es | en | pt | fr
    • Presentation
    • Countries
    • Institutions
    • Get involved
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        View Item 
        •   Home
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • View Item
        •   Home
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • View Item

        Imaginarios sociales de los docentes y estudiantes universitarios acerca de la inclusión de la ética de la compasión en la formación de los abogados

        Registration in:
        http://hdl.handle.net/10554/36127
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3089127
        Share
        Author
        Marrugo Díaz, Myriam Salome del Cristo
        Institutions
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Abstract
        Esta investigación se realizó con el fin de caracterizar e interpretar los imaginarios sociales que tienen los profesores y estudiantes de la carrera de derecho, respecto a la inclusión de la ética de la compasión en la formación de abogados, definir conceptual e históricamente la ética de la compasión, establecer el lugar y la importancia así como proponer lineamientos didácticos para su enseñanza. Por tratarse de una investigación cualitativa se optó por el enfoque biográfico-narrativo y la técnica de la entrevista autobiográfica, dirigida a dos directivos de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario, dos docentes y dos estudiantes de la misma facultad. El análisis de la información permitió establecer desde la experiencia de vida de cada uno de los entrevistados, el significado de la compasión, la importancia de la ética de la compasión en la formación de abogados en Colombia y la forma cómo debería trabajar la universidad la compasión en la formación ética de los estudiantes de derecho. Según los resultados, los entrevistados manifiesta que la compasión es un sentimiento y una emoción que conlleva a la empatía, la equidad, y a la ayuda ante las situaciones adversas de otra persona. Indican la importancia de la ética de la compasión, porque es un mecanismo que ayuda en el desempeño profesional del abogado, trabajándola desde la óptica de la teoría y la práctica en los consultorios jurídicos y las clínicas jurídicas.
        Subjects
        Imaginario social
        Ética de la compasión social
        Formación jurídica
        Enfoque biográfico-narrativo
        Entrevista auto-biográfica

        Show full item record


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + of 2.515.000
        Available publications
        163 Participating institutions
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Membership Login
        Featured collections
        • Latin American Theses
        • Argentinean Theses
        • Chilean Theses
        • Peruvian Theses
        Latest collections added
        • Argentina
        • Brazil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORE BY

        Institutions
        Date2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Browse in Repository Network

        Countries >
        Document type >
        Publication date >
        Institutions >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + of 2.515.000
        Available publications
        163 Participating institutions
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Membership Login
        Featured collections
        • Latin American Theses
        • Argentinean Theses
        • Chilean Theses
        • Peruvian Theses
        Latest collections added
        • Argentina
        • Brazil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018