dc.creatorMoreno, Paola; Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá
dc.date.accessioned2018-02-24T16:04:21Z
dc.date.accessioned2020-04-15T18:27:30Z
dc.date.available2018-02-24T16:04:21Z
dc.date.available2020-04-15T18:27:30Z
dc.date.created2018-02-24T16:04:21Z
dc.date.created2020-04-15T18:27:30Z
dc.identifier2011-2777
dc.identifier1657-9267
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10554/33012
dc.description.abstractLa historia de la psicología puede situarse en escenarios aparentemente ajenos al campo. Con el propósito de comprender el desarrollo de la psicología fuera del laboratorio y de los grandes personajes, el presente trabajo estudia los medios por los cuales la producción de conocimiento psicológico se ensambla a la sociedad. Se analiza la producción discursiva de expertos en psicología que participaron durante el 2009 en el debate jurídico sobre adopción gay en Colombia, describiendo la manera en la que la evidencia psicológica es articulada al ámbito jurídico. Se encuentra que la Corte Constitucional configura un escenario que privilegia y promueve la producción de conocimiento psicológico y que los expertos construyen versiones sobre el orden social a través de la evidencia.
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.relationhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/7330/10203
dc.relationUniversitas Psychologica; Vol. 13, Núm. 5 (2014): Special History of Psychology; 1931-1940
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjecthistory of psychology; Court; expertise and evidence
dc.subjectnull
dc.titleProducción de evidencia psicológica en el debate jurídico sobre adopción gay en Colombia


Este ítem pertenece a la siguiente institución