dc.contributorSánchez Abril, Héctor Mauricio
dc.contributorUniversidad Santo Tomas
dc.creatorMesa Garcia, Daniel Fernando
dc.creatorRomero González, Ciro A
dc.date.accessioned2021-07-26T14:26:54Z
dc.date.available2021-07-26T14:26:54Z
dc.date.created2021-07-26T14:26:54Z
dc.date.issued2021-07-22
dc.identifierMesa, D. F., Ciro, G., & Romero González, A. (2021). Placa huellas de concreto fabricadas con escorias de acerías o grano de caucho reciclado: Una revisión
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11634/35024
dc.identifierrepourl:https://repository.usta.edu.co
dc.description.abstractThe addition of black steel slag or recycled rubber granules (GCR) as aggregates in mixtures used for the manufacture of footprints represents with its implementation presumed optimal solutions for the improvement of this type of pavement in the face of problems that limit the good functioning and condition of roads with low volumes of traffic, contributing with this monograph to the projection of sustainable roads. The follow-up carried out corresponds to the review of the state of the art based on studies and research related to the subject of this monograph, which entails an analysis of the advantages and disadvantages that determine the feasibility of its implementation.
dc.publisherPregrado Ingeniería Civil
dc.relationALES YOVANI, M. (2018). SUPERVISIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE PLACA HUELLA Y OBRAS DE DRENAJE VIAL, MUNICIPIO DE TOGÜÍ. Obtenido de: https://repositorio.uptc.edu.co/bitstream/001/3100/1/TGT_1661.pdf
dc.relationALFARO CURITUMAY, G. N., & CAHUANA VALENZUELA, R. (2018). “ESTUDIO DE LAS PROPIEDADES MECÁNICAS DEL CONCRETO 210kg/cm2, CON GRANULADO DE CAUCHO RECICLADO EN REMPLAZO PARCIAL DEL AGREGADO FINO DE CUNYAC’’. Perú
dc.relationAndes, U. d. (23 de septiembre de 2002). ESTUDIO DE LAS MEJORAS MECÁNICAS DE MEZCLAS ASFÁLTICAS CON DESECHOS DE LLANTAS. Obtenido de ESTUDIO DE LAS MEJORAS MECÁNICAS DE MEZCLAS ASFÁLTICAS CON DESECHOS DE LLANTAS: https://www.idu.gov.co/web/content/7460/mejoras_mecanicas_mezclas_asfalticas_desechos_llantas.pdf
dc.relationARIAS ALVARADO, J. F., FLOREZ PEREZ, G., & ROJAS CARREÑO, W. A. (2014). VIABILIDAD TÉCNICA DE UN DISEÑO DE MEZCLA PARA LA ELABORACIÓN DE ASFALTOS MODIFICADOS CON LLANTAS RECICLABLES. Obtenido de https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/4788/1/2014_viabilidad_tecnica_dise%C3%B1o.pdf
dc.relationArtículo Planta trituradores de llantas. (12 de marzo de 2016). Obtenido de Gercons Colombia- Productos plantas trituradoras de llantas: http://www.gerconscolombia.com/index.php/productos/plantas-trirutadoras-de-llantas
dc.relationAstorgano, Rodera, Patricia. (31 de agosto de 2020). ANÁLISIS DE LAS POSIBILIDADES DE VALORIZACIÓN DE LA ESCORIA NEGRA DE HORNO DE ARCO ELÉCTRICO EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO. Obtenido de PDF: https://addi.ehu.es/bitstream/handle/10810/46920/TFM_PatriciaAstorgano.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationAsmar Soto, S. (17 de 08 de 2020). Producción de acero en Colombia se estabilizó en 65.000 toneladas al mes, según Camacero. Obtenido de la republica: https://www.larepublica.co/infraestructura/produccion-de-acero-en-colombia-se-estabilizo-en-65000-toneladas-al-mes-3042245
dc.relationAUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES, 0 0 7 2 - 1 6 (EL DIRECTOR DE LA AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES - ANLA 28 de abril de 2016).
dc.relationAVILA, L. R. (octubre de 2008). MÉTODO CONSTRUCTIVO DE LOSAS CORTAS EN PAVIMENTOS DE CONCRETO HIDRÁULICO. Obtenido de: https://core.ac.uk/download/pdf/45359339.pdf
dc.relationBARRA BIZINOTTO, M., & ROYANO GARCIA, V. (2016). ESTUDIO DE PROPIEDADES FÍSICO MECÁNICAS Y DE DURABILIDAD DEL HORMIGÓN CON CAUCHO. Barcelona, Cataluña, España.
dc.relationBogotá, A. (s.f.). MEZCLAS ASFÁLTICAS EN CALIENTE CON ASFALTOS MODIFICADOS CON CAUCHO. Obtenido de SECCIÓN:560-11: https://www.idu.gov.co/web/content/7632/560-11.pdf
dc.relationBoza Regueira, M. (2011). Utilización de las escorias de acería. Obtenido de http://revista.ismm.edu.cu/index.php/revista_estudiantil/article/download/536/294
dc.relationC. Albano, N. C. (2008). ESTUDIO DE CONCRETO ELABORADO CON CAUCHO DE RECICLADO DE DIFERENTES TAMAÑOS DE PARTÍCULAS. Obtenido de http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0798-40652008000100005
dc.relationCARREÑO, O. E., & CHAUZA OSPINA, E. F. (2020). PROPUESTA DE DISEÑO GEOMETRICO TIPO PLACA HUELLA PARA VIA TERCIARIA EN LA VEREDA EL HOSPICIO DEL MUNICIPIO DE LA MESA CUNDINAMARCA. BOGOTÁ, Cundinamarca, Colombia.
dc.relationCASTRO, G. (diciembre de 2008). MATERIALES Y COMPUESTOS PARA LA INDUSTRIA DEL NEUMATICO (DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA y MECÁNICA F.I.U.B.A). Obtenido de: https://campus.fi.uba.ar/file.php/295/Material_Complementario/Materiales_y_Compuestos_para_la_Industria_del_Neumatico.pdf MATERIALES Y COMPUESTOS PARA LA INDUSTRIA DEL NEUMATICO
dc.relationCHOU, C. J. (s.f.). ELABORACION DE UN MODELO ESTOCASTICO PARA DETERMINAR EL PLAZO OPTIMO DE FRAGUADO EN LA REPARACION DE PLACAS DE HORMIGON. Obtenido de trid.trb.org: https://trid.trb.org/view.aspx?id=1004821
dc.relationCorcuera Sigüenza, A. E., & Vela Fernandez, J. R. (2018). IMPACTO EN LA RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN Y PERMEABILIDAD DEL CONCRETO A PARTIR DE LA SUSTITUCIÓN DE LA PIEDRA POR ECOGRAVILLA DE ESCORIA DE ACERO, TRUJILLO. Obtenido de https://repositorio.upn.edu.pe/handle/11537/13755
dc.relationCORREA VALDERRAMA, E. (2017). EL ROL DE LAS VÍAS TERCIARIAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO PAÍS. Obtenido de: https://ojsrevistaing.uniandes.edu.co/ojs/index.php/revista/article/view/943
dc.relationCUÁSQUER GONZÁLEZ, C. J., & ALTAMIRANO PROAÑO, S. I. (2015). EVALUACIÓN DEL USO DE ESCORIAS DE ACERO EN LA PRODUCCIÓN DE HORMIGÓN. Obtenido de http://repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/11352/1/T-ESPE-048972.pdf o http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/11352
dc.relationde la Fuente Alonso, J. (2015). Comportamiento del hormigón con áridos siderúrgicos (EAF) reforzado con fibras. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=122872
dc.relationDIAZ CLAROS, C. M., & CASTRO CELIS, L. C. (2017). IMPLEMENTACIÓN DEL GRANO DE CAUCHO RECICLADO (GCR) PROVENIENTE DE LLANTAS USADAS PARA MEJORAR LAS MEZCLAS ASFÁLTICAS Y GARANTIZAR PAVIMENTOS SOSTENIBLES EN BOGOTÁ (UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS). Obtenido de: https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/2633/Diazcesar2017.pdf
dc.relationEL GRÁNULO DE CAUCHO RECICLADO (GCR) PROVENIENTE DE LAS LLANTAS USADAS, SERÁ UTILIZADO EN LA CONSTRUCCIÓN DE VÍAS EN EL TERRITORIO NACIONAL. (10 de 06 de 2015). Obtenido de minambiente: https://www.minambiente.gov.co/index.php/noticias-asuntos-ambientales/1847-el-granulo-de-caucho-reciclado-gcr-proveniente-de-las-llantas-usadas-sera-utilizado-en-la-construccion-de-vias-en-el-territorio-nacional
dc.relationELABORACIÓN DE UN MODELO ESTOCÁSTICO PARA DETERMINAR EL PLAZO ÓPTIMO DE FRAGUADO EN LA REPARACIÓN DE PLACAS DE HORMIGON. (s.f.). Obtenido de https://trid.trb.org/view/1004821 [34]. ESCORIA PARA AGREGADOS DE CONCRETO, UNA SOLUCIÓN SÓLIDA. (2014). Obtenido de https://www.uis.edu.co/webUIS/es/investigacionExtension/nuestrosResultados/documentos/3escoriaAgregadosConcreto.pdf
dc.relationFICHA TÉCNICA: ESCORIAS DE ACERÍAS DE HORNO DE ARCO ELÉCTRICO. (2013). Obtenido de http://www.cedex.es/NR/rdonlyres/22980D5E-377B-4697-AEFE-CE897A68963D/119858/ESCORIASDEACERIADEHORNODEARCOELECTRICO.pdf
dc.relationFigueroa Chavez, I. D., & Mamani Quinto, C. C. (01 de 2019). DISEÑO DE CARRETERAS AFIRMADAS EN BASE A ESCORIAS NEGRAS, PROVENIENTES DE LA PLANTA DE ACEROS AREQUIPA DE PISCO, PARA ZONAS RURALES. Obtenido de https://repositorioacademico.upc.edu.pe/handle/10757/625099
dc.relationFONSECA PERALTA, E. N., & GONZÁLEZ PERDOMO, Y. L. (2016). ANÁLISIS DE LAS PROPIEDADES MECÁNICAS DEL CAUCHO VULCANIZADO PARA UTILIZARLO COMO MATERIAL DE SELLO EN JUNTAS DE PAVIMENTOS RÍGIDOS Y COMPARARLO CON LAS PROPIEDADES DE LOS SELLOS CONVENCIONALES. Bogotá, Cundinamarca, Colombia
dc.relationGodoy Fernández, O. R. (09 de 2006). DESARROLLO Y APLICACIONES DE LOS CEMENTOS MEZCLADOS HIDRÁULICOS. Obtenido de http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/08/08_2698_C.pdf
dc.relationGonzález Quiñonez, J. G. (2017). UTILIZACIÓN DE GRANULADO DE CAUCHO RECICLADO COMO ADICIÓN PARA CONCRETO PERMEABLE PARA USO EN ESTACIONAMIENTOS VEHICULARES. Guatemala, México, México. [41]. GUEVARA, C. (28 de febrero de 2015). Cada día más de 2.050 llantas terminan invadiendo el espacio público. Obtenido de Tiempo: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/:~:text=Cada%20d%C3%ADa%20m%C3%A1s%20de%202.050%20llantas%20terminan%20invadiendo%20el%20espacio%20p%C3%BAblico,-Terminan%20en%20andenes&text=La%20situaci%C3%B3n%20es%20cada%20vez,incluso%20frente%20a%20las%20cas
dc.relationGUZMÁN ROJAS, Y. Y., & GUZMÁN ROJAS, L. E. (2015). SUSTITUCIÓN DE LOS ÁRIDOS POR FIBRAS DE CAUCHO DE NEUMÁTICOS RECICLADOS EN LA ELABORACIÓN DE CONCRETO ESTRUCTURAL EN CHIMBOTE. NUEVO CHIMBOTE, PERÚ
dc.relationH. Rondón Quintana, J.C. Ruge Cárdenas, D. Patiño Sánchez, H. Vacca Gamez, F. Reyes Lizcano, & W. Fernández Gómez. (04 de 2018). CARACTERIZACIÓN DE UNA ESCORIA DE ALTO HORNO PARA PROYECTOS VIALES. Obtenido de https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50732018000100083
dc.relationHERRERA OLIVERA, D. C., & BARRETO HERRERA, K. N. (2019). ANÁLISIS DE LOS PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS DE LOSAS DE PAVIMENTOS DE JPCP Y JRCP MEDIANTE CONCRETO HIDRÁULICO EXTRUIDO. Obtenido de: http://repository.unipiloto.edu.co/bitstream/handle/20.500.12277/5691/MONOGRAFIA%20DIANA%20HERRERA%20Y%20KEVIN%20BARRETO.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationHilal Farhan, A. (2016). Characterization of Rubberized Cement-Stabilized Roadbase Mixtures. Obtenido de: https://core.ac.uk/download/pdf/76970703.pdf
dc.relationHiguera Sandoval, C. H. (2009). Análisis de sensibilidad de las variables que influyen en los esfuerzos de alabeo por temperatura en losas de concreto hidráulico. Obtenido de primo: https://primo-tc-na01.hosted.exlibrisgroup.com/primo-explore/fulldisplay?docid=TN_doaj_soai_doaj_org_article_f49055b5703845d79595e8762bbf31b6&context=PC&vid=UDISTRITAL&lang=es_CL&search_scope=udis_completo&adaptor=primo_central_multiple_fe&tab=udis_tab&qu
dc.relationINVIAS. (octubre de 2017). Guía de Diseño de Pavimentos con Placa-huella. Obtenido de INVIAS: https://www.invias.gov.co/index.php/archivo-y-documentos/documentos-tecnicos/6644-guia-de-disenoo-de-pavimentos-con-placa-huella
dc.relationINVÍAS concluye obras en sitios críticos de corredores viales en los departamentos de Cauca y Cundinamarca. (10 de Abril de 2020). Obtenido de https://www.invias.gov.co/index.php/sala/noticias/3776-invias-concluye-obras-en-sitios-criticos-de-corredores-viales-en-los-departamentos-de-cauca-y-cundinamarca
dc.relationJAIMES GUARÍN, J. P. (2014). ANÁLISIS DE LA CONSERVACIÓN DE LA RED VIAL TERCIARIA DEL DEPARTAMENTO DE BOYACÁ EN LA ACTUALIDAD. Bogotá, Cundinamarca, Colombia.
dc.relationJIMENEZ HERRAN, O. S., & PERDOMO ROJAS, L. A. (2018). ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA COMPRA Y OPERACIÓN DE UNA MAQUINARIA PARA LA PULVERIZACION DE LLANTAS USADAS EN LA CIUDAD DE GIRARDOT. Bogotá, Cundinamarca, Colombia
dc.relationLANDABEREA LORENZO, A. (02 de 2018). ESTADO DEL CONOCIMIENTO SOBRE LA VIABILIDAD DEL USO DE ESCORIAS DE ACERÍA ELÉCTRICA EN HORMIGONES COMPACTADOS A RODILLO. Obtenido de https://www.ehu.eus/documents/5414097/5665133/2018_TFM_AinhoaLandaberea/6ebae8cf-5910-877f-9977-48a68f64ea15
dc.relationLEDEZMA CHUMBES, F., & YAURI HUIZA, W. (2018). DISEÑO DE MEZCLA DEL CONCRETO PARA ELABORACIÓN DE ADOQUINES CON MATERIAL RECICLADO DE NEUMÁTICOS EN LA PROVINCIA DE HUANCAVELICA. LIRCAY, LIRCAY – HUANCAVELICA, Perú.
dc.relationLIZ DIAZ, E., & RUGELES ROSARIO, N. (2018). CARTILLA DE PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS EN INFRAESTRUCTURA VÍAL PARA PLACAS HUELLA DE CONCRETO HIDRAÚLICO EN EL CERRO EL ARBOLITO. Obtenido de: http://repository.unipiloto.edu.co/bitstream/handle/20.500.12277/5721/Placa%20Huella%20-%20Arbolito%20Final%20final.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationLÓPEZ GONZÁLEZ, A., & PINEDA SANTANDER, S. (2017). DISEÑO DE UN PROCESO DE PRODUCCIÓN BASADO EN LA TRITURACIÓN MECÁNICA PARA EL APROVECHAMIENTO DE LAS LLANTAS FUERA DE USO EN SANTIAGO DE CALI. Obtenido de: http://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/10106
dc.relationmayper. (2020). mayper.es. Obtenido de mayper: https://www.mayper.es/molino-micronizador/
dc.relationMÉNDEZ PIÑA, A. (2010-2011). PROYECTO SOBRE RESIDUOS: UTILIZACIÓN DE ESCORIAS COMO SUSTITUTOS DE ÁRIDOS. Obtenido de https://www.eoi.es/es/file/16052/download?token=IUlvu2yy
dc.relationNinabanda Cango, Bryan Ernesto, Morales Muñoz, Byron Omar, & Santamaría Jerez, Karina Lorena. (29 de 08 de 2017). DISEÑO DE HORMIGÓN RÍGIDO DE ALTA RESISTENCIA UTILIZANDO ESCORIA DE ACERO PARA LA APLICACIÓN EN PAVIMENTO DE CONCRETO. Obtenido de DISEÑO DE HORMIGÓN RÍGIDO DE ALTA RESISTENCIA UTILIZANDO ESCORIA DE ACERO PARA LA APLICACIÓN EN PAVIMENTO DE CONCRETO. Obtenido de: http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/12085
dc.relationOrobio, A., & Orobio, J. C. (13 de junio de 2016). PAVIMENTOS CON PLACA-HUELLA DE CONCRETO SIMPLE: ANÁLISIS CON ELEMENTOS FINITOS 3D. Obtenido de: https://revistas.unal.edu.co/index.php/dyna/article/view/55350
dc.relationOrobio, A., & Orobio, J. C. (13 de junio de 2016). PAVIMENTOS CON PLACA-HUELLA DE CONCRETO SIMPLE: ANÁLISIS CON ELEMENTOS FINITOS 3D. Obtenido de: https://revistas.unal.edu.co/index.php/dyna/article/view/55350
dc.relationOrobio, A., Orobio, J. C., & Mosquera, J. M. (29 de 01 de 2016). Recomendaciones de diseño y construcción de pavimentos en placa-huella de concreto reforzado. Obtenido de: https://pdfs.semanticscholar.org/cd41/963291a7329e4f31a521582acef4777cb5df.pdf?_ga=2.248029127.1171509223.1604711732-614483490.1604711732
dc.relationPacheco González, L. F., & Moreno Cárdenas, B. G. (1 de 1 de 2018). ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO MECÁNICO EN ADOQUINES DE CONCRETO HIDRÁULICO CON SUSTITUCIÓN DE AGREGADO FINO POR GRANO DE CAUCHO RECICLADO EN LOS TAMICES N°8 AL N°20 (2.36MM-0,85MM) Y ADICIÓN DE POLVO FINO DE MICROSÍLICE. Obtenido de ciencia. Lasalle: https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1361&context=ing_civil
dc.relationParra Araque, L., & Sánchez García, D. (2010). ANÁLISIS DE LA VALORIZACIÓN DE ESCORIAS NEGRAS COMO MATERIAL AGREGADO PARA CONCRETO EN EL MARCO DE LA GESTIÓN AMBIENTAL DE LA SIDERÚRGICA DIACO. MUNICIPIO TUTA BOYACÁ. Obtenido de https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1024&context=ing_ambiental_sanitaria
dc.relationPatiño, L. V., & Rodríguez Ramos, M. A. (2017). LLANTAS USADAS MATERIA PRIMA PARA PAVIMENTOS Y MÚLTIPLES RECOAPLICACIONES. Facultad de Ingeniería-Universidad EAN, 114
dc.relationPeláez Arroyave, G. J., Velásquez Restrepo, S. M., & Giraldo Vásquez, D. H. (14 de febrero de 2017). APLICACIONES DE CAUCHO RECICLADO: UNA REVISIÓN DE LA LITERATURA. Obtenido de: http://www.scielo.org.co/pdf/cein/v27n2/0124-8170-cein-27-02-00027.pdf & https://www.redalyc.org/jatsRepo/911/91150559002/html/index.html
dc.relationPeñaloza Garzón, C. R., & Moreno Barreto, R. (2015). COMPORTAMIENTO MECÁNICO DE UNA MEZCLA PARA CONCRETO CON SUSTITUCIONES DEL 10% Y EL 30% DE ARENA CON CAUCHO GRANULADO. Obtenido de: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/2501/3/Art.Comportamiento%20mec%C3%A1nico%20de%20una%20mezcla%20para%20concreto%20con%20sustituciones%20del%2010%25%20y%20el%2030%25%20de%20are.pdf
dc.relationPÉREZ OYOLA, J. C., & ARRIETA BALLÉN, Y. L. (2017). ESTUDIO PARA CARACTERIZAR UNA MEZCLA DE CONCRETO CON CAUCHO RECICLADO EN UN 5% EN PESO COMPARADO CON UNA MEZCLA DE CONCRETO TRADICIONAL DE 3500 PSI (2017). Obtenido de: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/15486/1/Tesis.pdf
dc.relationPILLPA ESCOBAR, U. (2014). ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE UNA PAVIMENTACIÓN CON CONCRETO HIDRÁULICO Y UNA PAVIMENTACIÓN CON PIEDRA LAJA EMBOQUILLADO CON CONCRETO EN LA ZONA URBANA DE LIRCAY. Obtenido de: http://repositorio.unh.edu.pe/bitstream/handle/UNH/250/TP%20-%20UNH%20CIVIL%200033.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationPompeyo, M. (2013). COMPORTAMIENTO CIENTÍFICO TÉCNICO DEL CEMENTO PORTLAND I-R ELABORADO CON ESCORIA NEGRA DE ACERO TIPO VESICULAR PROVENIENTE DE LA SIDERÚRGICA DEL ORINOCO ALFREDO MANEIRO “SIDOR”. Obtenido de https://materialesalternativos.weebly.com/uploads/2/0/6/2/20628570/6._escoria_negra_sidor-150pp.pdf
dc.relationRAMÍREZ VILLAMIZAR, A., LADINO RUBIO, I., & ROSAS RAMÍREZ, J. (12 de 2019). MEZCLAS ASFÁLTICAS EN CALIENTE CON ASFALTOS MODIFICADOS CON CAUCHO POR VÍA HÚMEDA. Obtenido de https://www.idu.gov.co/Archivos_Portal/Transparencia/Informacion%20de%20interes/SIIPVIALES/Innovaci%C3%B3n/Portafolio/2020/ET-IC-01-Especificaciones-tecnicas-generales/625-18%20MEZCLA%20ASF%C3%81LTICA%20EN%20CALIENTE%20CON%20ASFALTO%20MODIFICADO%20CON%20C
dc.relationRAMOS ROJAS, N., & VALENCIA ERAZO HERWIN. (2015). Estudio del comportamiento mecánico del concreto, sustituyendo parcialmente el agregado fino por caucho molido recubierto con polvo calcáreo. Obtenido de Trabajo de grado. Ingeniería Civil e Industrial Santiago de Cali. Pontificia Universidad Javeriana. Departamento de Ingeniarías: http://vitela.javerianacali.edu.co/bitstream/handle/11522/3431/Estudio_comportamiento_mecanico.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationRicardo, D. (2015). Evaluación del uso de escorias de acero en la producción de hormigón. Obtenido de http://repositorio.espe.edu.ec/xmlui/handle/21000/11352
dc.relationRojas Manzano, M. A., Pérez Caicedo, J., Otálvaro-Calle, I., Benavides, H., & Ambriz Fregoso, C. (2021). Uso de las escorias de horno de arco eléctrico (EHAE) en la construcción –estado del arte. Obtenido de universidad industrial de Santander: https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistauisingenierias/article/view/10900/11263
dc.relationRUIZ IBARRA, J. (2018). EVALUACIÓN DE LA RESISTENCIA MECÁNICA BAJO CARGA MONOTÓNICA Y LA RIGIDEZ BAJO CARGA CÍCLICA DE UNA MEZCLA ASFÁLTICA TIBIA FABRICADA CON SUSTITUCIONES PARCIALES DE AGREGADO PÉTREO POR ESCORIA DE ALTO HORNO. Obtenido de: https://repository.usta.edu.co/handle/11634/12640
dc.relationSANABRIA RAMIREZ, M. A. (2018). PROPUESTA DE MEJORA PARA EL PROCESO PRODUCTIVO DE LA EMPRESA CEMENTOS TEQUENDAMA. Obtenido de https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/22447/1/PROPUESTA%20DE%20MEJORA%20PARA%20EL%20PROCESO%20PRODUCTIVO%20DE%20LA%20EMPRESA%20CEMENTOS%20TEQUENDAMA..pdf
dc.relationSánchez Abril, H. (2014). ESTADO DEL ARTE SOBRE LAS ESCORIAS NEGRAS DE HORNO DE ARCO ELÉCTRICO Y SUS APLICACIONES EN PAVIMENTOS. Obtenido de http://www.ustatunja.edu.co/cong/images/Articulos/-ESTADO%20DEL%20ARTE%20SOBRE%20LAS%20ESCORIAS%20NEGRAS%20DE%20HORNO%20DE%20ARCO%20ELECTRICO%20Y%20SUS%20APLICACIONES%20EN%20PAVIMENTOS.pdf
dc.relationSÁNCHEZ GONZÁLEZ, Y. E., BARBOSA CLAVIJO, Y. E., & RINCÓN VELÁSQUEZ, K. J. (2016). BENEFICIOS TRIBUTARIOS PARA LAS EMPRESAS QUE RECICLAN NEUMÁTICOS EN LA CIUDAD DE BOGOTA Y QUE REALIZAN INVERSIONES EN CONTROL Y MEJORAMIENTO DEL MEDIO AMBIENTE. Bogotá, Cundinamarca, Colombia.
dc.relationSinNombre. (2019). World Steel in Figures 2019 Acero. Obtenido de World Steel Association: https://www.worldsteel.org/en/dam/jcr:96d7a585-e6b2-4d63-b943-4cd9ab621a91/World%2520Steel%2520in%2520Figures%25202019.pdf
dc.relationSinnombre. (s.f.). Crumb Rubber. Obtenido de scraptirenews: https://scraptirenews.com/information-center/crumb-rubber/
dc.relationSosa Yépez, I. (2017). INCORPORACIÓN DE ESCORIAS SIDERÚRGICAS EN HORMIGONES AUTO-COMPACTANTES DE ALTAS PRESTACIONES. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=134910
dc.relationSOTO LONDOÑO, M., & MARÍN RINCÓN., J. P. (2019). ANÁLISIS DEL CONCRETO CON CAUCHO COMO ADITIVO PARA ALIGERAR ELEMENTOS ESTRUCTURALES. Obtenido de: https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/17858
dc.relationSteel, W. (2020). World Steel. Obtenido de: https://www.worldsteel.org/en/dam/jcr:f7982217-cfde-4fdc-8ba0-795ed807f513/World%2520Steel%2520in%2520Figures%25202020i.pdfAstorgano, Rodera, Patricia. (31 de agosto de 2020). ANÁLISIS DE LAS POSIBILIDADES DE VALORIZACIÓN DE LA ESCORIA NEGRA DE HORNO DE ARCO ELÉCTRICO EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO. Obtenido de: https://addi.ehu.es/bitstream/handle/10810/46920/TFM_PatriciaAstorgano.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationSTUDIO DE CONCRETO ELABORADO CON CAUCHO DE RECICLADO DE DIFERENTES TAMANOS DE PARTICULAS. (2008). Obtenido de scielo: http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0798-40652008000100005&fbclid=IwAR2P79Y9o8COxlI2G5N-eFel5KTGvzViU9S6P8afNNLBWfzmKKh_91ksVoQ
dc.relationTECNALIA. (2017). ESTUDIO EN LA INTENSIDAD DE UTILIZACIÓN DE MATERIALES Y ECONOMÍA CIRCULAR EN COLOMBIA PARA LA MISIÓN DE CRECIMIENTO VERDE. Obtenido de https://bibliotecadigital.ccb.org.co/handle/11520/21034
dc.relationTORRES OSPINA, A. H. (2014). Valoración de las propiedades mecánicas del Asfalto Modificado con grano de llanta reciclado. Trabajo de grado. Ingeniería Civil Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito. Facultad de Ingeniería (PG: 77; 79; 82). Obtenido de: https://www.academia.edu/15946905/VALORACI%C3%93N_DE_PROPIEDADES_MEC%C3%81NICAS_Y_DE_DURABILIDAD_DE_CONCRETO_ADICIONADO_CON_RESIDUOS_DE_LLANTAS_DE_CAUCHO.
dc.relationVENEGAS RAMIREZ, L. C. (2016). EVALUACIÓN DEL COMPORTAMIENTO DEL GRANO DE CAUCHO DE LLANTA RECICLADA EN LA PRODUCCIÓN DE CONCRETO PARA LA EMPRESA ARGOS. Bogotá, Cundinamarca, Colombia. Obtenido de: https://repository.uamerica.edu.co/bitstream/20.500.11839/432/1/6112739-2016-2-IQ.pdf
dc.relationVILLA RODRIGUEZ, L. A., & BARRETO RAMIREZ, J. D. (2014). ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA INSTALACIÓN DE UNA PLANTA RECICLADORA DE LLANTAS USADAS EN LA CIUDAD DE IBAGUÉ. Ibagué, Tolima, Tolima.
dc.rightshttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsCC0 1.0 Universal
dc.titlePlaca huellas de concreto fabricadas con escorias de acerías o grano de caucho reciclado: Una Revisión.


Este ítem pertenece a la siguiente institución