Significado de los componentes disciplinar y profesional en la formación de enfermería: encuentros y desencuentros
Autor
Ocampo Rivera, Diana Carolina
Madrigal Ramírez, Martha Cecilia
Forero Pulido, Constanza
García Aguilar, Luz Carlota
Institución
Resumen
La formación enfermera es una práctica compleja y dinámica que amerita constantes revisiones teórico-metodológicas de aspectos como lo disciplinar y profesional por ser parte constitutiva de su naturaleza, cuya reflexión aporta al desarrollo de la profesión y la consolidación de la identidad profesional. Objetivo: Describir los significados que los docentes, estudiantes, egresados y grupo administrativo asignan a los componentes disciplinar y profesional en la formación enfermera del programa de Enfermería de la Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. Método: Investigación educativa evaluativa con enfoque etnográfico. Se realizaron entrevistas, revisión documental, observaciones y grupos de discusión. Resultados: En la formación enfermera, los significados asignados a los aspectos disciplinares y profesionales se construyen a partir de encuentros y desencuentros en relación con intenciones, concepciones y acciones de los participantes, que se concretan en prácticas educativas tradicionales en el marco de un plan de estudios morbicéntrico, con poca articulación de las teorías y del pensamiento enfermero, lo que no permite construir un concepto claro de cuidado ni la consolidación de una identidad profesional. Conclusión: Los significados asignados a los aspectos disciplinares y profesionales durante la formación enfermera son los que dan sentido a las concepciones y prácticas en enfermería. Su comprensión aporta a la reorientación de las acciones pedagógicas que permitan desarrollar un programa académico consecuente con su esencia y su objeto de desarrollo disciplinar y profesional.