dc.contributorChoquehuanca Saldarriaga, Carlos Alberto
dc.creatorDominguez Flores, July
dc.date.accessioned2017-11-08T15:11:42Z
dc.date.available2017-11-08T15:11:42Z
dc.date.created2017-11-08T15:11:42Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/2249
dc.description.abstractEl objetivo de la investigación es determinar cual ha sido la evolución de la producción y exportación de arroz peruano en el periodo 2006 al 2013 el cual tiene como finalidad conocer la evolución de la producción de arroz en nuestro país en los últimos siete años hasta la actualidad, para ello se recabó información acerca de volúmenes de producción, principales empresas productoras, valores de producción y precios de producción para presentar como ha sido la evolución la cual efectivamente en los últimos años ha sido favorable para el país. Mediante el estudio del progreso de las exportaciones de arroz y sus indicadores como valores de exportación, volúmenes de exportación, precios de exportación, principales empresas exportadoras de arroz y los principales destinos de exportación de arroz hemos determinado que dichos indicadores presentan una tendencia creciente y favorable para el Perú. Para finalizar esta investigación hemos llegado a la conclusión que si existe una relación favorable y significativa entre la producción y exportación de arroz ya que ha mayores volúmenes de producción también se incrementan los volúmenes de exportación de arroz lo cual favorece de manera significativa al país y al producto bruto interno PBI.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.subjectArroz
dc.subjectIndustria y comercio
dc.subjectExportación
dc.titleProducción y exportación de arroz peruano 2006-2013
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución