Documento Institucional
Módulo taller : Fundamentos del diseño aplicado a la artesanía.
Fecha
2002Autor
Díaz López, Lyda del Carmen, coordinadora diseño
Resumen
Proyecto
curricular de formulación de la estructura temática para el ejercicio
pedagógico de capacitación de los artesanos del municipio de Ráquira
(Boyacá), sobre los conceptos y principios de aplicación del diseño en los
procesos de innovación de productos artesanales. La estructura del módulo
prescribe tanto el conjunto de conceptos como la estructura curricular de
desarrollo de la capacitación con su correspondiente horario de trabajo y
determinación de espacios para la experimentación. De acuerdo con la
metodología propuesta clasifica el desarrollo de las actividades entre
teóricas y práctico. El componente teórico comprende la presentación
institucional (enumeración explicativa de objetivos y estrategias),
Metodología (con base en la que se transcriben las definiciones de diseño,
los mecanismos de intervención y los tipos de gestión desde la perspectiva
del diseño), las características del producto artesanal (en el que se
describen la definición de producto y se indican los referentes culturales),
los componentes del producto (en términos del concepto de innovación, la
conformación de líneas de producto, acabados, calidad, materiales y
procesos), las tendencias del mercado, la imagen corporativa, los sistemas de
exhibición, la evaluación de productos, el sondeo de mercados. El componente
práctico se desarrolla en función de ejercicios de evaluación de productos
desde los puntos de vista de la definición de producto artesanal, el proceso
creativo, la generación de líneas de productos, el empaque y la identidad
gráfica. El documento está complementado con la incorporación de fichas con
los contenidos de las exposiciones y dispuestas para el seguimiento del tema y
espacios para la realización de anotaciones.