es | en | pt | fr
    • Presentation
    • Countries
    • Institutions
    • Get involved
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        View Item 
        •   Home
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • View Item
        •   Home
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • View Item

        Sistema holístico focalizado en la recuperación de frutas, que se encuentran fuera de los parámetros estéticos estructurales y dimensionales con el fin de reducir el desperdicio de alimentos en la ciudad de Bogotá

        Registration in:
        http://hdl.handle.net/10554/39404
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3091504
        Share
        Author
        Velez Medina, Daniela
        Reyes Sierra, Maria Alejandra
        Institutions
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Abstract
        OJO DE TIERRA es una propuesta focalizada en la disminución del desperdicio de alimentos, para generar un impacto social positivo por medio de un sistema novedoso y sostenible para quienes buscan ser un factor de cambio en su entorno, siendo accesibles y eficiencientes, para el cliente y nuestro entorno. Esta propuesta es un ecosistema holístico y sostenible que contempla una economía reparadora y regenerativa que busca que cada elemento, mantenga un ciclo continuo dentro del sistema, así como su utilidad y valor en todo momento de la cadena productiva. Fomentando la optimización de los recursos naturales utilizados en el proceso productivo, de forma eficiente y eficaz. Así mismo, con una mirada crítica desde la sostenibilidad, se promoviendo conciencia frente al desperdicio de las frutas, encaminando las acciones realizadas hacia el cambio para una experiencia alimentaria sostenible y saludable. Ojo de Tierra es un sistema con dos Unidades Estratégicas de Negocio, la primera origen móvil, por medio del cual manejaremos la venta directa con los clientes. La segunda es la plataforma nativa venta online de las canastas nativas, manteniendo la Comunicación: por medio de la página web y redes sociales siempre en función del marketing directo.
        Subjects
        Diseño sostenible
        Economía circular
        Diseño sostenible en torno a los alimentos
        Desperdicio

        Show full item record


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + of 2.515.000
        Available publications
        163 Participating institutions
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Membership Login
        Featured collections
        • Latin American Theses
        • Argentinean Theses
        • Chilean Theses
        • Peruvian Theses
        Latest collections added
        • Argentina
        • Brazil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORE BY

        Institutions
        Date2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Browse in Repository Network

        Countries >
        Document type >
        Publication date >
        Institutions >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + of 2.515.000
        Available publications
        163 Participating institutions
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Membership Login
        Featured collections
        • Latin American Theses
        • Argentinean Theses
        • Chilean Theses
        • Peruvian Theses
        Latest collections added
        • Argentina
        • Brazil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018