es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        La evolución del deber de responder: desde la responsabilidad civil hacia el daño. Sus proyecciones en el Derecho de Seguros

        Registro en:
        2500-7556
        0123-1154
        http://hdl.handle.net/10554/27264
        Autor
        Burgos, Osvado R.; onsultor, asesor y representante empresarial en materia de daños y seguros.
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        Los modos de la obligación de responder por un daño han mutado desde un esquema sancionatorio, motivado por la intención de disciplinar al responsable (la responsabilidad civil) hacia una perspectiva resarcitoria focalizada en la víctima y su expectativa de reparación integral (el Derecho de Daños). Hoy, la antijuridicidad ha perdido su carácter de presupuesto del deber de indemnizar y el daño se sitúa en el centro de todo el sistema jurídico, fundado en la expectativa de resarcimiento. La sustitución ontológica de las herramientas disponibles para hacer justicia –v.gr., objetivización de los factores de atribución, consideración de las necesidades futuras del dañado, como un daño en sí mismas– y el nuevo contenido de aquello que el hacer justicia significa (la minimización de las consecuencias disvaliosas del daño) han alterado profundamente todas las incumbencias jurídicas reflejándose, de forma prioritaria y por razón de su objeto más elemental –el riesgo, la presencia de un daño en expectativa–, en el Derecho de Seguros. En este proceso, nuestra materia adopta nuevos puntos de vista que obligan al forzamiento conceptual de sus instituciones más tradicionales –por ejemplo, el seguro de responsabilidad civil surgido en épocas en que el deber de responder agotaba por sí mismo, toda imposición de juridicidad en la determinación de un resarcimiento– o a la sustitución de sus esquemas habituales por otros más adecuados a la actual noción común de Justicia vigente. Nosotros nos inclinamos, claramente, por la segunda de estas opciones. 
        Materias
        Insurance law; damages; indemnification of damages; duty of redress; redress; sanctioning; civil liability
        Derecho de seguros; daños y perjuicios; indemnización de perjuicios; años; deber de indemnizar; resarcir; sancionar; responsabilidad civil

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018