dc.date2001
dc.date2015-01-11T17:21:22Z
dc.date2015-01-11T17:21:22Z
dc.date2015-01-11
dc.date.accessioned2021-06-14T22:08:23Z
dc.date.available2021-06-14T22:08:23Z
dc.identifierRevista CREA, N°2, 116-134, 2001
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10925/1585
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3301410
dc.descriptionLa Justicia restauradora es un concepto paraguas que se refiere a diversas cosas. Aplicado al ámbito penal, puede ser definida como un método de respuesta al delito que incluye a las partes clave en la disputa (esto es víctima y delincuente) con el objeto de reparar el daño causado. A la fecha, la justicia restauradora ha sido usada principalmente en aquellos casos en los que las personas han admitido la comisión de un mal; de esta manera ella se enfoca a la fase penal del proceso criminal, no a la fase de investigación de los hechos.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherEdiciones Universidad Católica de Temuco
dc.rightsUniversidad Católica de Temuco
dc.sourceRevista CREA
dc.subjectResolución alternativa de conflictos
dc.subjectJusticia restauradora
dc.subjectModelos de justicia
dc.titleJusticia restauradora en sociedades diversas y desiguales.
dc.typeArtículo de Revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución