es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        Micro-Utopías. Red de dispositivos arquitectónicos polivalentes y comunitarios en Altos de la Florida, Soacha

        Registro en:
        http://hdl.handle.net/10554/40058
        instname:Pontificia Universidad Javeriana
        reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
        repourl:https://repository.javeriana.edu.co
        Autor
        Pabón Bermúdez, Paola Andrea
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        Micro-utopías, red de dispositivos arquitectónicos polivalentes y comunitarios emerge de la carencia de espacios colectivos para la población en barrios informales, planteando como potencial el sentido de comunidad y pertenencia con el territorio que se evidencia en las acciones políticas, pedagógicas, culturales y sociales llevadas a cabo por los habitantes en busca de mejorar su condición de vida. El término micro-utopía definido por Nicolas Bourriaud replantea el activismo político y artístico proponiendo soluciones a través de incrementos graduales, más no mediante utopías inalcanzables a gran escala. Sí la utopía es un no-lugar, perfecto y estático, las micro-utopías emergen en todo lugar, se adaptan y se modifican constantemente. Estás surgen de las interacciones de lo cotidiano, de la capacidad de crear en ámbito local con la participación activa de la sociedad. La propuesta plantea una red de dispositivos arquitectónicos polivalentes de consolidación progresiva destinados a funciones pedagógicas, culturales, recreativas, comerciales y de infraestructura de servicios, facultados para ser gestionados, construidos y programados por la comunidad y los agentes externos que hacen parte activa de la misma, así como la adaptabilidad y necesidades del territorio. Los espacios públicos son un determinante en la configuración de la identidad social y pertenencia con el territorio que genera escenarios para la participación e integración, por tal motivo micro-utopías se presenta como una propuesta para el activismo político y la construcción cultural que empoderar dentro de los espacios marginales a sus habitantes y viabiliza la reconstrucción del tejido social.
        Materias
        Modular
        Desplazamiento forzado
        Autoconstrucción
        Activismo
        Polivalente

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018