es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        Centro de reterritorialización para población en áreas de riesgo no mitigable por afectación del volcán galeras

        Registro en:
        http://hdl.handle.net/10554/43399
        instname:Pontificia Universidad Javeriana
        reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
        repourl:https://repository.javeriana.edu.co
        Autor
        Ibarra Vasquez, Jose David
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        En 2005 debido a la actividad del volcán galeras se crea la comisión para delimitar el área de afectación y los niveles de amenaza de una posible erupción volcánica así se crea el concepto de ZAVA (zona de amenaza volcánica alta), posteriormente luego de una serie de decretos en 2014 se establece una política de reasentamiento no colectivo donde se le da la autonomía a las personas que habitan la zava de vender sus lotes, teniendo como limite el 2020 donde el área de la zava será declara reserva natural. El plan de acción del gobierno es expropiar las tierras de las personas que no accedan a vender sus lotes voluntariamente, teniendo en cuenta que de un total de 1825 predios hasta julio del 2018 se han reasentado 218 predios se hace evidente que en 2020 cuando expropien las tierras se va a necesitar un plan de acción para la población. De esta manera el proyecto en una primera fase pretende acoger a la mayor cantidad de personas posibles para gradualmente disminuir su ocupación, pero garantizando unas condiciones de habitabilidad sostenible y digna con los servicios necesarios y el acompañamiento por parte de las entidades respectivas en el proceso de reterritorialización. El proyecto consiste en el desarrollo de un centro al cual la población llega como posible asentamiento temporal o final donde se promueve la continuidad de las dinámicas a las que estaban acostumbrados (agricultura y cría de especies menores) y se facilita la integración a un tipo de comunidad más urbana. Se enfatiza en el desarrollo de la vivienda con crecimiento progresivo que se adapte a las condiciones de cada grupo familiar.
        Materias
        Reasentamiento
        Galeras
        Mapachico
        Pasto
        Volcán

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018