín, Olga Cecilia y Vargas Castillo Sandra Victoria. Responsabilidad patrimonial del Estado por error judicial. Trabajo presentado como requisito parcial para optar el título de Especialización en Derecho Administrativo. Universidad Nuestra Señora del Rosario, Facultad de Jurisprudencia. Santafé de Bogotá 1997.
dc.relationIrisarri Boada, Catalina. El daño antijurídico y la responsabilidad extracontractual del Estado Colombiano. Pontificia Universidad Javeriana, Santafé de Bogotá, D.C. 2000.
dc.relationLadino Orjuela, Wilson Hernando. Legitimidad del Estado en una frontera de sabana ecuatorial: el Departamento del Vichada Colombia, 1992.- 2010, para optar por el grado de doctor, Madrid 2016.
dc.relationLlinás Silva, María Vivian. El error de hecho. Universidad Nacional de Colombia. Maestría en Derecho, Bogotá, Colombia 2011.
dc.relationLozano Alarcón, Vivian Andrea. La responsabilidad del Estado por la Administración de justicia (Régimen de fuentes) Tesis de Grado. Universidad Externado de Colombia. Santafé de Bogotá 1998.
dc.relationMaya Díaz, Natalia. La responsabilidad del Estado por el error jurisdiccional. Pontificia Universidad Javeriana, Junio 2000, Bogotá.
dc.relationMendoza Beltrán, David. Hacia la teoría del precedente jurisprudencial sobre el daño especial. Universidad Libre, maestría en derecho administrativo, Bogotá, D.C. 2011.
dc.relationMurillo Guzmán, Harold. La comisión por omisión de la responsabilidad internacional del Estado colombiano. Universidad Militar Nueva Granada. Especialización en procedimiento penal constitucional y justicia militar. 2015 Bogotá. Colombia.
dc.relationNiño González, César Augusto. Cuestiones actuales de derecho español e internacional. Universidad Alfonso X El Sabio. Tesis doctoral 2016.
dc.relationPerdomo Ramírez, Guillermo. Responsabilidad de los organismos del Estado con funciones de policía judicial en el manejo de la cadena de custodia frente al delito de lavado de activos en Bogotá D.C., desde enero de 2005 a diciembre 2009. Universidad Libre de Colombia. Maestría en Derecho Administrativo, Bogotá, D.C. 2011.
dc.relationPérez Araque, Sergio F y Ariza Ruiz, Antonio José. La responsabilidad estatal por error jurisdiccional: 2000-2005. Trabajo de grado. En el tribunal administrativo de Santander. Universidad Industrial de Santander- Bucaramanga 2006.
dc.relationPiedrahita Henao, Adriana Lucía. La responsabilidad del Estado por error judicial. Cohorte 20. Trabajo de grado para optar como Especialista en Derecho Administrativo de la Universidad Santo Tomás.
dc.relationPrato Ramírez, Luisa Jackeline. La responsabilidad del Estado por la privación injusta de la libertad en Colombia. Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, Facultad de Jurisprudencia. Maestría en Derecho Administrativo, Bogotá D.C. 2016.
dc.relationReyna Cifuentes, Julio Enrique. (2016) Responsabilidad del Estado por error judicial y obligación de indemnizar por daños causados, análisis jurídico en derecho comparado. Tesis de grado. Universidad Rafael Landívar. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Campus de Quetzaltenango. México.
dc.relationRoa Sarmiento José Guillermo y Toro Castaño, Hernando. El error judicial como fuente de responsabilidad estatal. Universidad Colegio mayor de Nuestra Señora del Rosario. Postgrado de Derecho Administrativo. Santafé de Bogotá D.C. 1998.
dc.relationRodríguez Mora, Sandra Milena. La utilidad Jurídica del título de imputación riesgo excepcional para el estudio de la responsabilidad.
dc.relationRodríguez Pacco, Sandra. La efectividad de la acción de repetición cuya fuente de responsabilidad tiene su origen en el error judicial. Universidad Santo Tomás, Especialización de Derecho Administrativo, Bogotá D.C., 2014.
dc.relationSerrano Escobar, Luis Guillermo. Imputación y causalidad en materia de responsabilidad por daños. Tesis presentada para optar el título de doctor en derecho en la Universidad Externado de Colombia. Bogotá – Colombia 2011.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.titleEl error jurisdiccional en Colombia y sus desarrollos jurisprudenciales de 1996 a 2015: una mirada desde la problemática económica actual


Este ítem pertenece a la siguiente institución