dc.contributorMedina Schulz, Gonzalo
dc.creatorBarriga Ovalle, Raimundo Eugenio
dc.date.accessioned2021-12-07T00:58:14Z
dc.date.accessioned2022-01-27T19:17:52Z
dc.date.available2021-12-07T00:58:14Z
dc.date.available2022-01-27T19:17:52Z
dc.date.created2021-12-07T00:58:14Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/183087
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3310183
dc.description.abstractPor mucho tiempo se consideró que las personas jurídicas no estaban capacitadas para ser sujeto activo de reproche penal. Esta cuestión ha sido modificada con el tiempo de manera que a través de los años, dicha responsabilidad ha sido admitida por nuestra legislación. Es así como en virtud de la ley N° 20.393 de 2009 se establece la responsabilidad penal de las personas jurídicas en Chile. Así las cosas, me parece determinante establecer en qué momento la responsabilidad penal deja de ser meramente de la persona natural y comienza a ser de la entidad jurídica a través del estudio de la existencia de distintos modelos y su aplicación en Chile
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.titleResponsabilidad penal de las personas jurídicas: el modelo aplicado en Chile
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución