Documento de conferencia
Dinámica del perfil epidemiológico de la población de más de 14 años en el AMGR. Análisis y comparación de los principales estados mórbidos de las áreas Capital, Fontana, Puerto Barranqueras y Puerto Vilelas
Date
2014-09-26Registration in:
Claret, Romina (2014). Dinámica del perfil epidemiológico de la población de más de 14 años en el AMGR. Análisis y comparación de los principales estados mórbidos de las áreas Capital, Fontana, Puerto Barranqueras y Puerto Vilelas. Encuentro de Geohistoria Regional, (34), 579-583
978-987-28041-4-5
Author
Claret, Romina
Institutions
Abstract
El perfil epidemiológico se define como la expresión de la carga de enfermedad (estado de salud)
que sufre la población, y su descripción requiere del análisis de la mortalidad, la morbilidad y la calidad de
vida (Peñafel, A. y otros, 2011).
Para explorar el perfil epidemiológico del Gran Resistencia recurrimos al análisis de datos proporcionados
por la Dirección de Estadística Sanitaria de la Provincia del Chaco correspondientes a los años 2000 y 2007
referente a las causas de morbilidad del grupo poblacional mayor a 14 años de edad, según lugar de residencia
de la persona que acude al Hospital Julio C. Perrando, el principal de la región.
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
La Colonización del Territorio Nacional Chaco entre la Acción Estatal y una Corporación Agraria: la Asociación de Fomento de Chaco y Formosa (1922-1951)
Almiron, Adrian Alejandro (Asociación de Historia Abierta, 2016-12)La colonización del Territorio Nacional del Chaco fue una ardua tareallevada adelante por el Estado, el principal objetivo fue lograr la ocupación delsuelo de manera sistematizada. En este artículo, analizamos las acciones ... -
La Colonización del Territorio Nacional Chaco entre la Acción Estatal y una Corporación Agraria: la Asociación de Fomento de Chaco y Formosa (1922-1951)
Almirón, Adrian Alejandro (Asociación de Historia Abierta, 2016-12)La colonización del Territorio Nacional del Chaco fue una ardua tarea llevada adelante por el Estado, el principal objetivo fue lograr la ocupación del suelo de manera sistematizada. En este artículo, analizamos las acciones ...