A humanização da assistência na ótica de profissionais que cuidam de idosos
Autor
Oliveira, Patrícia Peres de
Rodrigues, Andrea Bezerra
Amaral, Juliana Gimenez
Kubo, Maraísa dos Santos
Silveira, Edilene Aparecida Araújo da
Institución
Resumen
Objetivo: Conocer, mediante la teoría de Jean Watson, la vivencia del profesional de enfermería en el desarrollo de la asistencia y relación con los ancianos institucionalizados. Método: Estudio descriptivo, exploratorio, con abordaje cualitativo, basado en la teoría del cuidado transpersonal de Watson. Participaron 24 empleados de un centro de atención a largo plazo para ancianos, que se encuentra en el estado de São Paulo, Brasil. Los datos se recolectaron mediante entrevistas realizadas entre noviembre de 2012 y febrero de 2013, examinadas por análisis de contenido. La categorización ocurrió conforme el marco teórico adoptado. Resultados: El cuidado se da la humanización de la atención y las relaciones interpersonales entre los profesionales de enfermería y los ancianos. Así mismo, está anclado en nueve de los diez factores de los Clinical Caritas Processes. A pesar de que los informes expresan sus principios, se percibió falta de preparación frente a la finitud/muerte. Conclusiones: Los profesionales de enfermería demostraron conocer y utilizar los elementos esenciales del hombre en el cuidado de ancianos, tal como se propone Watson; sin embargo, es necesario reconstruir formas de lidiar con las dimensiones de la muerte.