es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        Influencia de los cambios en variables ambientales, sobre el ensamblaje y condición corporal de anuros en tres cuerpos de Agua en el Municipio de Santa María, Boyacá

        Registro en:
        http://hdl.handle.net/10554/33754
        instname:Pontificia Universidad Javeriana
        reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
        repourl:https://repository.javeriana.edu.co
        Autor
        Torres Torres, Sebastian
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        La contaminación de los cuerpos de agua continentales, y como consecuencia la perdida y deterioro del hábitat genera cambios en la diversidad composicional y condición corporal del orden Anura. Se realizaron cuatro muestreos en temporada de lluvia entre los meses de Julio y Septiembre de año 2016, en tres cuerpos de agua con diferente grado de intervención antropogénica Humedal La Isla (HI), Quebrada La Argentina (QA) y Quebrada La Cristalina (QC) en el municipio de Santa María, Boyacá. Con el fin de analizar la influencia de las variables ambientales y terrestres en la diversidad composicional y condición corporal del ensamblaje de anuros. Para lo anterior se evaluó la diversidad composicional y la condición corporal del ensamblaje, y se analizaron las variables ambientales pH, oxígeno disuelto (OD), conductividad (C), temperatura del agua (TA), caudal (CA), % vegetación herbácea (%VH) y flotante, densidad de sotobosque (DSB) y cobertura de dosel (CD); junto con las variables por individuo humedad, temperatura y distancia al cuerpo de agua con el fin de entender la relación entre en la diversidad composicional y condición corporal con las variables ambientales y por individuo medidas en los diferentes cuerpos de agua. Se encontraron en total 128 individuos pertenecientes a 15 especies, distribuidas en 6 familias, siendo la más predominante la familia Hylidae. HI presentó seis especies, QA diez especies y QC seis especies. Hypsiboas punctatus fue la especie más dominante en HI, Pristimantis savagei domino en QA y Rhinella sternosignata predomino en QC. Las variables TA, C, %VH, DSB y CA, explicaron en mayor proporción la variabilidad del ensamblaje de anuros. Entre tanto las variables C, %VH, OD y T° individuo, explicaron en mayor proporción la variación de la condición corporal. Se determinó que existe una variación de la diversidad composicional y la condición corporal entre los cuerpos de agua con base a las variables ambientales evaluadas.
        Materias
        Ensamblaje
        Anuros
        Condición corporal
        Diversidad composicional
        Antropogénico

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018