Disponibilidad y barreras para el acceso a opioides en Colombia: experiencia de una institución universitaria
Autor
Flórez Rojas, Sandra Patricia; Universidad de La Sabana
León Delgado, Marta Ximena; Universidad de La Sabana
Rubiano González, Lina María; Universidad de La Sabana
Malagón Sintura, Yenny Carolina; Universidad de La Sabana
Gómez Castellanos, Sandra Milena; Universidad de La Sabana
Castellanos Caro, Gina Lizeth; Universidad de La Sabana
Briker Ángel, Andrea; Universidad de La Sabana
Torres Anaya, Ana Marcela; Universidad de La Sabana
Institución
Resumen
Introducción: El consumo de opioides es uno de los indicadores de la calidad de alivio de dolor de un país. Colombia presenta un bajo consumo de opioides para uso médico, debido a diferentes factores a lo largo de una cadena de distribución, cuyo usuario final es el paciente. Identificar las barreras que los pacientes encuentran para acceder a dichos medicamentos, permitirá sugerir soluciones.Métodos: Mediante una encuesta estructurada se determinaron las barreras para acceder a los opioides de pacientes con dolor crónico que asistieron a una consulta ambulatoria de dolor en una institución hospitalaria en Colombia.Resultados: Se encuestaron 24 pacientes entre 40 y 59 años. El 67% tuvo problemas para obtener el medicamento; 33% reportó problemas de autorización con sus aseguradoras; 33% tuvo inconvenientes con el sitio de entrega del medicamento; 17% tuvo problemas con la información sobre cómo hacer el trámite y, 17%, problemas con la fórmula médica. Conclusiones: La mayoría de los pacientes tuvo dificultades para acceder adecuadamente al opioide. Se sugiere proponer mecanismos para mejorar las condiciones de acceso a los opioides para los pacientes que sufren dolor.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Implementación de un dispositivo biomédico adaptable para miembro inferior, como herramienta de apoyo para el paciente en el servicio de hidroterapia en la clínica Universidad de la Sábana
Hernández Corvacho, Juan Pablo. (Ingeniería Biomédica, 2022)Introducción: Un accidente cerebrovascular es un evento clínico agudo que causa alteraciones localizadas de la función cerebral debido a una disminución o interrupción del suministro sanguíneo. En este sentido, una persona ... -
Clinical Experience of Electroconvulsive Therapy with Anaesthetic and Muscle Relaxant at the Clínica Universidad de La Sabana: 2009-2017
Autor desconocido (Rev Colomb Psiquiat, 2021)Introduction Electroconvulsive therapy is an effective and safe procedure, which is indicated mainly in patients with both unipolar and bipolar depressive episodes, mania and schizophrenia, when they do not respond to other ... -
Outcomes of Primary and Secondary Decompressive Craniectomy in Patients with Severe Traumatic Brain Injury at Clínica de la Universidad de La Sabana
Autor desconocido (Salud Uninorte, 2021)Aim: The purpose of this study was to determine the outcome, at discharge and at one-year follow-up, of patients with severe traumatic brain injury undergoing primary and secondary decompressive craniectomy at Clinica ...