dc.contributorChavarry Vallejos, Carlos Magno
dc.creatorRamírez Ramírez, Julio Enrique
dc.date.accessioned2022-07-06T23:06:41Z
dc.date.accessioned2022-08-30T21:42:30Z
dc.date.available2022-07-06T23:06:41Z
dc.date.available2022-08-30T21:42:30Z
dc.date.created2022-07-06T23:06:41Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14138/5354
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3352697
dc.description.abstractLa investigación se ha desarrollado tomando en cuenta el uso de caucho molido como parte de los materiales que deben emplearse en la carpeta asfáltica si se llegara a pavimentar la Av. La Marian de la ciudad de Iquitos, teniendo como objetivo general en determinar un diseño con caucho molido procedente de llantas usadas para el rejuvenecimiento de un concreto asfaltico reciclado en una mezcla asfáltica tibia según la las normas, MTC E 504, ASTM D-1559 y AASHTO T-245, en la avenida la marina de la ciudad de Iquitos, que es el lugar donde debe ejecutarse a la etapa aplicativa. La presente investigación se ha tipificado como una a nivel descriptivo, con diseño no experimental, utilizando el método de muestreo dirigido, y como unidad de análisis las briquetas de laboratorio. Su base teórica se fundamenta principalmente en la determinación del comportamiento del caucho molido dentro de una mezcla asfáltica tibia, explicando la naturaleza del cemento asfaltico y su clasificación según las normas peruanas, además desarrollara las características de los agregados, filler y las mezclas asfálticas recicladas y mezclas asfálticas tibia, su composición, características, propiedades y método de diseño, y realizar el ensayo de Marshall para determinar la estabilidad, flujo y porcentaje de vacíos obtenidos en las muestras de briquetas. Se ha desarrollado principalmente lo relacionado a antecedentes de la investigación, la metodología la empleada. El análisis e interpretación de los resultados ha permitido concluir que el uso del caucho molido procedente de llantas usadas no mejoraría el rejuvenecimiento de material reciclado con mezcla asfáltica tibia, en la pavimentación de la Avenida la Marina de la ciudad de Iquitos – Loreto.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Ricardo Palma
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectcaucho molido
dc.subjectrejuvenecimiento de mezclas asfálticas
dc.subjectestabilidad de mezcla asfáltica
dc.subjectflujo de mezcla asfáltica
dc.subjectporcentaje de vacíos de la mezcla asfáltica
dc.titleConcreto Asfaltico Reciclado con Caucho Molido para el Rejuvenecimiento en una Mezcla Asfáltica Tibia.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución