dc.contributorMuñoz Periñán., Ingrid Lucía
dc.contributorAsesor Tesis
dc.creatorCoque Vásquez, Jennifer
dc.creatorKujundzic Riveros, Mara Dashiely
dc.date.accessioned2018-01-01
dc.date.accessioned2021-12-23T07:33:59Z
dc.date.accessioned2022-09-26T22:04:28Z
dc.date.available2018-01-01
dc.date.available2021-12-23T07:33:59Z
dc.date.available2022-09-26T22:04:28Z
dc.date.created2018-01-01
dc.date.created2021-12-23T07:33:59Z
dc.date.issued2018-01-01
dc.identifier326500
dc.identifierhttp://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/90162
dc.identifierhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=326500
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3581161
dc.description.abstractLa dirección de proyectos está enmarcada por un conjunto de procesos de estandarización, medición y control para garantizar las buenas prácticas, sin embargo, se identificó la carencia de políticas, procedimientos y controles que apoyen la disponibilidad, confidencialidad e integridad de la información en los grupos de procesos que manejan los proyectos bajo la metodología del PMBOK®. Por el contrario, en el estándar para la seguridad de la información, publicado por la Organización Internacional de Normalización y la Comisión Electrotécnica Internacional en su versión más reciente ISO/IEC 27002:2013 busca garantizar que los riesgos de la seguridad de la información sean tenidos en cuenta durante todo el proyecto, tal como lo menciona en el numeral 6.1.5 Seguridad de la información en la gestión de proyectos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Icesi
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.publisherDepartamento Tecnologías de Información y Comunicaciones
dc.publisherSantiago de Cali
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.
dc.subjectGestión de proyectos
dc.subjectSeguridad de la información
dc.subjectMipymes
dc.subjectProcesos
dc.subjectMetodología
dc.subjectEvaluación de riesgos
dc.subjectProcesos de gestión
dc.subjectSistemas de medición
dc.subjectGestión del riesgo
dc.subjectGestión de los recursos de la información
dc.subjectGestión de calidad
dc.subjectSoftware
dc.subjectTésis
dc.subjectMaestría en Gerencia de Proyectos
dc.subjectDepartamento Tecnologías de Información y Comunicaciones
dc.titleUso de la seguridad de la información en la dirección de proyectos.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución