es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        Identidad colectiva en la comunidad andina: Una aproximación institucional

        Registro en:
        2145-0617
        0122-4409
        http://hdl.handle.net/10554/26682
        Autor
        Prieto Corredor, Germán Camilo; Pontificia Universidad Javeriana
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        Este artículo evalúa la forma en que las instituciones regionales, entendidas como las normas y los órganos institucionales, contribuyen a la formación de identidad colectiva de la Comunidad Andina (CAN). Partiendo de la existencia previa de una identidad andina, basada en elementos históricos y culturales, el artículo toma tres estudios de caso para mostrar los términos en que las instituciones regionales contribuyen a la formación de tres dimensiones de la identidad colectiva en la CAN, a saber, la dimensión cultural, la ideológica y la intergrupal. Este trabajo muestra que aunque las ideas de una identidad colectiva Andina que tienen los funcionarios estatales y los de la Secretaría General Andina (SGA) son muy diversas, la estructura institucional de la CAN proporciona una sólida base para el surgimiento de una identidad colectiva entre los Estados miembros. Tres explicaciones se proporcionan en este sentido: en primer lugar, los beneficios obtenidos de las normas andinas y de los organismos institucionales regionales hacen que los Estados se identifiquen con el proyecto regional y con los demás miembros. En segundo lugar, los organismos regionales proveen espacios para la interacción entre los Estados, donde los funcionarios estatales aprenden unos de otros y se identifican entre ellos. En tercer lugar, la SGA funciona como un agente independiente que ejerce presión sobre los Estados miembros para mantener el ritmo del regionalismo. El artículo sostiene que estas explicaciones dan cuenta de un efecto de "inercia institucional" que ha ayudado a mantener el proyecto regional de la CAN.
        Materias
        null
        Comunidad andina; regionalismo; constructivismo; identidad; instituciones
        Relaciones Internacionales
        Comunidad andina; regionalismo; constructivismo; identidad; instituciones

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018