Trabajo de grado - Pregrado
La etnia ticuna y su sentir por el planeta tierra : inspiración para la educación preescolar
Fecha
2015Registro en:
TG CD P37.15 G934
Autor
Guerra Galindo, Luz Angela
Marrugo Bolívar, Raquel
Institución
Resumen
La humanidad se ha relacionado con la naturaleza de modos diversos, según los lugares y épocas. Diversidad de culturas y diferentes etapas históricas testimonian la necesidad de la especie humana de convivir en el ambiente, utilizando los recursos que este le proporciona. A la sociedad le cuesta comprender que la relación va más allá de persona-ambiente, que no sólo se reduce a la utilización primaria de algunos recursos y a una agricultura de subsistencia. Desafortunadamente, con el desarrollo científico y tecnológico, el hombre fue adquiriendo instrumentos más potentes para la ocupación y manipulación de los espacios naturales, modificando los ecosistemas con agricultura sofisticada, o construyendo ciudades y vías de comunicación, transformando de manera radical el entorno. En esta investigación se elabora una propuesta pedagógica para las estudiantes de transición 1 y 2 de la Escuela Normal Superior Leonor Alvarez Pinzón, fundamentada en las prácticas ambientales de la etnia ticuna y establecer las concepciones y relaciones con el medio ambiente del niño preescolar ticuna y la niña preescolar de la Escuela Normal Superior Leonor Alvarez Pinzón de Tunja.