es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        ¿Puede la defraudación del principio de confianza legítima ser considerada un título autónomo de imputación de responsabilidad extracontractual del Estado?

        Registro en:
        http://hdl.handle.net/10554/42428
        instname:Pontificia Universidad Javeriana
        reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
        repourl:https://repository.javeriana.edu.co
        Autor
        Balanta Bonfante, Marco Antonio
        Unigarro Villota, Andrés Alberto
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        El presente escrito trata la defraudación del principio de la confianza legítima como fundamento de la responsabilidad extracontractual del Estado, el cual es uno de los temas de mayor usanza en la cotidianidad jurídica en el marco de las actuaciones administrativas y judiciales, cuyos cimientos teóricos han sido abordados por la doctrina y la jurisprudencia tanto local como foránea, y servido para justificar posturas de protección y garantía de situaciones jurídicas subjetivas, que si bien no tienen la categoría de derechos adquiridos o consolidados dentro del patrimonio de los ciudadanos, tampoco se puede decir de ellas que constituyan meras expectativas carentes de protección, sino que son escenarios que demandan el amparo del ordenamiento jurídico bajo la denominación de “expectativas legítimas” y/o “estados de confianza” en un contexto de justicia social, fundamentando así decisiones judiciales que imponen obligaciones al Estado, aún de carácter resarcitorias, bajo un título de imputación autónomo ubicado dentro del régimen de responsabilidad objetiva.
        Materias
        Principio de confianza legítima
        Defraudación
        Expectativas legítimas
        Estados de confianza
        Imputación jurídica
        Responsabilidad extracontractual del estado
        Imputación fáctica
        Título de imputación
        Título de imputación autónomo
        Régimen de responsabilidad objetiva
        Meras expectativas

        Mostrar el registro completo del ítem

        Ítems relacionados

        Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

        • Ataques con ácido: desdibujado el camino entre la imputación fáctica y la imputación jurídica en el derecho penal 

          Acosta Zárate, Laura Andrea; Medina Rico, Ricardo Hernán
          the following document has the purpose of having a detailed evaluation of the present situation on acid attacks that have been happening frequently in the country. This article will analyze the social circumstances, that ...
        • Crítica a la imputación de responsabilidad estatal objetiva por atentados terroristas : análisis del título de imputación de riesgo excepcional a la luz de la actual jurisprudencia contencioso administrativa colombiana 

          Alzate Tobón, Laura Daniela (Universidad EAFITMaestría en DerechoEscuela de DerechoMedellín, 2019)
          The rules explaining state liability born from terrorist attacks perpetrated by non-state agents seem to be far from conceptually clear. Although the regime for subjective liability and its application seem to be non-disputed, ...
        • Inobservancia al Principio de Imputación Necesaria por Imputaciones Fiscales en el Delito de Negociación Incompatible y su Vulneración al Derecho de Defensa en Tacna, Años 2014 y 2015 

          Gavilán Pariguana, Jesús Gregorio (Universidad Privada de TacnaPE, 2018)
          Instaurado el nuevo modelo procesal a través del Código Adjetivo Penal en el departamento de Tacna en abril del 2008, el acusatorio, se inició la implementación de nuevos paradigmas en el accionar del Poder Judicial y el ...

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018