dc.contributorAguirre, Jose Alfredo
dc.contributorUniversidad Autónoma de Occidente (UAO)
dc.creatorRamírez Fernández, Andrés David
dc.date.accessioned2021-12-07T18:31:10Z
dc.date.accessioned2022-09-22T18:25:43Z
dc.date.available2021-12-07T18:31:10Z
dc.date.available2022-09-22T18:25:43Z
dc.date.created2021-12-07T18:31:10Z
dc.date.issued2021-11-08
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10614/13518
dc.identifierUniversidad Autónoma de Occidente
dc.identifierRepositorio Educativo Digital
dc.identifierhttps://red.uao.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3450893
dc.description.abstractLa presente investigación se centra en el desarrollo de una propuesta de rediseño del proceso de recaudo de cartera de Recursos Renovables del Valle S.A.S., empresa con más de 8 años en el mercado, dedica al comercio y distribución de partes, piezas (autopartes como rines), accesorios (lujos, pernos y válvulas) y llantas neumáticas para vehículos automotores, y con domicilio principal en la ciudad de Cali, Valle del Cauca. Para el logro del objetivo general, se planteó una investigación de enfoque mixto, de tipo de estudio descriptivo, bajo el método del análisis y la síntesis, y empleando la triangulación de métodos para la recolección de información (Revisión documental, observación participante y la entrevista -semiestructurada-), la cual se realizó sobre una muestra no probabilística de 4 empleados cuyas funciones dentro de la empresa están directamente relacionadas con la gestión de la cartera. La información recopilada se sistematizó de manera manual y haciendo uso de herramientas ofimáticas disponibles a través de los programas Word y Excel de Microsoft. Es así como, en primera instancia, se logró identificar que las oportunidades de mejora del proceso de recaudo de cartera están concentradas en el factor “Formalización e institucionalización de los lineamientos para el otorgamiento de crédito a los clientes”, identificando como aspectos a mejorar la necesidad de que se cuente con un proceso estandarizado, la no existencia de una política institucional, la revisión de documentación y perfilamiento del cliente y la Toma de decisiones frente a la solicitud de crédito; a partir de lo anterior, se apropiaron las siguientes 11 herramientas para articular la propuesta de rediseño del proceso de recaudo de la cartera de la empresa Recursos Renovables del Valle S.A.S. Entre dichas herramientas se tiene, que nueve son de naturaleza administrativa (Formulación de la política de cartera; Construcción de lista de chequeo para el perfilamiento de los clientes para facilitar la toma de decisiones frente a la solicitud de crédito; Formulación del procedimiento de recaudo de cartera; Formulación del diagrama de flujo del proceso de recaudo de cartera; Formulación de una matriz de análisis del riesgo asociado al país; Formulación de una matriz de análisis de la atractividad de la industria; Formato estándar de planes de acción; Programa de capacitación; y, Programa de auditorías internas), una es de naturaleza administrativa y contable (Construcción del ciclo de cobranza de la empresa), y una de naturaleza contable y financiera (Construcción de indicadores de gestión del proceso).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autonoma de Occidente
dc.publisherContaduría Pública
dc.publisherDepartamento de Administración y Finanzas
dc.publisherFacultad de Ciencias Administrativas
dc.publisherCali
dc.relationANAYA, Viviana Enith., ECHEVERRY DÍAZ, Juan Sebastián y LOAIZA RÍOS, Lina María. Propuesta de mejoramiento en el área de cartera en la empresa Best Cosmetics S.A.S. Trabajo de grado de pregrado en Contaduría Pública. Santiago de Cali: Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium. Facultad de Ciencias Empresariales, 2018. 66 p.
dc.relationBELTRÁN SANZ, Jaime., CARMONA CALVO, Miguel A., CARRASCO PÉREZ, Remigio., RIVAS ZAPATA, Miguel A., y TEJEDOR PACHÓN, Fernando. Guía para una gestión basada en procesos. Andalucía: Instituto Andaluz de Tecnología. 2016, 141 p.
dc.relationCOLOMBIA. MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO. Decreto 2242 (24, noviembre, 2015). Por el cual se reglamentan las condiciones de expedición e interoperabilidad de la factura electrónica con fines de masificación y control fiscal. Bogotá D.C.: Diario Oficial nro. 49.706
dc.relationCOLOMBIA. PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA. Constitución política de Colombia (6, julio, 1991). Bogotá D.E.
dc.relation--------. Decreto 410 (27, marzo, 1971). Código de Comercio. Bogotá: Diario Oficial nro. 33.339.
dc.relation--------. Decreto 624 (30, marzo, 1989). Por el cual se expide el Estatuto Tributario de los Impuestos Administrados por la Dirección General de Impuestos Nacionales. Bogotá D.E.: Diario Oficial nro. 38.756
dc.relationGIRALDO HENAO, Eleny y RICO BETANCUR, Lina Marcela. Propuesta para el diseño de políticas y procedimientos para la asignación de créditos y gestión de cartera en la empresa Agregados del Norte S.A. Año 2012. Trabajo de grado de Especialización en Gestión Financiera Empresarial. Medellín: Universidad de Medellín. Facultad de Ingeniería, 2012. 73 p.
dc.relationHERRERA MUÑOZ, Luz Stella y DÍAZ REALPE, Ximena. Propuesta de mejora en el proceso de recaudo de cartera a una universidad. Trabajo de grado de Especialización en Administración Financiera. Bogotá D.C.: Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas, 2018. 60 p.
dc.relation--------. NIIF 9. Instrumentos Financieros. Londres: IASC Foundation Publications Department, 2014. 172 p.
dc.relationLEÓN CASTILLO, Felipe Andrés., LOZANO LINARES, Carlos Eduardo., SEGURA HERNÁNDEZ, Elduar y ZAMORA VASCO, Cesar Augusto. Plan de mejoramiento para control de cartera vencida de Bimbo de Colombia S.A. Trabajo de grado de Especialización. Corporación Universitaria Minuto de Dios, Sede Virtual y a Distancia, Facultad de Posgrados, 2017. 29 p.
dc.relationMÉNDEZ ÁLVAREZ, Carlos Eduardo. Metodología: Guía para elaborar diseños de investigación en ciencias económicas, contables y administrativas. Segunda Edición. Santafé de Bogotá: McGraw - Hill Interamericana S.A. 1998, 170 p.
dc.relationMINISTERIO DE PLANIFICACION NACIONAL Y POLITICA ECONOMICA. ÁREA DE MODERNIZACIÓN DEL ESTADO. Guía para la Elaboración de Diagramas de Flujo. [En línea]. Julio 2009. Costa Rica. [Consultado 9 de Diciembre, 2014], 18 p. Disponible en Internet: https://documentos.mideplan.go.cr/share/s/t51sXM8wSUWhO0YQT4l9eA
dc.relationMOLANO MONTOYA, Luz Angélica y ZULUAGA DÁVILA, Paula Andrea. Diseño de una propuesta comercial para la gestión de cartera en empresas de servicios públicos en Manizales y Santa Rosa de Cabal. Trabajo de grado de Especialización en Gerencia del mercadeo y ventas. Manizales: Universidad de Manizales. Facultad de Mercadeo Nacional e Internacional, 2009. 137 p.
dc.relationMONTES CHINO, Aurelia Amelia. La administración del Departamento de Crédito y Cobranzas en empresas farmacéuticas. Tesis de grado de Maestría en Administración. México D.F.: Universidad Iberoamericana., 2005. 138 p.
dc.relationMORALES CASTRO, Arturo y MORALES CASTRO, José Antonio. Crédito y cobranza. México D.F.: Grupo Editorial Patria, S.A. de C.V. 2014, 294 p.
dc.relationRECURSOS RENOVABLES DEL VALLE S.A.S. Información general de la empresa. Recursos Renovables del Valle S.A.S., 2019.
dc.relation--------. Reseña. Recursos Renovables del Valle S.A.S., 2019.
dc.relation--------. Cartera facturas corte a diciembre 31 del año 2019. Recursos Renovables del Valle S.A.S., 2020.
dc.relationVILORIA LÓPEZ, Laura Cristina. Manual de procedimiento para el Departamento de Cartera y Cobranzas en la empresa Grasas y Derivados Gradesa S.A. Trabajo de práctica profesional de Contador Público. Santa Marta D.T.C.H.: Universidad del Magdalena. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, 2018. 32 p.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021
dc.subjectContaduría Pública
dc.titlePropuesta de rediseño del proceso de recaudo de cartera en la empresa recursos renovables del Valle S.A.S
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución