es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        A gestão da informação em atenção básica de saúde e a qualidade dos registros de enfermagem

        Registro en:
        2027-128X
        0124-2059
        http://hdl.handle.net/10554/38575
        Autor
        Valente, Geilsa Soraia Cavalcanti
        Maia, Dorquelina Augusta
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        Objetivos: Describir el proceso de trabajo de los profesionales de atención primaria con relación a la producción y utilización de los registros en salud y discutir la importancia de la gestión de la información en salud y su pertinencia para la calidad de los registros de enfermería. Método: Estudio exploratorio-descriptivo, con planteamiento cualitativo; investigación de campo con análisis documental que tuvo como escenarios tres centros municipales de salud ubicados en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil. Los participantes eran doce profesionales de enfermería que trabajaban en estas unidades. El marco teórico está basado en el concepto de una práctica reflexiva sostenido por Donald Schön, que hace hincapié en la enseñanza y el aprendizaje, a través del “hacer”, y los datos se analizaron a partir de las dimensiones para el análisis y las características para la gestión de la calidad de la información propuestos por De Sordi. Resultados: Emergieron tres categorías del estudio, que fueron analíticamente denominadas: 1) práctica del registro en el “hacer” de la enfermería, 2) calidad del registro en el “pensar” de la enfermería y 3) registros de enfermería en el contexto de la gestión de la información en salud. Conclusión: Es necesario invertir en estrategias de educación continua, con miras a fomentar el desarrollo de la responsabilidad intelectual y, por consiguiente, el perfeccionamiento de la práctica frente a los registros en enfermería.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018