Artículo de revista
Delimitación de zonas de manejo con modelos de elevación digital y profundidad de suelo
Fecha
2013-06Registro en:
Peralta, N., Costa, J. L., Castro Franco, M., & Balzarini, M. (2013). Management zone delimitation with digital elevation models and soil depth. [Delimitación de zonas de manejo con modelos de elevación digital y profundidad de suelo] Interciencia, 38(6), 418-424
Autor
Peralta, Nahuel
Costa, José Luis
Castro Franco, Mauricio
Balzarini, Mónica
Resumen
La variabilidad espacial del rendimiento de los cultivos esta relacionada con los atributos del terreno y la profundidad del suelo. El presente estudio tuvo como objetivo determinar la utilidad de los modelos de elevación digital (DEM) y profundidad de suelo para delimitar zonas de manejo homogéneas en lotes de producción. Se calcularon atributos del terreno extraídos del DEM (elevación, pendiente, curvatura plana y flujo de acumulación) y se analizó su relación espacial con el rendimiento de los cultivos y la profundidad del suelo en un lote de 47ha ubicado en el partido de Lobería, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Las campañas agrícolas analizadas fueron 2007/08 (soja), 2009/10 (trigo) y 2010/11 (soja). Se evaluó mediante ANOVA la significancia de las diferencias entre las potenciales zonas de manejo. Los atributos del terreno y profundidad de suelo explicaron entre un 67 y 90% de la variación del rendimiento de los cultivos. Además, permitieron delimitar zonas de manejo significativamente diferentes (p≤0,05). Los resultados sugieren que los datos de DEM y de profundidad de suelo pueden explicar la variabilidad espacial del rendimiento y constituyen una herramienta para delimitar zonas de manejo para orientar el manejo sitio-específico.