dc.creatorBorgeaud C., Karin
dc.creatorFernández S., Daniela
dc.creatorValenzuela S., Paz
dc.date.accessioned2019-07-15T07:38:56Z
dc.date.accessioned2021-08-21T23:06:34Z
dc.date.available2019-07-15T07:38:56Z
dc.date.available2021-08-21T23:06:34Z
dc.date.created2019-07-15T07:38:56Z
dc.date.issued2017
dc.identifier1984-0381
dc.identifier10.1590/1415-4714.2017v20n2p294.6
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12536/92
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3301971
dc.description.abstractEsta investigación comprende un estudio de caso único, por lo tanto, no pretende dar una explicación generalizable. Sin embargo, contribuye como caso ejemplar que puede evocar en el lector otros casos clínicos con similitudes y, al mismo tiempo, ilustrar desarrollos teóricos difundidos. La presente investigación, supone la existencia de una relación entre las problemáticas en la separación y la experiencia de lo transicional en la díada y contribuye a la comprensión de esta relación desde la teoría de los fenómenos transicionales de Winnicott.
dc.languagees
dc.sourceRev. Latinoam. Psicopat. Fund.
dc.subjectAnsiedad de separación
dc.subjectAngustia de separación
dc.subjectFenómenos transicionales
dc.subjectObjeto transicional
dc.titleProblemáticas en la separación desde la teoría de los fenómenos transicionales en niño con diagnóstico de trastorno de ansiedad por separación
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución