es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        El bio-poder en Michel Foucault

        Registro en:
        2346-2426
        0120-5323
        http://hdl.handle.net/10554/31770
        Autor
        Toscano López, Daniel Gihovani
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        Una nueva tecnología política emergió en el corazón de la modernidad: esta máquina o dispositivo fue llamado bio-poder. En efecto, se trata de un poder que asegura la preservación de los seres vivientes. Este ensayo pretende describir las notas características de esta tecnología del poder. Para este propósito, se esboza el método de Michel Foucault, denominado nominalista. En seguida, se examinan tres perspectivas del poder. Finalmente, se presenta cómo durante la época clásica, hubo una explosión y un rápido desarrollo de varias tecnologías para la subyugación de los cuerpos y el control de las poblaciones.
        Materias
        bio-poder; poder disciplinario; sexualidad; gobierno; seguridad
        bio-power; disciplinary power; sexuality; government; security

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018