Trabajo de grado - Pregrado
Caracterización de intoxicaciones ocupacionales notificadas en Bogotá D. C. 2008-2016
Autor
Ortíz López, Claudio Andrés
Sánchez Valbuena, Miguel Angel
Resumen
Este estudio se presenta para mostrar la problemática que se ve hoy en día en muchos
sectores de la industria química, cosmética, Alimentos y farmacéutica. (Quinto, 2000 ) El contacto con ciertas sustancias posiblemente nocivas puede ocasionar a corto y largo plazo problemas en la salud pública, es importante demostrar el impacto que pude tener estas sustancias en una sociedad, este caso el estudio se realizó en la ciudad de Bogotá D.C. Se tomaron un total de 1697 reportes en los cuales se le hizo una clasificación por algunas variables las cuales se escogieron las siguientes: persona, tiempo, lugar, evento. en donde pudimos realizar unas grafías, nos muestran el aumento por año desde el 2008 hasta ale 2016 en las que se puede observar que el año con más caso reportados fue 2016 con 305 casos un 17,97%, otro resultado fue la clasificación por sexo, la mayor cantidad de reportes fue el femenino con 945 casos y esto refiere a un 55.7%, el siguiente resultado arrojado por la investigación fue intoxicaciones ocupacionales por localidad en donde podemos encontrar que la localidades con mayor incidencia de intoxicaciones fueron suba, Fontibón y Engativá. También pudimos observar que por el grado de escolaridad se encontró que las personas nivel básico secundario fue la que reporto más casos de intoxicaciones con 926 casos un 50,85%. otra variables fue la vía de exposición en la cual se encontró que la que presento más reportes fue la vía respiratoria con 1429 un 84,21% , otra variable en la cual se pudo observar una tendencia alta fue por tipo de sustancia en la que intoxicaciones por otras sustancias quimas fue la que predomino frente a las otras con un total de 563 casos un 8.31% , y o por ultimo encontraremos aquellas personas que fueron hospitalizadas se evidenció que las personas que no fueron hospitalizadas se encuentra en mayor proporción con unos 1339 (78.90%).