dc.creatorTamayo Buitrago, Leonardo
dc.date.accessioned2017-10-22T01:29:56Z
dc.date.accessioned2022-09-23T21:11:29Z
dc.date.available2017-10-22T01:29:56Z
dc.date.available2022-09-23T21:11:29Z
dc.date.created2017-10-22T01:29:56Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10784/11714
dc.identifier784.44CD T153
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3526419
dc.description.abstractEl presente artículo pretende dar a conocer el resultado del proceso pedagógico investigativo realizado sobre el trabajo con las orquestas juveniles de nuestra ciudad, desde la labor educativa propia del autor, pero también desde la observación de los trabajos de los demás actores de la Red de Escuelas de Música de Medellín -- Por tanto, se contemplan en él las diferentes estrategias metodológicas que hacen parte del proceso y buscan facilitar la educación musical por medio de la práctica orquestal -- Aunque algunas de éstas han nacido de la experiencia directa con agrupaciones de la ciudad, otras han surgido de la participación en clases magistrales, conversatorios, talleres y observaciones de ensayos que han servido de motivación para la creación de estos modelos pedagógicos
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad EAFIT
dc.publisherMaestría en Música
dc.publisherEscuela de Ciencias y Humanidades. Departamento de Música
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAcceso abierto
dc.subjectRed de Escuelas de Música de Medellín
dc.subjectOrquestas juveniles - Medellín (Antioquia)
dc.titleEstrategias metodológicas aplicadas a orquestas sinfónicas juveniles de Medellín
dc.typemasterThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución