Universidad Nacional de San Martin (Argentina)
Browse by
Recent Submissions
-
De “niños desaparecidos” a “nietos restituidos” : actores, escenarios y discursos en torno a los procesos de búsqueda y restitución de los/as niños/as apropiados/as durante la última dictadura en Argentina (1976-2004)
(Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales, 2020-02)En la presente tesis investigamos los cambios y continuidades a lo largo del tiempo, entre 1976 y 2004, en los procesos de búsqueda, localización y restitución de los niños y las niñas que fueron apropiados/as durante la ... -
El patrimonio cultural del ex Jardín Zoológico de Buenos Aires : reflexiones sobre su gestión en el proceso de conversión a Ecoparque
(Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales, 2019)En un contexto tenso de mala gestión, de presión ciudadana y de una nueva tendencia ambientalista global, el jefe del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) declaró, en 2016, la conversión del Jardín Zoológico de la ... -
Exiliados republicanos en la Federación de Sociedades Gallegas de Buenos Aires : inserción y participación política (1939-1946)
(Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales, 2012-03)La presente investigación está destinada a analizar las modalidades de inserción y participación política de los exiliados gallegos en una institución republicana de la colectividad galaica de Buenos Aires: la Federación ... -
Alberto Williams y la configuración de la música nacional : la institucionalización de la formación musical en Argentina en el período 1893-1952
(Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales, 2019-11)Esta tesis constituye una reflexión acerca del proceso de institucionalización del arte musical académico argentino y la configuración de una identidad musical nacionalista, a partir del proyecto fundacional propuesto por ... -
Lavado de activos en entidades privadas de Argentina : mecanismos de prevención : análisis normativo y doctrinario : análisis de casos
(Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios, 2020)La presente tesis se enfoca en una temática en auge a nivel mundial, la prevención del Lavado de Activos, de manera que consideramos importante dar a conocer cuál es la posición y el compromiso de los entes privados frente ... -
La influencia del liderazgo en la motivación de los colaboradores : estudio de caso del Instituto Nacional de Tecnología Industrial
(Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios, 2020)En una era de transformaciones tecnológicas, sociales y culturales, el capital humano constituye un factor clave. De modo que, la capacidad organizacional para mantener a los colaboradores motivados y comprometidos es una ... -
Planta de separación y clasificación y estación de transferencia de residuos sólidos urbanos para la Villa 31.
(Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones e Ingeniería Ambiental, 2020)La Villa 31, ubicada en el barrio de Retiro de la Ciudad de Buenos Aires, ha demostrado en los últimos años crecimiento exponencial en sus habitantes, en comparación con el resto de la Ciudad. La población residente en el ... -
Tratamiento de los efluentes líquidos de los buques de carga y gestión integral de residuos del Consorcio de Gestión del Puerto Quequén.
(Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones e Ingeniería Ambiental, 2020)"El tráfico marítimo representa el 86% del movimiento de bienes o recursos comercializados entre los países. La Argentina al ser un país con una actividad bastante alta en productos de tipo agroindustrial y al poseer una ... -
Síntesis, caracterización y aplicaciones de partículas nanoestructuradas de magnetita y oro.
(Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones e Ingeniería Ambiental, 2016)"En las últimas décadas, la síntesis y caracterización de nanomateriales ha recibido mucho interés debido a sus propiedades únicas en la nanoescala y sus potenciales aplicaciones. Ya que estas propiedades dependen del ... -
Nuevas herramientas para el estudio de la dispersión atmosférica de contaminantes en regiones de fuerte contraste térmico horizontal. Caso de estudio en la zona del río Uruguay en inmediaciones de Gualeguaychú.
(Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones e Ingeniería Ambiental., 2016)El objetivo general del trabajo es el desarrollo de una nueva herramienta de modelado numérico para ser utilizada en estudios de dispersión atmosférica de contaminantes a escala regional sobre zonas ribereñas de fuerte ... -
Diseño y desarrollo de un reactor químico de hidroxiapatita biológica para la remoción de arsénico del agua de consumo humano de las poblaciones rurales dispersas.
(Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental., 2019)Cada habitante rural disperso consume agua de la fuente más cercana a su vivienda, probablemente agua subterránea enriquecida naturalmente con arsénico. Cambiar esa fuente primaria, en primer lugar, o tratar el agua en el ... -
Propiedades de membranas conductoras de protones y oxhidrilos para celdas de combustible de alcohol directo.
("Universidad Nacional de San Martín. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología "Prof. Jorge Sabato"", 2011)La membrana conductora de iones es uno de los componentes clave de una celda de combustible alimentada con alcohol (metanol o etanol) y oxígeno. Además de la sorción de agua y la conductividad eléctrica, la permeabilidad ... -
Evaluación de la calidad del agua en el río urbano.
(Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones e Ingeniería Ambiental, 2015)"El objetivo de este trabajo de tesis fue evaluar la calidad del agua de la cuenca media del río Reconquista; entendiéndose por tal no solo el conocimiento del estado de situación actual del sistema; sino también, la ... -
Tratamiento de efluentes agroindustriales a través de técnicas combinadas de adsorción, biológicas y procesos avanzados de oxidación.
(Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones e Ingeniería Ambiental, 2017)La aplicación de plaguicidas comerciales poscosecha en las industrias empacadoras fruti hortícolas genera efluentes que contienen restos de principios activos y coadyuvantes. El manejo inadecuado de estos efluentes puede ... -
Turismo rural y desarrollo local : el caso de Uribelarrea
(Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios, 2020-03)En el presente trabajo de investigación se ha realizado un estudio exploratorio-descriptivo de la actividad turística de la localidad argentina Uribelarrea, partido de Cañuelas, entendiendo al turismo rural como un factor ... -
Películas delgadas nano-compuestas (nanopartícula metálica / matríz mesoporosa) con aplicaciones en espectroscopía Raman amplificada por superficies.
(Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones e Ingeniería Ambiental, 2013)Dentro de la temática de este trabajo, aspectos adicionales como la estabilidad química y térmica de los depósitos metálicos, junto con el control de la morfología y estructura de los mismos, entre otras cuestiones, brindan ... -
La transparencia en las contrataciones públicas y el rol de las Organizaciones de la Sociedad Civil : situación actual y propuesta de mejora para el caso de Uruguay
(Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno, 2020)Cada vez más, los países adoptan medidas para la promoción de la participación ciudadana en los temas de gobierno, y las Compras Públicas no son una excepción, ni en la región ni en el mundo desarrollado. De esta forma, ... -
Procesos de reestructuración de deudas soberanas : las negociaciones entre los gobiernos argentinos y los acreedores privados (2003-2016)
(Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales, 2020)La reciente reestructuración de la deuda argentina es uno de los episodios de negociación más complejos, largos y conflictivos de la historia, y generó importantes y acalorados debates en torno a su desarrollo, alcances y ... -
Tejer lo común en la crisis : autogestión del trabajo y conflictos urbanos en las economías populares en Buenos Aires
(Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales, 2019)Este trabajo de tesis propone una perspectiva analítica crítica de los procesos socioespaciales en las experiencias de autogestión del trabajo, a partir de un trabajo de campo desarrollado en el área metropolitana del Gran ...