dc.contributorPari Huarcaya, Pablo
dc.creatorLeon Hancco, Jose Gabriel
dc.date2017-01-31T14:12:04Z
dc.date2017-01-31T14:12:04Z
dc.date2010-09-28
dc.date.accessioned2020-09-24T15:41:21Z
dc.date.available2020-09-24T15:41:21Z
dc.identifierhttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/UNAP/3487
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3275124
dc.descriptionSe ha realizado un estudio para determinar la vida útil del néctar de naranja estabilizado con proteína aislada de quinua (Chenopodium quínoa Willd) evaluándose los diferentes niveles de proteína aislada de quinua (0.1, 0.5, 1.0%) a temperaturas (75, 80, 85ºC) y tiempo de pasteurización (15, 20 y 25 minutos) respectivamente, para minimizar el volumen de sedimentación y prolongar la vida útil del producto, llegando a los siguientes resultados: El volumen mínimo de sedimentación fue 1.14ml/3 horas el cual se logro con un tiempo de 15 minutos a una temperatura de pasteurización de 82ºC en néctar de naranja estabilizado con proteína aislada de quinua. Por otra parte, los diferentes niveles de proteína aislada de quinua añadido al néctar de naranja, fue el mas adecuado al 1.0%. Por otro lado el producto se logró con atributos de mayor relevancia en función al tiempo en olor y sabor como excelente, que difiere en color según pruebas comparativas de Friedman. También a pH 3.4 y el análisis microbiológico determinaron la vida útil del producto a una temperatura ambiente de 15ºC aproximado, dando una vida útil de 30 días para su consumo
dc.descriptionTesis
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplano
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAP
dc.subjectIngeniera y tecnología
dc.subjectDesarrollo de productos
dc.titleDeterminación de la vida útil del néctar de naranja estabilizado con proteína aislada de quinua (Chenopodium quínoa Willd )
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución