dc.contributorLeal-Díaz, Camilo Alberto
dc.creatorRomero-Sánchez, Johana Patricia
dc.date.accessioned2015-05-05T22:56:25Z
dc.date.available2015-05-05T22:56:25Z
dc.date.created2015-05-05T22:56:25Z
dc.date.issued2015
dc.identifierRomero-Sánchez, J. P. (2015). Del recurso extraordinario de casación y de los motivos por los cuales se puede declarar la nulidad de los actos administrativos de carácter general del artículo 137 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo: un estudio comparado sobre las técnicas para su aplicación, sus diferencias y semejanzas. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10983/2264
dc.description.abstractLa investigación hará un estudio comparado entre el recurso extraordinario de casación y los motivos por los cuales se puede declarar la nulidad de los actos administrativos de carácter general del artículo 137 del Código Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo ley 1437 de 2011; Específicamente se analizara las técnicas de su aplicación en uno y otro sistema, sus diferencias y semejanzas. Así mismo el trabajo comprenderá un cotejo entre sus estructuras legales, la función del control de legalidad y constitucionalidad, (el debido proceso en ambas instituciones) y el error de hecho y de derecho, el sistema de interpretación, las garantías constitucionales y la falta de competencia o por falsa motivación.
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Derecho
dc.publisherDerecho
dc.relationAzula Camacho, J. (2006). Manual de derecho procesal. (9ª ed.). Bogotá: Temis.
dc.relationBetancur Jaramillo, C. (2009). Derecho procesal administrativo. (3ª ed.). Medellín: Señal Editora
dc.relationCalamandrei, P. (2000). La casación civil. México: Oxford University Press, 3 v.
dc.relationCampos, G. (1999). Derecho constitucional. (4ª ed.). Buenos Aires: Ediciones Ediar.
dc.relationCárdenas Borrero, T., Pérez Colmenares, R. y Morales Restrepo, D. (2013). Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo Comentado. (23 ed). Bogota: Leyer.
dc.relationCongreso de la República de Colombia. (2011). Ley 1437, Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1437_2011.html
dc.relationCongreso de la República de Colombia. (2012). Ley 1564 de 2012, Código General del Proceso. Recuperado de http://www.archivogeneral.gov.co/sites/all/themes/nevia/PDF/Transparencia/Codigo_Ge neral_del_Proceso.pdf
dc.relationConsejo de Estado de Colombia. (2006). Sentencia del 27 de septiembre. Consejero Ponente Ramiro Saavedra Becerra.
dc.relationConsejo de Estado de Colombia. (2012). Sentencia del 15 de marzo. Consejero Ponente Hugo Fernando Bastidas Bárcenas.
dc.relationConsejo de Estado de Colombia. Sala Plena. (1996). Sentencia de octubre 29.Consejero Ponente Daniel Suárez Hernández.
dc.relationCornu, G. (2011). Vocabulaire juridique. Paris: Presses Universitaires de France
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. (2008). Sentencia C-713 quince (15) de julio. Magistrada Ponente Clara Inés Vargas Hernández.
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. (2011). Sentencia C-372 del doce (12) de mayo. Magistrado Ponente Jorge Ignacio Pretelt Chaljub.
dc.relationCorte Suprema de Justicia de Colombia. (1996). Sala de Casación. Sentencia de marzo 08. Referencia expediente 4413. Magistrado Ponente Jorge Antonio Castillo Rugeles.
dc.relationCorte Suprema de Justicia de Colombia. Sala de Casación Civil y Agraria. (2000) Sentencia mayo 24 de 2000. Magistrado Ponente Jorge Antonio Castillo Rugeles.
dc.relationDevis Echandía, H. Compendio de derecho procesal. Bogotá: ABC, 1984.
dc.relationEnciclopedia Jurídica (2014). Competencia. Recuperado de http://www.enciclopediajuridica.biz14.com/d/competencia/competencia.htm
dc.relationEnciclopedia Jurídica (2014). Recursos. Recuperado de http://www.enciclopediajuridica.biz14.com/d/recursos/recursos.htm
dc.relationGerencie.com. (2013). Causales para demandar un acto administrativo en acción de nulidad. Recuperado de http://www.gerencie.com/causales-para-demandar-un-actoadministrativo-en-accion-de-nulidad.html
dc.relationLeyer. (2012). Código general del proceso y de procedimiento civil comentado (2ª ed).. Bogota: Leyer
dc.relationMoreno Rivera, L. G. (2013). La casación penal en la Ley 906 de 2004: teoría y práctica bajo la nueva orientación constitucional. Bogotá: Ediciones Nueva Jurídica.
dc.relationMotta Navas Abogados Asociados. (s.f.). Acciones contencioso administrativas: acción de nulidad. Recuperado de http://www.mottanavasabogados.com/abogados/accionescontencioso-administrativas.html
dc.relationMunar Castellanos, L. R. y Ortiz Arciniegas, L. R. (2014). Derecho procesal administrativo y de lo contencioso administrativo: régimen administrativo aplicable, vigente y concordante con la Ley 1564 de 2012. Código General del Proceso. Bogotá: Universidad Católica de Colombia: Temis.
dc.relationPalacio Hincapié, J. A. (2005). Derecho Procesal Administrativo. Medellín: Librería Jurídica Sánchez
dc.relationPiero, C. (1959). La casación civil. Buenos Aires: Santiago Sentis Melendo,
dc.relationRama Judicial de Colombia. (s.f.). Estructura y funciones de la administración de justicia. Recuperado de http://www.ramajudicial.gov.co/documents/10228/1468683/estructura+y+funciones+de+la+administracion+de+la+justicia.pdf
dc.relationRico Puerta, L. A. El acto administrativo. (2013). Medellín: Editorial Universidad de Medellín.
dc.relationRodríguez, O. A. (2008). Casación y revisión penal. Bogotá: Temis.
dc.relationTolosa Villabona, L. A. (2008). Teoría y técnica de la casación. (2ª ed.) Bogotá: Doctrina y Ley.
dc.relationVivas, F. (2014). Acciones o medios de control del contencioso administrativo colombiano. Recuperado de http://es.slideshare.net/franksbur/mapas-conceptualesmedios-de-control.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2015
dc.subjectRECURSO
dc.subjectNULIDAD
dc.subjectCASACIÓN
dc.subjectERROR
dc.subjectCONSTITUCIÓN
dc.subjectDERECHO
dc.subjectLEGALIDAD
dc.subjectCAUSALES
dc.subjectDERECHO PRIVADO
dc.subjectDERECHO ADMINISTRATIVO
dc.subjectLEY
dc.titleDel recurso extraordinario de casación y de los motivos por los cuales se puede declarar la nulidad de los actos administrativos de carácter general del artículo 137 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo: un estudio comparado sobre las técnicas para su aplicación, sus diferencias y semejanzas
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución